Cuba ratificó hoy su voluntad de normalizar las relaciones con su emigración, pese a los más de 50 años de hostilidad del gobierno estadounidense con políticas como el robo de cerebros. En un editorial que publica el diario Granma, se enmarca la actualización de la política migratoria cubana -anunciada este martes- en un "proceso irreversible... Leer más →
Jefe negociador de las #FARC se encuentra en La Habana
Por: PL El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias 'Iván Márquez', llegó este lunes a Cuba, donde se encontró con otros integrantes del grupo insurgente para viajar después a Noruega y participar en la apertura de los diálogos de paz con el Gobierno. De acuerdo con informaciones de medios colombianos... Leer más →
El #Che nos invita a pensar
Por: Graziella Pogolotti/Cubarte Conocemos el rostro del guerrillero. Hemos admirado al organizador disciplinado, al combatiente austero, solidario siempre con cada uno de los camaradas a su mando, ríspido ante los formalismos y la retórica vacía, maestro de sus compañeros, médico dispuesto a asistir a amigos y adversarios, capaz de expresar ternura contenida ante el cuerpo... Leer más →
Cuba modifica política migratoria, ¿cuándo cambiará #EU la suya hacia la Isla?
La prensa cubana informa hoy acerca de la modificación de la política migratoria que el presidente cubano Raúl Castro había adelantado ante la Asamblea Nacional. Estas modificaciones entrarán en vigor el 14 de enero de 2013. La información divulgada recoge que “se ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al... Leer más →
La familia de Oswaldo Payá, su continuidad al servicio del imperio.
Por: Arthur González. Para los que han seguido las declaraciones de Ofelia Acevedo y de Rosa María Payá Acevedo, viuda e hija del contrarrevolucionario Oswaldo Payá Sardiñas, fallecido en un accidente de tránsito cuando viajaba en un auto rentado para el turismo y conducido a exceso de velocidad por Ángel Carromero, líder de la juventud... Leer más →
#Chávez y la Diplomacia Pública de #Washington
Por: Carlos Fazio Junto a la cartelizada prensa occidental, uno de los grandes perdedores de los comicios venezolanos del 7 de octubre fue la llamada Oficina de Diplomacia Pública de Washington. Alimentadora del terrorismo mediático desde los años de la guerra fría, la oficina dedicada a la desestabilización de los procesos democráticos y populares del... Leer más →
“miniFlame”, el nuevo y más preciso virus de la ciberguerra contra #MedioOriente
El hallazgo de un nuevo virus más preciso que los vistos hasta el momento da nuevos indicios a los investigadores de la ciberguerra de espionaje promovida por estados y que se libra en Oriente Medio, informó hoy la compañía de seguridad digital Kaspersky. El bautizado como “miniFlame” es un conjunto de comandos derivados del virus... Leer más →
“Por la voluntad común de la Nación Cubana”
En el caso de Cuba, el tema migratorio ha sido históricamente objeto de fuertes campañas mediáticas diseñadas y dirigidas por el gobierno de los Estados Unidos y de otras fuerzas que en ese país se han opuesto a la Revolución desde sus propios inicios. Su manipulación ha tenido como propósito sembrar la confusión en la... Leer más →
Fabrican campañas anticubanas en vispera de los #DD.HH. (#DerechosDeCuba)
Por: Arthur González. Desde hace varias semanas, los asalariados de Washington, asiduos visitantes a las videoconferencias y cursos de preparación que ofrece gratuitamente la misión diplomática norteamericana en la Habana, se enecuentran fabricando una nueva campaña contra la revolución cubana, en vísperas del 10 de diciembre declarado como el día universal de los derechos del... Leer más →
#UniónEuropea y #EE.UU. investigan a #Google
Por: El País A veces una va por delante de otra, a veces donde una dice sí, la otra dice no. No es frecuente que coincidan, pero en esta ocasión la Unión Europea y Estados Unidos tienen a la vez abiertas investigaciones contra Google. En Europa, en realidad, hay dos: por la unificación de datos... Leer más →
¿A quienes molesta la educación en #Cuba?
Por: Omar Pérez Salomón Un despacho de la agencia bitánica Reuters se refiere a que “Cuba está recortando su sistema de educación gratuita”. De inmediato varios medios se hicieron eco de la noticia con titulares muy sugerentes. Veamos algunos de ellos, The New York Times: “Con recortes, la educación gratuita ya no es un patrimonio cubano”; The... Leer más →