Por: J.M. del Río. Popularmente se le atribuye a Máximo Gómez Báez, ilustre hijo de la hermana República Dominicana, a quien su singular amor por Cuba lo llevó, en 1892, a convertirse en el Generalísimo de la revolución, la frase que alude a lo exagerado que algunas veces somos los naturales de nuestro país: “el... Leer más →
Explotación laboral en cárceles de Estados Unidos: Una forma nueva de esclavitud en el siglo XXI. (I)
José Luis Méndez Méndez* Uno de los negocios más prósperos en Estados Unidos, que ha enfrentado y vencido a la crisis económica actual es la explotación de la mano de obra en las cárceles tanto públicas, como privadas. Las acciones de decenas de consorcios dedicados a esta forma nueva de esclavitud mantienen sus elevadas demandas... Leer más →
Afrontar los desafíos de la actualización económica. Resumen de las discusiones de las distintas comisiones parlamentarias
Una mirada integradora y un estricto control en cada territorio, especialmente en el municipio que es donde mejor se palpa la vida de la gente, fueron subrayados como claves para emprender con éxito el otorgamiento de subsidios a personas naturales con vistas a que realicen acciones constructivas en sus viviendas. La ministra de Justicia, María... Leer más →
Strike 3: Los “sí” y los “no” de Haarlem
La maldición de la Semana Beisbolera de Haarlem-¡por fin!- se disipó. Después de catorce años sin conocer el trono allí, Cuba logró ganar “el bueno” ante una selección de Puerto Rico que, aunque privada de caché, había ido quitándose piedras del zapato hasta arribar a la final en condición de invicta. Pero, al margen del... Leer más →
En Cuba, Pastores por la Paz rinden homenaje a Lucius Walker
Integrantes de la XXIII Caravana Pastores por la Paz, a bordo de ómnibus donados por ese movimiento a Cuba, recorrieron este domingo la ruta desde la Plaza de la Revolución hasta la Tribuna antiimperialista José Martí, donde rindieron homenaje al reverendo Lucius Walker, fundador de estos viajes que desafían el bloqueo impuesto por EE.UU. a... Leer más →
En EE.UU. ya hay tantos pobres como en 1965
"Hemos vuelto a donde estábamos en los 60. El problema es que la ola de empleos con bajos salarios nos está arrastrando aún más hacia el abismo y el problema no va a desaparecer pronto", comenta a AP el analista Peter Edelman. Según él, la pobreza radica en "algunos problemas profundos de la economía",... Leer más →
El desalojo es el destino de miles de españoles
En el primer trimestre del presente año, los desalojos ordenados por los tribunales españoles han alcanzado la contundente cifra de 46 559, según datos oficiales difundidos por la prensa del país ibérico; del total, unos 18 mil 424 ya están autorizados y firmados. El Consejo General del Poder Judicial en España informó que el número... Leer más →