El 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana fue inaugurado en el teatro Karl Marx de la capital cubana, con la participación de la orquesta Los Van Van y la asistencia de cientos de personas.
En el festival se exhibirán 566 películas, de las cuales 112 concursarán en las secciones oficiales y podrían ganar los premios Coral.
Entre las personalidades que participarán destacan el director argentino Eliseo Subiela (El lado oscuro del corazón) y el cantautor y cineasta Fito Páez, además del puertorriqueño Jacobo Morales (Dios los cría).
El presidente de la cita cinematográfica, Alfredo Guevara, aseguró a la agencia cubana Prensa Latina que esta será una edición muy musical y auguró invitados sorpresa.
Las películas del festival serán exhibidas en 14 salas de cine, las cuales abrieron sus puertas desde este martes, 10 de ellas en La Habana.
También este martes fue presentado el jurado del festival, cuyos integrantes calificarán a las más de 500 obras.
Alfredo Guevara, presidente del festival, al recibir a los participantes de la fiesta del cine latinoamericano, señaló que más de 500 mil espectadores protagonistas estarían pendientes en estos 10 días y más tarde, según el festival recorra la isla, ampliando su público.
Agregó que el evento se prolongará por ciudades y pueblos y si todo el plan se cumple, “se priorizarán muchas de nuestras muchas universidades y facultades”.
Guevara calificó al nuevo cine que se produce en Latinoamérica de innovador y profesional, dueño del necesario instrumental expresivo para llegar a los pueblos.
“Esa diversidad en las opciones confirman lo que para la espiritualidad de la persona resulta como el aire, oxígeno esta vez para pulmones secretos y reiniciados, porque respiradores de la esencia de la verdadera vida en la diversidad y la opción que decide y son el oxígeno de la libertad”, subrayó el presidente del festival.
Recordó que este año el cine latinoamericano ha tenido presencia y éxito espectacular por todo el mundo, por lo que aumenta las expectativas del público cubano.
“Estos soñadores, fabricantes de mundos y opciones de la diversidad y la libertad, somos los hermanos amigos que les recibimos, esperando en vuestras obras más y más mundos poéticos, y a ustedes, con y en ellas, en esas obras, decimos: bienvenidos” enfatizó Guevara.
Como sorpresa inesperada y rompiendo los esquemas de inauguraciones anteriores, el presidente del festival anunció la presencia en el espectáculo de la orquesta cubana los Van Van.
“Es una sorpresa cabalística -dijo Alfredo-, cumplimos 34 años, y ellos 43, con el tres y el cuatro jugando adivinanzas, y como insisto en renovación permanente, esta no puede realizarse, sino a buen ritmo”.
“Inauguramos ahora el 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano -agregó-, que tiene ritmo, homenajeando en su 43 aniversario, a un símbolo musical de Cuba y de su ritmo mayor: Los Van Van”.
La mítica orquesta cubana hizo poner de pie al auditorio, interpretando clásicos de su repetorio como La candela, Pastorita quiere guararey, Chirrin chirrán, y Que traigo, entre otros temas.
Momento de gran expectación fue cuando se presentó, también como sorpresa, el cantautor argentino Fito Páez, invitado al festival, quien compartió, totalmente vestido de rojo, el escenario con la emblemática agrupación dirigida por el maestro Juan Formell, integrándose a la orquesta con improvisaciones y bailes que le ganaron los aplausos del público.
En emotivas palabras, Formell dijo que era un tremendo honor que se haya invitado a la orquesta a la inauguración de este festival, “idea de nuestro amigo Alfredo Guevara”, recalcó.
“Lo vamos a agradecer eternamente porque nos está poniendo en contacto con toda América Latina, aquí están representantes del mundo entero y nos sentimos muy felices de celebrar nuestro cumpleaños 43 aquí, en el festival de cine”, aseguró el director de Van Van.
La jornada inaugural cerró con la exhibición del documental Silvio Rodríguez, Ojalá, del español Nico García.
La primera edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se llevó a cabo en diciembre de 1979 y desde entonces es uno de los principales foros en el continente.
Listado de obraas participantes
Concurso de Ficción (Largometrajes)
Argentina (4)
Brasil (3)
Chile (3)
Corea del Sur (1)
Cuba (3)
Ecuador (1)
Estados Unidos (1)
México (3)
Uruguay (2)
Argentina
Cassandra /Inés de Oliveira Cézar
Días de pesca /Carlos Sorín
Dromómanos /Luis Ortega
Argentina, España, Francia
Elefante Blanco /Pablo Trapero
Brasil
Febre do rato – La fiebre del ratón /Cláudio Assis
Hoje – Hoy /Tata Amaral
Brasil, Francia
Era uma vez eu, Verônica /Marcelo Gómes
Chile
Las cosas como son /Fernando Lavanderos Montero
Chile, Argentina, Brasil
Violeta se fue a los cielos /Andrés Wood
Chile, Estados Unidos, México
No /Pablo Larraín
Corea del Sur, México
Abuela Mambo /Eun Hee Ihm
Cuba
Irremediablemente juntos /Jorge Luis Sánchez González
La película de Ana /Daniel Díaz Torres
Se vende /Jorge Perugorría
Ecuador, Colombia
Pescador /Sebastián Cordero
Estados Unidos, España, México
Aquí y allá /Antonio Méndez Esparza
México
Después de Lucía /Michel Franco
México, Francia, Alemania, Holanda
Post tenebras lux /Carlos Reygadas
México, Holanda, Canadá
Los mejores temas /Nicolás Pereda
Uruguay, Alemania, Argentina, Chile
3 /Pablo Stoll Ward
Uruguay, México
La demora /Rodrigo Plá
Fuera de Concurso
Argentina (2)
México (2)
Argentina
El Fausto criollo /Fernando Birri
Paisajes devorados /Eliseo Subiela
México
La huella del Dr. Ernesto Guevara /Jorge Denti
México, España
Las razones del corazón /Arturo Ripstein
Concurso de Ficción (Mediometrajes y Cortometrajes)
Argentina (2)
Brasil (6)
Chile (2)
Colombia (1)
Cuba (3)
México (2)
Perú (2)
Puerto Rico (1)
Venezuela (1)
Argentina
Asesinato en Junín /Andrew Sala
Yeguas y cotorras /Natalia Garagiola
Brasil
Canção para minha irmã – Canción para mi hermana /Pedro Severien
Entre nós, dinheiro – Entre nosotros, dinero /Renan Rovida
O afinador – El afinador /Fernando Camargo, Matheus Parizi
O duplo – El doble /Juliana Rojas
Querença – Deseo /Iziane Filgueiras Mascarenhas
Três vezes por semana – Tres veces por semana /Cris Reque
Chile
Apnea /Jeremy Hatcher
La Santa /Mauricio López Fernández
Colombia
Los retratos /Ivan D Gaona
Cuba
Lavadora /Yoel Infante Corbacho
Los anfitriones /Miguel Ángel Moulet
México
Bajo el sol /Arcadi Palerm Artis
Las manos limpias /Carlos Armella
Perú
Detrás del espejo /Julio O. Ramos
El acompañante /Álvaro Delgado Aparicio
Puerto Rico
Mi santa mirada /Álvaro Aponte-Centeno
Venezuela
Nostalgia /Gustavo Rondón Córdova
Concurso de Operas Primas
Argentina (4)
Brasil (4)
Chile (3)
Colombia (3)
Cuba (2)
México (3)
Perú (1)
Venezuela (1)
Argentina
Cornelia frente al espejo /Daniel Rosenfeld
De martes a martes /Gustavo Fernández Triviño
Los salvajes /Alejandro Fadel
Argentina, Holanda, Francia
Villegas /Gonzalo Tobal
Brasil
A cadeira do pai – La silla del padre /Luciano Moura
Boa sorte, meu amor – Buena suerte, mi amor /Daniel Aragão
O som ao redor /Kleber Mendonça Filho
Rânia /Roberta Marques
Chile
Carne de perro /Fernando Guzzoni
Joven y alocada /Marialy Rivas
Chile, Holanda
De jueves a domingo /Dominga Sotomayor Castillo
Colombia
Chocó /Jhonny Hendrix Hinestroza
Colombia, Brasil, Francia
La playa DC /Juan Andrés Arango García
Colombia, Francia, México
La Sirga /William Vega
Cuba
Penumbras /Charlie Medina
Cuba, Panamá, Francia
Melaza /Carlos Lechuga
México
Fecha de caducidad /Kenya Márquez
Mi universo en minúsculas /Hatuey Viveros
Un mundo secreto /Gabriel Mariño
Perú
El limpiador /Adrián Saba
Venezuela
Brecha en el silencio /Luis Alejandro Rodríguez, Andrés Rodríguez
Concurso de Documentales
Argentina (6)
Brasil (2)
Chile (3)
Cuba (5)
Ecuador (1)
España (1)
México (2)
Perú (1)
Uruguay (2)
Argentina
Escuela Normal /Celina Murga
La forma exacta de las islas /Daniel Casabé, Edgardo Dieleke
Memoria para reincidentes /Violeta Bruck, Gabriela Jaime, Javier Gabino
Montenegro /Jorge Gaggero
Papirosen /Gastón Solnicki
Argentina, Francia
El Impenetrable /Daniele Incalcaterra, Fausta Quattrini
Brasil
As canções – Las canciones /Eduardo Coutinho
Olhe pra mim de novo /Claudia Priscilla, Kiko Goifman
Chile
Cuentos sobre el futuro /Patricia Bustos Peñafiel
Quiero morirme dentro de un tiburón /Sofía Paloma Gómez Vergara
Chile, España
Sibila /Teresa Arredondo
Cuba
Awairy /Valeria Ariñez
De agua dulce /Damián Saínz
El Evangelio según Ramiro /Juan Carlos Sáenz de Calahorra
Escenas previas /Aleksandra Maciuszek
La certeza /Armando Capó Ramos
Ecuador
Con mi corazón en Yambo /Fernanda Restrepo
España
La cigüeña metálica /Joan López Lloret
México
Mitote /Eugenio Polgovsky
México, Francia, España
Miradas múltiples (la máquina loca) /Emilio Maillé
Perú
Voces del Páramo – Montañas de agua, ríos de identidad /Raúl Zevallos Ortiz
Uruguay, Alemania
Chau pelado /Miguel Presno
El Bella Vista /Alicia Cano
Concurso de Animación
Argentina (6)
Brasil (6)
Chile (2)
Colombia (2)
Cuba (2)
Ecuador (1)
México (5)
Uruguay (1)
Venezuela (2)
Argentina
Ánima Buenos Aires /María Verónica Ramírez
El candidato /Pablo Polledri
El gran pequeño /MaXi BearZi
La fábrica del futuro /Diana Russo
Luminaris /Juan Pablo Zaramella
Shave It /Fernando Maldonado, Jorge Tereso
Brasil
A galinha que burlou o sistema – La gallina que burló el sistema /Quico Meirelles
Brichos – A floresta é nossa – Brichos – La selva es nuestra /Paulo Munhoz
Dia estrelado – Día estrellado /Nara Normande
Linear – Lineal /Amir Admoni
Realejo – Organillo /Marcus Vinicius Vasconcelos
Ritos de passagem – Ritos de pasaje /Francisco Liberato de Mattos
Chile
La noche boca arriba /Hugo Rodrigo Covarrubias Álvarez
Trapalanda /Rodrigo Alberto Meza Piñones
Colombia
Suciedad Ltda. /Andrés Tudela
Colombia, Francia
Gordo, calvo y bajito /Carlos Osuna
Cuba
La luna en el jardín /Yemelí Cruz, Adanoe Lima
Lavando calzoncillos /Víctor Alfonso Cedeño
Ecuador
Po Poc /Daniel Esteban Jácome Muñoz
México
A secas /Andreas Papacostas
Defectuosos /Gabriela Martínez Garza, Jon Fernández López
El cortejo /Emiliano González Alcocer
La noria /Karla Castañeda Ortega
Las tardes de Tintico /Alejandro García Caballero
Uruguay, Argentina, Chile
Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe /Walter Tournier
Venezuela
D /Rafael Velásquez Stanbury
Venezuela, Estados Unidos
Onirika /Ricardo Jabardo
Concurso de Guiones Inéditos
TOTAL DE GUIONES: 29
Argentina ( 11)
Bolivia ( 1)
Brasil ( 1)
Chile ( 2)
Colombia ( 3)
Costa Rica ( 1)
Cuba ( 5)
R. Dominicana ( 1)
Uruguay ( 2)
Venezuela (2)
Argentina
El invierno /Emiliano Torres
Esperanza /Pedro Ielpi
Evita /Pablo Agüero
La anteultima pelicula /Alejandro Chab
La frontera /Jorge Guzmán Heras, Gustavo Lattarulo
Los amantes /Milena Parrella
Los heraldos negros /Micaela Tisminetzky
Mala hierba /Graciela Maglie, Roberto Scheuer, Alejandro Saderman
Sequía /Adrián Alejandro Fabrissin
Sobre un cajero automático /Daniel Gil Suarez
Argentina, Paraguay
Guarani /Luis Zorraquin
Bolivia
Kawsachun coca (viva la coca) /Alejandro Zárate Bladés
Brasil
Vino, mujeres y mal de amores /Rosario Teresa Boyer
Chile
Escupir al cielo /Samuel Elías Rubilar Bahamondez
Qhapac /Natalia Cummins Bañados
Colombia
El son de eliecer /Joan Gomez Endara
Sastre /César Andrés Heredia Cruz
Tierrabajo /Carolina Vásquez Triana
Costa Rica
Juego burgués /Olman Vargas Benavides
Cuba
Agosto /Abel Arcos Soto, Armando Capó Ramos
Apuntes de madrugada /Juan García Prieto
Club de jazz /Esteban Manuel García Insausti
Ismael /Carlos Enrique Machado Quintela
Piano de solar /Alexis Pedro Oliva Roche
R. Dominicana
La partida /Michelle Guzmán
Uruguay
Las 7 balas /Sebastián Pérez Pérez
Las mariposas /Javier Hayrabedian
Venezuela
Los golpes de la vida /Juan Carlos Valbuena Parra
Los herederos /Gabriel Nuncio Flores, Jorge Hernandez Aldana
Concurso de Carteles
TOTAL DE CARTELES: 21
Brasil ( 3)
Chile ( 3)
Colombia ( 3)
Costa Rica ( 1)
Cuba ( 6)
Ecuador ( 1)
México ( 1)
Puerto Rico ( 1)
Trinidad y Tobago ( 1)
Uruguay (1)
Brasil
A dama do estácio /Thiago Lacaz
Filme para poeta cego /Giselle Monzón Calero
Terras /Thiago Lacaz
Chile
Aqui estoy, aqui no /Javier Alejandro Pañella Gonzales
Miltín /Pablo Castillo
Victoria /Paula Andrea Godoy Huerta
Colombia
La serie negra de Andrés Beltrán /Armando Mesias
Petronito: semillas de palma, coco y chontaduro /Heny Nayibe Rosero Arévalo
Sin palabras /Camilo Vieco Florez
Costa Rica
Es cecilia /Juan Manuel Betancourt
Cuba
El camarón encantado /Claudia Maria Alvarez Alvarez
La gran solución /José Pedro Camejo Domínguez
La isla de corcho /F Masvidal
Penumbras 1 /Marcelo Martín Herrera
Penumbras 2 /Marcelo Martín Herrera
Y, sin embargo… /Alberto Nodarse Galindo
Ecuador
Libertad /Fabian Bolivar Gallardo Herrera
México
Apócrifo /Roney Fundora Hernandez
Puerto Rico
Mi santa mirada /Omar Velazquez
Trinidad y Tobago
Festival Internacional de Trinidad y Tobago /diseñador anónimo
Uruguay, Argentina
Una bala para el che /Ariel Seoane
Panorama Latinoamericano
Argentina
Extraños en la noche /Alejandro Montiel
La suerte en tus manos /Daniel Burman
Mi primera boda /Ariel Winograd
Un amor /Paula Hernández
Viudas /Marcos Carnevale
Argentina, España, Estados Unidos
Acorralados /Julio Bove
Brasil
A coleção invisível – La colección invisible /Bernard Attal
A novela das 8 – La novela de las 8 /Odilon Rocha
Bruna surfistinha /Marcos Baldini
Chamada a cobrar – Llamada a cobrar /Anna Muylaert
Eles voltam – Ellos vuelven /Marcelo Lordello
Meu pais – Mi país /André Ristum
Paraísos artificiais – Paraísos artificiales /Marcos Prado
Brasil, Portugal
Capitães de areia – Capitanes de arena /Cecília Amado
Chile
03:34, Terremoto en Chile /Juan Pablo Ternicier
Chile, Alemania
Ulises Morales /Víctor Cubillos
Colombia, Argentina, España
El páramo /Jaime Osorio Márquez
Colombia, Venezuela, Francia
Edificio Royal /Iván Wild
Costa Rica
El regreso /Hernán Jiménez García
Ecuador, Venezuela
A tus espaldas /Tito Jara Hurtado
México
La vida precoz y breve de Sabina Rivas /Luis Mandoki
Pastorela /Emilio Portes
México, Estados Unidos
Mariachi gringo /Tom Gustafson
Panamá, Ecuador
Ruta de la luna /Juan Sebastián Jácome Moreano
Paraguay
7 cajas /Tana Schémbori, Juan Carlos Maneglia
R. Dominicana
Jaque Mate /José María Cabral
R. Dominicana, México
La lucha de Ana /Bladimir Abud
República Dominicana
El Rey de Najayo /Fernando Enrique Báez Mella
Venezuela
Er relajo der loro /John Petrizzelli Font
La pura mentira /Carlos Daniel Malavé
Memorias de un soldado /Caupolicán Ovalles
La Hora del Corto
Argentina
El amor cambia /Ignacio Ceroi
Ell= (ella) /Sheila Coto
La mañana de Navidad /Gastón Margolin, Martín Morgenfeld
Lo que haría /Natural Arpajou
Noelia /María Alché
Que miren /Martín Kraut
Violeta /Alejandro Vagnenkos
Brasil
A dama do Estácio – La dama de la Estación /Eduardo Ades
A nona vítima – La novena víctima /Diego Zon
Derredor /André Aragão
Desvelo /Clarissa de Sousa Rebouças
Jennifer /Renato Cândido de Lima
Menino do cinco – El niño del quinto /Marcelo Matos de Oliveira, Wallace Nogueira
Sobre anões e cifrões – Todo acerca de boletos y enanos /Marcelo Martins
Brasil, Argentina
Até a vista – Hasta la vista /Jorge Furtado
Chile
Nuestro tiempo /Cristián Morales Hernández
Titanes /Edison Pedro Cájas González
Varada /María Ignacia Guzmán Olivares
Colombia
Agrypnia /Lilo Vilaplana
Magnolia /Diana Carolina Montenegro García
Soberbia /Alejandro Jiménez Londoño
Estados Unidos, Cuba
Shift – Cambio /Juan Carlos Zaldívar
México
Apócrifo /Ernesto Fundora Hernández
Don Sabás /Juan Manuel Zúñiga
Perro azul /Federico Zuvire
Un domingo cualquiera /Claudia de la Cabada
México, Argentina, Estados Unidos
72 /Jorge Michel Grau
Puerto Rico
Fisura /Federico Torres Fernández
Gabi /Zoe Salicrup Junco
Mán /Cristian Miranda Vélez
Medio minuto /David Norris Agosto
Venezuela
Aida /Evans Briceño
Extraños /Valeria Valentina Bolívar Valbuena
Ley orgánica 1/92 /Juan Fermín
Necrofilia /Ernesto Medina
Primos /Marcos Altuve
Sección Informativa Documental
Antillas Holandesas
For a life without obesity – Por una vida sin obesidad /Richard Visser
Argentina
El etnógrafo /Ulises Rosell
El rascacielos latino /Sebastián Schindel
Familias por igual /Rodolfo Eduardo Moro
Nicaragua… el sueño de una generación /Santiago Nacif Cabrera, Roberto Sebastián Persano
Putos peronistas, cumbia del sentimiento /Rodolfo Cesatti
Santa Lucía /Andrea Schellemberg
Brasil
A cidade – La ciudad /Liliana Sulzbach
Alexina, memórias de um exílio – Alexina, memórias de un exilio /Cláudio Bezerra
As hiper mulheres – Las hipermujeres /Takumã Kuikuro, Carlos Fausto, Leonardo Sette
Beco /Bruno Jorge
Cego Aderaldo – O cantador e o mito – Cego Aderaldo – El cantor y el mito /Rosemberg Cariry
Futuro do pretérito: Tropicalismo Now! – Futuro del pretérito: Tropicalismo ahora! /Francisco Cesar Filho, Ninho Morais
João da Mata falado – João da Mata hablado /Ana Stela Almeida Cunha
Noel Rosa, poeta da vila e do povo – Noel Rosa, poeta de la villa y del pueblo /Dacio Malta
O dia que durou 21 anos – El día que duró 21 años /Camilo Tavares
Piove, il film di Pio – Piove, el filme de Pío /Thiago Mendonça
Uma visita para Elizabeth Teixeira – Una visita a Elizabeth Teixeira /Susanna Lira
Chile
Amplificando el descontento /Arlén Sebastián Pérez Torres
El cajón /Verónica Qüense Méndez
El salvavidas /Maite Alberdi Soto
La primavera de Chile /Cristián del Campo Cárcamo
Santo Tomás, entre la iglesia y los pacos /Juan Orlando Carreño Acuña
Colombia, Bolivia, Estados Unidos
Cerro rico, tierra rica /Juan Vallejo
Cuba
Mujeres… de sol y de luna /Lizette Vila Espina
Ser un ser humano – Cultura /Jean Jean Leon
Ser un ser humano – Sustento /Cláudia Alves
Estados Unidos
Por siempre Libertad /Rubén Lavernia
México
Canícula /José Álvarez Fernández
Flor en Otomí /Luisa Riley
No hay lugar lejano /Michelle Ibaven
México, Guatemala
Lecciones para una guerra /Juan Manuel Sepúlveda
Perú, España
Perú sabe – La cocina, arma social /Jesús María Santos
Puerto Rico
Caribbean Carnivals: Santiago de Cuba – Carnaval del Caribe: Santiago de Cuba /Kacho López Mari
Pugna de industria – Gestión cinematográfica en Puerto Rico /Joyce Aileen González Pérez, Luis López Salgado
Suecia, Finlandia
Colombianos /Tora Martens
Venezuela
CELAC, un sonido para el mundo /Jordi Abusada
Dulcita /Nelson Romero Barreat
Los sueños de José Castillo /Andrés Rodríguez, Luis Alejandro Rodríguez
Yo, indocumentada /Andrea Baranenko
Hecho en Cuba
Alemania, Cuba
12 y Malecón, Habana /Elí Roland Sachs
Argentina
Berta, una vida de militancia /Rosana Cesaroni, Martín Daniel Frías
Canadá
Del cafetal a la tumba francesa /Jean-François Chalut
Cuba
Adagio a la memoria /Alina Morante Lima
Al sur… el mar /Ariagna Fajardo Nuviola
Casa /Yimit Ramírez González
Cebú /Pablo Bealubre
Ciudad del Hip Hop /Carlos Rafael Betancourt Martín
Con rosas y con espinas /Carlos Manuel Collazo Hernández
Copa y espada /Lourdes de los Santos
De tal Eduardo, tal Arocha /Regino M. Oliver Blanco
Detrás de una sonrisa /Consuelo Elba Álvarez
Diario de Yoandry /Juan Pablo Daranas Molina
El aché de la palabra /Félix de la Nuez
El camarón encantado /Olivia Cordovés Tamayo
El relámpago de Bahía Honda / José de Jesús González Vera
Elena /Marcelo Martín Herrera
Entre redes /Juan Pablo Daranas Molina
Esperando que caiga el jabalí /Oneyda González
Gira /Ernesto Sánchez Valdés
Habana del Centro, ensueño de sombras /Lourdes Laura Prieto Pérez-Castañeda
Habitantes inmóviles /María de Los Ángeles Macía Gámez
Humberto Solás – Evocación /Miguel Torres Espinosa
Isla /Lenia Sainiut Tejera León
Junto al poeta, el hombre /Claudia Rojas Morales
La faz de las aguas /Eliecer Jiménez Almeida
La gran solución /Yoel Rodríguez López
La leyenda de La Bruja /Carlos Y. Rodríguez
La luz la tengo adentro /Ramón Leonardo Cabrera Figueredo, Lázaro L. Alderete Terry, Mario Rodríguez Naite
La octava isla /Cruz Gustavo Pérez Fernández
La verdad acerca del G2 /Eduardo del Llano Rodríguez
Las Terrazas, boceto de un paraíso /Ernesto Pérez Zambrano
Manos a la obra /Rigoberto Senarega Madruga
Mi vida es una guitarra /José Ramón Galiño Martínez
Mulata de rompe y raja /Alina Morante Lima
Nosotras… desde adentro hacia afuera /Lizette Vila Espina
Pablo /Yosmani Acosta Martínez
Pero la noche /Gretel Marín Palacio
Pocho: un hombre decente /Juan Ramirez Martínez
Re-¿crearse? /Susadny González García
Soñando en serio /Damián Francisco Pérez Téllez
Surfing to Baracoa /Carlos Rafael Betancourt Martín
Un siglo de El Vedado /Carlos Eduardo León Menéndez, Cristina Fernández
Volverse isla /Claudio Pairot, Lilián Broche
Voz y figura de usted /Alberto Padrón Rebollido
Y, sin embargo… /Rudy Mora
Y… siga sangrando /Mayelín Partagás Echevarría
Cuba, Brasil
Emissions from a Lovely Reality – Emisiones desde una hermosa realidad /Lucas Bonolo
Cuba, Canadá
Le prince et le pauvre – El príncipe y el mendigo /Lester Harbert Noguel Morales
Cuba, Gran Bretaña, Estados Unidos
Una noche /Lucy Mulloy
Cuba, México, Canada
Papi Florida /Sergio Tovar Velarde
Estados Unidos, Cuba
Timeless Journey: Orquesta Aragón – Caminando Aragón /Tané Martínez
Francia, Cuba
Generación Reggaeton /Magda Wodecka, Gregory Szeps
Gran Bretaña, Cuba
Creciendo dentro de la música – En la sangre, en la casa, en la escuela, en la calle /Geoffrey Baker
Italia, Austria
The Cuban Wives – Las esposas cubanas /Alberto Antonio Dandolo
Japón
Cuba Cuba Cuba /Kazuko Nishikawa
Venezuela, Canadá
Philémon chante Habana – Philémon canta Habana /Pedro Ruiz
MUESTRAS
Cine Experimental Norteamericano
4×4, Tiempo de abstracción /Estados Unidos/Harry Smith, Paul Clipson, Dominic Angerame, Linda I. Scobie
Peter Hutton /Estados Unidos/Peter Hutton
Robert Fulton (I) /Estados Unidos/Robert Fulton
Robert Fulton (II) /Estados Unidos/Robert Fulton
Víctor Faccinto /Estados Unidos/Victor Faccinto
Cine Fantástico y de Horror en Latinoamérica
¡Malditos sean! /Argentina/Fabián Forte, Demián Rugna
Penumbra /Argentina/Adrián García Bogliano, Ramiro García Bogliano
Sudor frío /Argentina/Adrián García Bogliano
A noite do chupacabras – La noche del chupacabras /Brasil/Rodrigo Aragão
Mangue negro – Mangle negro /Brasil/Rodrigo Aragão
2507 /Chile/Francisco Parra Flores
Cazadores espaciales /Chile/Alejandro Espinoza Catalán
Forense /Chile/Leonardo Herrmann Oportus
Muerte ciega /Chile/Lucio A. Rojas, Cristian Toledo
S /Chile/Cristóbal Sepúlveda-Plaza
Trapalanda /Chile/Rodrigo Alberto Meza Piñones
Hidden in the Woods – En las afueras de la ciudad /Chile, Estados Unidos/Patricio Valladares
Donde duerme el horror /Costa Rica/Adrián García Bogliano, Ramiro García Bogliano
¡Gíbaros! /Cuba, Argentina/Ramiro García Bogliano
Clean Is Good – Limpio es bueno /México/Carlos Matiella
El fuego de Tina /México/Francisco Fuentes Lara
Sediente /México/Luis Enrique García Muñoz
Somos lo que hay /México/Jorge Michel Grau
Cine-Proceso, Lecciones en la EICTV
«…» Said the Cat /Canadá, Cuba/Claudia Hebert
16mm /Canadá, Cuba/Florian Kunert
Arturo /Canadá, Cuba/Pilar Álvarez
Breath /Canadá, Cuba/Gabrielle Brady
Celebration /Canadá, Cuba/Pouyan J. Dezfoulian
Emovere /Canadá, Cuba/Lillah Halla
Lessons in Process – Lecciones en proceso /Canadá, Cuba/Philip Hoffman
Naufragio /Canadá, Cuba/Damián Saínz
Untitled /Canadá, Cuba/Tara Khalili
Yangyin /Canadá, Cuba/Cassandra Pereira
Memoria del abuelo /Cuba/Marcel Beltrán
De Hollywood a La Habana, la Academia presenta…
Source Code – Código fuente /Estados Unidos/Duncan Jones
The Kids Are All Right – Los chicos están bien /Estados Unidos/Lisa Cholodenko
Mother and Child – Madres e hijas /Estados Unidos, España/Rodrigo García
The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe – Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario /Estados Unidos, Gran Bretaña/Andrew Adamson
Festival de Gramado – Muestra de Cortos Gauchos
24 horas com Carolina – 24 horas con Carolina /Brasil/Eduardo Wannamacher
Casa afogada – Casa ahogada /Brasil/Gilson Vargas
Elefante na sala – Elefante en la habitación /Brasil/Guilherme Petry
Fez a barba e o choro /Brasil/Tatiana Nequette
Garry /Brasil/Richard Tavares, Bruno Carboni
Lobos /Brasil/Abel Roland, Emiliano Cunha
Festival de Trinidad y Tobago – Muestra de Cine Caribeño
10 Ave Maria – 10 Avemarías /Antillas Holandesas/Juan Francisco Pardo
The Legend of Buchi Fil /Curaçao/German Gruber, Jr.
Moloch tropical /Haití, Francia/Raoul Peck
Better Mus’ Come /Jamaica/Storm Saulter
Grave Digger – El enterrador /Jamaica/Gabrielle C. Blackwood
Hit Me with Music /Jamaica/Miquel Galofré
Fish /Trinidad y Tobago/Shaun Escayg
Inward Hunger: The Story of Eric Williams /Trinidad y Tobago/Mariel Brown
SistaGod /Trinidad y Tobago/Yao Ramesar
Doubles with Slight Pepper /Trinidad y Tobago, Canadá, Estados Unidos/Ian Harnarine
Filmes en un Minuto – Maratón Atómico Iberoamericano
Maratón Atómico Iberoamericano /Venezuela/Karina Gómez Franco
Muestra de Cine Alemán
Barbara – Bárbara /Alemania/Christian Petzold
Der Ganz Grosse Traum – El gran sueño de Konrad Koch /Alemania/Sebastian Grobler
Die Unsichtbare – La invisible /Alemania/Christian Schwochow
Dreileben – Eine Minute Dunkel – Dreileben – Un minuto de oscuridad /Alemania/Christoph Hochhäusler
Dreileben – Etwas Besseres als den Tod – Dreileben – Algo mejor que la muerte /Alemania/Christian Petzold
Dreileben – Komm mir nicht nach – Dreileben – No me sigas /Alemania/Dominik Graf
Halt auf freier Strecke – Parón en el camino /Alemania/Andreas Dresen
Según Kafka /Alemania/Hanna Schygulla
Was Bleibt – Un hogar de fin de semana /Alemania/Hans-Christian Schmid
Westwind – Viento de oeste /Alemania, Hungría/Robert Thalheim
Muestra de Cine Canadiense
Citizen Gangster /Canadá/Nathan Morlando
Gui Tu Lie Che – El último tren a casa /Canadá/Lixin Fan
Hobo with a Shotgun /Canadá/Jason Eisener
Keyhole /Canadá/Guy Maddin
Le vendeur /Canadá/ Sébastien Pilote
Monsieur Lazhar /Canadá/Philippe Falardeau
Starbuck /Canadá/Ken Scott
The Whistleblower /Canadá, Alemania, Estados Unidos/Larysa Kondracki
Café de Flore /Canadá, Francia/Jean-Marc Vallée
Congorama /Canadá, Francia, Bélgica/Philippe Falardeau
Muestra de Cine Español
Any de Gràcia – Año de Gracia /España/Ventura Pons
Dictado /España/Antonio Chavarrías
Evelyn /España/Isabel de Ocampo
Lo mejor de Eva /España/Mariano Barroso
Seis puntos sobre Emma /España/Roberto Pérez Toledo
Tengo ganas de ti /España/Fernando González Molina
The Labèque Way /España/Félix Cábez
Todo es silencio /España/José Luis Cuerda
El muerto y ser feliz /España, Argentina, Francia/Javier Rebollo
El sexo de los ángeles /España, Brasil/Xavier Villaverde
Blancanieves /España, Francia/Pablo Berger
Silencio en la nieve /España, Lituania/Gerardo Herrero
Miel de naranjas /España, Portugal/Imanol Uribe
Muestra de Cine Italiano
L’uomo che verrà – El hombre que vendrá /Italia/Giorgio Diritti
Gli equilibristi – Los equilibristas /Italia, Francia/Ivano De Matteo
Habemus Papam /Italia, Francia/Nanni Moretti
Reality /Italia, Francia/Mateo Garrone
Muestra de Cine Polaco
Ki /Polonia/Leszek Dawid
Kolysanka – Arrullo /Polonia/Juliusz Machulski
Roza – Rosa /Polonia/Wojciech Smarzowski
Sala Samobójców /Polonia/Jan Komasa
W ciemnosci – En la oscuridad /Polonia, Alemania, Canadá/Agnieszka Holland
Mlyn i krzyz – El molino del tiempo /Polonia, Suecia/Lech Majewski
Nuestra América en el Bicentenario de la Independencia
Artigas, La Redota /Uruguay, Brasil, España/César Charlone
Insurrección libertaria, 1811-2011 /Venezuela/Rubén Hernández Remón, Henry Herrera Hernández
Premios Grierson, una ojeada al documental británico
Budrus /Estados Unidos, Palestina, Israel/Julia Bacha
Fire in Babylon /Gran Bretaña/Stevan Riley
The Arbor /Gran Bretaña/Clio Barnard
Marathon Boy /Gran Bretaña, India/Gemma Atwal
Producciones Documentales de Canal Brasil
Dossiê Jango – Dossier Jango /Brasil/Paulo Henrique Fontenelle
Dzi Croquettes /Brasil/Raphael Álvarez, Tatiana Issa
Jorge Mautner – O Filho do Holocausto – Jorge Mautner – El hijo del Holocausto /Brasil/Heitor D´Alincourt, Pedro Bial
Loki – Arnaldo Baptista /Brasil/Paulo Henrique Fontenelle
Waldick, sempre no meu coração – Waldick, siempre en mi corazón /Brasil/Patrícia Pillar
Programas Especiales del ICAIC (Videoteca Contracorriente)
Carmen Castillo /Cuba/Manuel Pérez Paredes
Eduardo Galeano /Cuba/Aurelio Alonso Tejada
Gregory Navas /Cuba/Frank Padrón Nodarse
Jacques Perrin y François Sarano /Cuba/Rafael Hernández
Lisandro Pérez /Cuba/Antonio Aja Diaz
Luis Valdez /Cuba/Vivian Martínez Tabares
Monseñor Carlos Manuel de Céspedes /Cuba/Aurelio Alonso Tejada
Natalie Semon Davis e Ibrahima Thioub /Cuba/Rebeca Scott
Orlando Senna /Cuba/Vivian Martínez Tabares
Zoila Lapique /Cuba/Luisa Campuzano
Tres Documentales del INA
Carnets du sous-sol – Diarios del subsuelo /Francia/Sylvie Blum
Drieu la Rochelle – Aragon – Malraux. D´une guerre à l´autre – Drieu la Rochelle – Aragon – Malraux. De una guerra a la otra /Francia/François Caillat
La jeunesse a-t-elle une histoire? – La juventud, ¿tiene una historia? /Francia/Jacques Royer
Vanguardias
17 monumentos /Argentina/Jonathan Perel
Dioramas /Argentina/Gonzalo Castro
Historia del Mal /Argentina/Benjamín Naishtat
Implantación /Argentina/Fermín Eloy Acosta
La multitud /Argentina/Martín M. Oesterheld
Pude ver un puma /Argentina/Eduardo Tomás Williams
Sado /Argentina/Homero Cirelli
Un día y todos los días /Argentina/Felipe Solari Yrigoyen
Viola /Argentina/Matías Piñeiro
La casa /Argentina, Colombia, Uruguay/Paola Michaels
Balança mas não cai – Tiembla, pero no cae /Brasil/Leonardo Barcelos
Dique /Brasil/Adalberto Oliveira
HU Enigma /Brasil/Pedro Urano
Monumento /Brasil/Grégorio Graziosi
Rua Aperana 52 /Brasil/Júlio Bressane
Corta /Colombia/Felipe Guerrero
Malaventura /México/Michel Lipkes Leduc
Resistente /Paraguay/Renate Costa, Salla Sorri
Viento sur /Paraguay, Portugal/Paz Encina
World Cinema Fund, apostando por el cine del Tercer Mundo
Independencia /Filipinas, Francia, Alemania, Holanda/Raya Martin
Polvo /Guatemala, Chile, España, Alemania/Julio Hernández Cordón
Shekarchi – The Hunter /Irán, Alemania/Rafi Pitts
Ajami /Israel, Alemania/Yaron Shani, Scandar Copti
Sur la planche /Marruecos, Francia, Alemania/Kilani Leila
Loong Boonmee raleuk chat – Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas /Tailandia, Gran Bretaña, Francia, Alemania, España/Apichatpong Weerasethakul
El Bella Vista /Uruguay, Alemania/Alicia Cano
HOMENAJES
Centenario de Michelangelo Antonioni
Cronaca di un amore – Crónica de un amor /Italia/Michelangelo Antonioni
Le amiche – Las amigas /Italia/Michelangelo Antonioni
Ritorno a Lisca Bianca – Regreso a Lisca Bianca /Italia/Michelangelo Antonioni
L’avventura – La aventura /Italia, Francia/Michelangelo Antonioni
La signora senza camelie – La señora sin camelias /Italia, Francia, Finlandia/Michelangelo Antonioni
Espadachines, doncellas y fantasmas: el cine de Kenji Misumi
Ken – La espada /Japón/Kenji Misumi
Kiru – Hijo del destino /Japón/Kenji Misumi
Mushuku Mono – En el camino por siempre /Japón/Kenji Misumi
Namida Gawa – Río de lágrimas /Japón/Kenji Misumi
Yotsuya Kwaidan – Cuento de fantasmas /Japón/Kenji Misumi
Zatoichi Kessho Tabi – ¡Pelea, Zatoichi, pelea! /Japón/Kenji Misumi
Zatoichi Monogatari – Zatoichi, el espadachín ciego /Japón/Kenji Misumi
Homenaje a Chris Marker
Marker 72 /Chile/Miguel Ángel Vidaurre Ferrada
Las variaciones Marker /España/Isaki Lacuesta
A.K. /Francia/Chris Marker
Casque bleu – Casco azul /Francia/Chris Marker
Chats perchés – Gatos encaramados /Francia/Chris Marker
Chris Marker Studio /Francia/Agnès Varda
La embajada /Francia/Chris Marker
La Jetée /Francia/Chris Marker
La sixième face du Pentagone – La sexta cara del Pentágono /Francia/François Reichenbach, Chris Marker
Le train en marche (extrait) – El tren en marcha (fragmento) /Francia/Chris Marker
Owl Gets in Your Eyes /Francia/Chris Marker
Sans soleil /Francia/Chris Marker
Slon tango /Francia/Chris Marker
Une journée d’Andrei Arsenievitch – Un día en la vida de Andrei Arsénevich /Francia/Chris Marker
Le tombeau d’Alexandre – El último bolchevique /Francia, Finlandia/Chris Marker
L’heritage de la chouette – La herencia de la lechuza /Francia, Grecia/Chris Marker
Homenaje a Jan Svankmajer
Flora /Estados Unidos/Jan Svankmajer
Another Kind of Love – Otro tipo de amor /Gran Bretaña, Alemania/Jan Svankmajer
Zamilované Maso – Amor carnal /Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania/Jan Svankmajer
Byt – El apartamento /República Checa/Jan Svankmajer
Sílení – Locura /República Checa, Eslovaquia/Jan Svankmajer
Prezit Svuj Zivot – Sobreviviendo a la vida (Teoría y Práctica) /República Checa, Eslovaquia, Japón/Jan Svankmajer
Jídlo – Comida /República Checa, Gran Bretaña/Jan Svankmajer
Otesánek – El pequeño Otik /República Checa, Gran Bretaña/Jan Svankmajer
RETROSPECTIVAS
Centenario del Cine Puertorriqueño
Meteoro /Brasil/Diego de la Texera
El Año del Cerdo /Cuba/Claudia Calderón Pacheco
El Salvador: el pueblo vencerá /El Salvador/Diego de la Texera
The Borinqueneers – Los borinqueños /Estados Unidos, Puerto Rico/Noemí Figueroa Soulet, Raquel Ortiz
Crónicas del Caribe /México/Francisco López, Emilio Watanabe
Ligia Elena /México, Puerto Rico/Paco López Mujica, Abdías Manuel
143 /Puerto Rico/Mariana Emmanuelli
30 de agosto /Puerto Rico/Emilio Rodríguez, Antonio Segarra
América /Puerto Rico/Sonia Fritz
Ángel /Puerto Rico/Jacobo Morales
Cantos de sirena /Puerto Rico/Luis Rosario Albert
Cayo /Puerto Rico/Vicente Juarbe
Celestino y el vampiro /Puerto Rico/Radamés Sánchez
Cocolos y roqueros /Puerto Rico/Ana María García
Contraseña /Puerto Rico/Jorel Ortiz
Cuando lo pequeño se hace grande /Puerto Rico/Mariem Pérez Riera
Dios los cría… /Puerto Rico/Jacobo Morales
El cimarrón /Puerto Rico/Iván Dariel Ortiz Landrón
El clown /Puerto Rico/Pedro Adorno Irizarry, Emilio Rodríguez Vázquez
El detective Cojines /Puerto Rico/Radamés Sánchez
Filminutos ecológicos /Puerto Rico/Paco López Mujica
Flight of Fancy – Vuelo de fantasía /Puerto Rico/Noel Quiñones
Isla Chatarra /Puerto Rico/Karen Rossi Coughlin
La guagua aérea /Puerto Rico/Luis G. Molina Casanova
La recién nacida sangre /Puerto Rico/Juan Carlos García
Ladrones y mentirosos /Puerto Rico/Ricardo Méndez Matta, Poli Marichal
Linda Sara /Puerto Rico/Jacobo Morales
Lo que le pasó a Santiago /Puerto Rico/Jacobo Morales
Luis Muñoz Marín y Pedro Albizu Campos: una patria y dos caminos /Puerto Rico/Caridad Sorondo Flores
Mi santa mirada /Puerto Rico/Álvaro Aponte-Centeno
Mi verano con Amanda /Puerto Rico/Benjamín López
Miente /Puerto Rico/José Rafael «Rafi» Mercado
Plena: canto y trabajo /Puerto Rico/Pedro Rivera A.Rivera, Susan Zeig
Ruido /Puerto Rico/César Rodríguez
San Juan, ciudad de todos /Puerto Rico/Miguel Zayas García
Trastalleres: mi gente, mi barrio /Puerto Rico/Luis Rosario Albert
Una pasión llamada Clara Lair /Puerto Rico/Ivonne Belén
Las carpetas /Puerto Rico, España/Maite Rivera Carbonell
La operación /Puerto Rico, Estados Unidos/Ana María García
Under my Nails – Piel /Puerto Rico, Estados Unidos/Arí Maniel Cruz
Maldeamores /Puerto Rico, Gran Bretaña, Estados Unidos/Carlos Ruiz Ruiz, Mariem Pérez Riera
Las plumas del múcaro /Puerto Rico, México/Paco López Mujica
Panorama Contemporáneo Internacional
Alemania
Almanya – Bienvenido a Alemania /Yasemin Samdereli
Cuba, Gran Bretaña
Day of the Flowers – Día de las Flores /John Roberts
España, Francia
7 Days in Havana – 7 Días en La Habana /Laurent Cantet, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío, Benicio del Toro, Pablo Trapero, Elia Suleiman, Julio Medem
Estados Unidos
Musical Chairs /Susan Seidelman
Francia
Elles – Ellas /Malgoska Szumowska
La guerre est declarée – Declaración de guerra /Valérie Donzelli
Francia, Alemania
Et si on vivait tous ensemble? – ¿Y si vivimos todos juntos? /Stéphane Robelin
Francia, Bélgica, Alemania
Poulet aux prunes – Pollo con ciruelas /Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi
Francia, Canadá
Une vie meilleure – Una vida mejor /Cedric Khan
Holanda
Vader gezocht… met varkensneusje – Se busca papá /Annelies Kruk
Win/Win – Ganar/Ganar /Jaap van Heusden
Rusia
Elena /Andrey Zvyagintsev
Faust – Fausto /Alexander Sokurov
Panorama Documental
Argentina
75 habitantes, 20 casas, 300 vacas /Fernando Domínguez
El árbol de la muralla /Tomás Lipgot
La chica del sur /José Luis García
Argentina, Alemania, Chile, Holanda
¡Vivan las antípodas! /Victor Kossakovsky
Austria, Luxemburgo, Alemania
Empire Me /Paul Poet
Canadá, Francia
Bestiaire – Bestiario /Denis Côté
España
La sonrisa de Smara /Eduard Giménez Fisa, Mireia Salgado Ramos
Estados Unidos
Ethel /Rory Kennedy
Estados Unidos, Francia
The Ballad of Genesis and Lady Jaye – La balada de Genesis y Lady Jaye /Marie Losier
Francia
Le bonheur… terre promise – La felicidad… tierra prometida /Laurent Hasse
Suecia
Big Boys Gone Bananas!* /Fredrik Gertten
Suiza, España
He Was a Giant with Brown Eyes – Era un gigante de ojos castaños /Hofer Eileen
Latinoamerica Primera Copia
Brasil
De menor /Caru Alves de Souza
Chile
Raíz /Matías Rojas Valencia
Colombia
La Gorgona, historias fugadas /Camilo Botero Jaramillo
Uruguay, México, Holanda, Alemania
Tanta agua /Ana Guevara Pose, Leticia Jorge Romero
Uruguay, Portugal
Rincón de Darwin /Diego Fernández Pujol
Presentaciones Especiales
Brasil
Raúl – O inicio, o fim e o meio – Raúl – El inicio, el fin y el medio /Walter Carvalho
Chile
La maleta /Raúl Ruiz
Chile, Francia
Intimatta /Ramuntcho Matta
La noche de enfrente /Raúl Ruiz
Cuba, España
Cecilia, serie para televisión en seis capítulos /Humberto Solás
España
Silvio Rodríguez – Ojalá /Nico García
España, Estados Unidos
Hijos de las nubes, la última colonia /Álvaro Longoria
Venezuela
El 4F en la Historia /Carlos Azpurúa
Muestra Universo audiovisual del niño
Das Tapfere Schneiderlein – El sastrecillo valiente /Alemania/Christian Theede
Frau Holle – Madre Nieve /Alemania/Bodo Fürneisen
Wintertochter – Hija del invierno /Alemania, Polonia/Johannes Schmid
A La Cantábrica /Argentina/Ezequiel Erriquez
Dulce de leche /Argentina/Mariano Galperin
La máquina que hace estrellas /Argentina/Esteban Echeverría
Com os pés na cabeça – Con los pies en la cabeza /Brasil/Gabriela Liuzzi Dalmasso, Tiago Scorza
Disque quilombola /Brasil/David Reeks
Do lado de fora – Afuera /Brasil/Matheus Peçanha Navarro Oliveira
O mundo de Ulim e Oilut – El mundo de Ulim y Oilut /Brasil/Caru Alves de Souza
Father – Padre /Bulgaria, Croacia, Alemania/Ivan Bogdanov
Agustín, el científico loco /Chile/Francisco José Anabalón Calderón
Panito y Cupcake /Chile/Estafanía Jesús Díaz Núñez
Santo Tomás, entre la iglesia y los pacos /Chile/Juan Orlando Carreño Acuña
Jardín de amapolas /Colombia/Juan Carlos Melo Guevara
A dónde van los sueños /Cuba/Lissete Arias Reyes, Lenia S. Tejera León
Dany y el club de los berracos – Capítulo 3: Esto es jugando /Cuba/Víctor Alfonso Cedeño
La casita /Cuba/Ariagna Fajardo Nuviola
Defectuosos /México/Jon Fernández López, Gabriela Martínez Garza
Dentro de uno /México/Salvador Aguirre
Król Macius Pierwszy – El pequeño rey Matías /Polonia, Alemania, Francia/Sandor Jesse, Lutz Stützner
Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe /Uruguay, Argentina, Chile/Walter Tournier
Bangladesh /Venezuela/Héctor Orbegoso Rivera
El manzano azul /Venezuela/Olegario Barrera
El robo de las aes /Venezuela/George Rojas
Una mirada al mar /Venezuela/Silvia Andrea Ríos Gonçalves
La programación de Festival puede verla en http://www.habanafilmfestival.com/topmenu/index.php?top=El%20Festival&sub=Sedes
Deja una respuesta