Por Arthur González.
El pasado 18.05.2012 más de 400 personas fueron detenidas en Frankfurt, Alemania, por participar en las manifestaciones pacíficas anticapitalistas, en la ciudad que alberga la sede del Banco Central Europeo.
Pero las manifestaciones están prohibidas por el ayuntamiento de la ciudad y por tanto se consideran ilegales y no se considera que esta medida sea una violación de los derechos civiles.
Al parecer que sean detenidas este número de personas resulta intrascendente para ser repicada dicha noticia por la gran prensa, e incluso para preocupar al presidente del grupo de detenciones arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos, por tanto de eso no se habla. Pero cuidado con detener a un solo contrarrevolucionario cubano, de esos que Miami sostienen financieramente y se entrenan en la Sección de Intereses Norteamericanos en la Habana, entonces si se entera el mundo. Así funciona la guerra mediática contra Cuba, diseñada en los EE.UU.
Mas de 400 personas honestas que protestan por ser víctimas de las políticas económicas que están acorralando a millones de europeos, si pueden ser detenidas y sancionadas, pero un asalariado de Miami es “intocable”, aunque viole leyes similares a las impuestas en Europa.
Esta es la realidad que enfrenta hace 53 años la Revolución cubana, mediante la Guerra Económica y la Guerra Mediática, para hacerle ver al mundo que se violan los derechos humanos, se reprime y cientos de mentiras más que adornan cada día los titulares de las noticias de las principales agencias internacionales.
Esta es una de las principales razones por las cuales el gobierno norteamericano y su ahijada la mafia anticubana de Miami, se oponen a que los ciudadanos de ese país puedan visitar la Isla de Cuba, pues al llegar se darían cuenta del engaño y la mentira de que son víctimas.
Así de simple es la situación. Cualquier acción que pueda entorpecer los planes yanquis por estimular la subversión en Cuba es represión, detener a 400 personas que protestan justamente por una vida mejor es hacer “cumplir las leyes”.
Deja una respuesta