Entregan a hija del Che Guevara Llaves de Cotacachi, Ecuador


Por Yurién Portelles

Aleida Guevara March, hija del legendario guerrillero<br /><br /><br /> argentino-cubano Ernesto Che GuevaraAleida Guevara March, hija del legendario guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, recibió las Llaves del municipio ecuatoriano de Cotacachi de manos del alcalde de esa entidad, Alberto Andrango.Aleida agradeció el gesto y dijo que cada día hay que beber del pensamiento de los grandes hombres de la humanidad para continuar su obra y enfrentar los desafíos contemporáneos.

El agasajo tiene lugar en el contexto de la visita a esta localidad de una delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que participará en la XVI Asamblea de Solidaridad con Cuba, a realizarse próximamente en Machala, capital de la provincia de El Oro.

Elio Gámez, vicepresidente del ICAP y quien encabeza la delegación, constató la solidaridad con la isla antillana existente en esta demarcación de la provincia de Imbabura.

Integran la comitiva María Eugenia Guerrero, hermana de Antonio, uno de los cinco cubanos condenados hace 13 años en Estados Unidos por abortar planes terroristas contra su país, y Odalys Pérez, hija del capitán de la aeronave cubana que explotó en 1973 con 76 personas a bordo, a causa de un sabotaje.

Guerrero expuso la situación del proceso y señaló que la solidaridad desempeñará un importante papel en la excarcelación de los cinco.

Agradeció además el reciente pronunciamiento del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en la reunión de la OEA en Bolivia, respecto a este caso al exponer la necesidad de que sean aplicados los derechos humanos como corresponde.

Tras realizar un recorrido por la Alcaldía de Cotacachi, se realizó un acto de solidaridad con Cuba, en el cual intervino Basilio Gutiérrez, consejero político de la Embajada de la isla en Ecuador, en presencia de la Gobernadora de la provincia de Imbabura, Gabriela Rivadeneira.

Esta semana también se realizaron actos de amistad con la isla en varias provincias ecuatorianas, en los cuales el reclamo común fue la condena al bloqueo de Estados Unidos y la demanda de libertad de los cinco antiterroristas cubanos. En Esmeraldas se anunció una marcha para el día 5 de julio por la libertad de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, y el regreso de René González, este último bajo libertad supervisada en Estados Unidos durante tres años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: