Por: Arthur González.
Como todos los diplodisidentes financiados con parte de los 20 millones de dólares que cada año asigna el presidente de los Estados Unidos para su trabajo subversivo contra Cuba, el autodenominado “presidente” de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez Santa Cruz Pacheco, acusa al gobierno cubano de “incrementar la represión” contra los diplodisidentes radicados en las provincias del interior del país.
Elizardo, hombre de baja catadura moral, quien fundó esa Comisión para quitarle protagonismo al precursor de la Comisión Cubana Pro Derechos Humanos, el fallecido Gustavo Arcos Bergnes, a la cual le copió hasta el nombre, y después se convirtió en informante de la Seguridad Cubana sobre sus “compañeros de lucha”, ahora se ha convertido en el soplón de los norteamericanos y europeos respecto a lo que él denomina “represión en Cuba”, todo con el mismo propósito de siempre, jugar un rol de centro, dada su adicción al protagonismo, ambición de poder y por supuesto de dinero.
Como pudimos comprobar recientemente todos los cubanos con los dos trabajos presentados por la TV nacional, los diplodisidentes en general trabajan bajo la presión de sus cabecillas y el chantaje de no entregarles dinero sino actúan como ellos entienden y según las orientaciones de Miami. Esto nos quedó claro a todos con la actuación magistral de la autotitulada presidenta de las “Damas de Blanco”, Berta Soler, la que hizo derroche de falta de educación, carisma, vulgaridad y poca capacidad intelectual.
Esta misma contrarrevolución, autotitulada disidencia, es la que le informa a Elizardo de la supuesta represión gubernamental. Pero lo que NO dice este señor es que desde Miami ellos reciben orientaciones para que violen las leyes cubanas y después dar la imagen de que en Cuba se incrementa la represión.
Esto mismo fue explicado con lujo de detalles por los 4 mexicanos enviados precisamente para crear ese escenario antes de la visita del Santo Padre a Cuba, corroborado por las orientaciones telefónicas de Ibrahim Bosch, líder de la organización mafiosa radicada en la Florida, Partido Republicano de Cuba, para que se introdujeran en las iglesias por la fuerza y después denunciar la represión, tal y como hicieron.
Por tanto, allá los ingenuos que se dejen engañar por Elizardo, conocido entre el pueblo como “El Camaján”, hombre que vive del dinero de los norteamericanos y europeos desde los años 80, ya que desde finales de la década del 70 no trabaja y solo vive de la profesión que más dinero da en Cuba, la de disidente.
Sin embargo, ni la “Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional”, ni el propio Elizardo Sánchez Santa Cruz Pacheco, hacen mención a que recientemente en Filadelfia, EE.UU, fue arrestada la Sra. Jill Stein, nominada a la presidencia de ese país por el Partido Verde, junto a su compañera de fórmula Cheri Honkala y cinco personas más, solo por el hecho de manifestarse frente a un banco en su ciudad, en justa protesta contra las ejecuciones hipotecarias.
La Sra. Stein es una doctora en medicina graduada en la universidad de Harvard, no tiene antecedentes penales por delitos comunes como muchos de los actuales disidentes cubanos, ni le falta talento, cultura y carisma como a Berta Soler. Sin embargo, no se crean campañas mediáticas por su arresto, ni Congresistas y Senadores norteamericanos, ni Cancilleres y Embajadores europeos se preocupan por su injusta detención, algo que deberían hacer por tratarse de una verdadera luchadora por su conciudadanos que han perdido sus viviendas por el sucio rejuego bancario de las hipotecas.
Esta es la prueba de cómo se manipula la información contra Cuba, de la que de inmediato se hacen eco las agencias de prensa extranjeras acreditadas en la Habana y replicadas en los medios de muchos países.
De esta forma se conforman las matrices de opinión diseñadas en la Guerra Sicológica aprobada por la CIA en contra de la Revolución Cubana. De eso los cubanos tenemos pruebas y mucha experiencia, por eso no han podido derrocarnos en 53 años.
Deja una respuesta