Cinco estantes cargados de libros recorren una pared de punta a punta en las oficinas de Noam Chomsky en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Cada tanto, se ven etiquetas escritas a mano con un marcador, pegadas en los estantes con cinta adhesiva transparente: 1955, 1975, 1993, y así, hasta llegar casi hasta el presente.... Leer más →
Importancia de la información.
Por: J. M. del Río De vivir Vd. en La Habana o en cualquier otra ciudad de Cuba no tardaría en insertarse en lo que popularmente llamamos “la psicología del cubano”. Algo muy significativo para nosotros resulta estar bien informados, no importa la posición política, social, económica, de género, color de la piel, religiosa,... Leer más →
¿Qué tienen en común Obama y el asesino de Denver?
La valla gigante colocada en la ciudad de Caldwell (estado de Idaho) muestra dos fotografías. La sonriente imagen del joven James Holmes, causante de la masacre de Denver, va acompañada de las siguientes palabras: “Mata a 12 en una sala de cine con un rifle de asalto. Todo el mundo se escandaliza”. Mientras tanto, la... Leer más →
Homenaje del maestro Frank Fernández a Frank País
Con el estreno mundial del tema Canción perdida de Frank País, fue recordado el líder cubano a 55 años de su muerte, en emotiva velada cultural ofrecida por el pianista Frank Fernándezy las Sinfónicas de Santiago de Cuba, Holguín y Camagüey. La Sala de Concierto Dolores, de Santiago de Cuba, fue el sitio para rendir tributo al joven que... Leer más →
Pastores por la Paz honran la memoria de Celia Sánchez
Los miembros de la XXIII Caravana Pastores por la Paz rindieron homenaje a Celia Sánchez Manduley, heroína de la Sierra y el llano, en el monumento esculpido a su figura en el Parque Lenin, en esta capital. Con flores dedicadas a la “flor más autóctona de la Revolución” culminó este domingo la actividad, y los... Leer más →
Jens Aron Modig ante la prensa ratifica versión cubana del accidente y reconoce entregó dinero a Payá
Por: Iroel Sánchez El político sueco, y dirigente de la Juventud Cristiano Demócrrata de ese país (KDU) Jens Aron Modig -retenido en Cuba por su participación en un accidente en que fallecieron dos personas el 22 de julio -sostuvo en la mañana de este lunes un encuentro con periodistas cubanos en el que estuvo La pupila insomne. Modig declaró ante la... Leer más →
Destaca académico francés desarrollo de la medicina en Cuba
" La Revolución cubana ha hecho del desarrollo de la medicina y el bienestar social una prioridad nacional" Salim Lamrani* En su artículo "Cuba, la isla de la salud", publicado en el sitio Opera Mundi, señaló Lamrani que desde 1959 se formaron en la mayor de las Antillas unos 109 mil médicos. El doctor... Leer más →
Denuncian represión de la policía contra niños mapuches en Chile
Los menores indígenas mapuches en Chile denuncian que son reprimidos por el Estado, según los medios locales. Varios niños resultaron heridos en el conflicto mapuche durante las últimas protestas. En las últimas semanas, la región sureña de la Araucanía ha sido escenario de diversos actos violentos en el contexto del llamado ‘conflicto mapuche’. Así, el... Leer más →
La zona euro al borde de una explosión
Alemania no hace caso de los intereses de los países de la zona euro en dificultades y continúa con su política de máxima presión, lo que conducirá a la destrucción inminente del bloque monetario. Berlín trata a la zona euro como a una filial. Esta afirmación la hizo el presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al... Leer más →
Bill Clinton nominará formalmente a Obama para la reelección
El expresidente William Clinton será la figura que nominará formalmente para la reelección a Barack Obama en la Convención Nacional Demócrata, prevista para el 5 de septiembre en Charlotte, North Carolina. La decisión confirmada representa un fuerte respaldo político para el Jefe de Estado y el Partido Demócrata teniendo en cuenta la popularidad con que aún cuenta Clinton entre los... Leer más →
Explotación laboral en cárceles de Estados Unidos: una forma nueva de esclavitud en el siglo XXI (II)
Por: José Luis Méndez Méndez* La demanda creciente de mano de obra para la explotación industrial en las cárceles de Estados Unidos no se deja a la espontaneidad. Existe una paradoja incompresible: mientras en algunas regiones del país determinados tipos de crímenes han disminuido de forma relativa, la población penal sigue en aumento, al extremo... Leer más →