
En cuanto al acoso fuera de la red, un 71% de los jóvenes españoles lo sufre y un 86% reconoce padecerlo tanto fuera como dentro de Internet.
La vigilancia de la familia
En referencia a los padres, el estudio indica que el 71% habla con ellos sobre los riesgos online; un 67% controla el uso que hacen del ordenador y el 59% les da consejos sobre la protección y navegación online.
Igualmente, pone de manifiesto que un 29% de los niños les han explicado cómo protegerse en internet, al tiempo que un 5% de los padres ha participado en sesiones en los colegios de sus hijos sobre el ciberbullying.
Microsoft ha señalado que no hay un modo de actuación común de los padres para enfrentarse a este problema y que un 83% afirma no tener conocimiento de unas reglas básicas de conducta online.
Las posibilidades de ser víctima de ese acoso online se duplican cuando también se es acosador: una gran parte (74%) de los que se burlan o amenazan a terceros también sufren ciberbullying, frente al 37% que no lo hace. Además, la mitad de los niños que pasa más de 10 horas semanales en internet (51%) tiene más posibilidades de ser acosado online, frente al 29%que le dedica menos horas a navegar por internet.
Deja una respuesta