#Cuba: Raúl dispuesto a dialogar con #EEUU


cuba-estados-unidosEl presidente Raúl Castro reiteró la disposición de Cuba al diálogo respetuoso con el gobierno de Estados Unidos, basado en igualdad soberana, sobre todos los problemas bilaterales. A unas semanas del inicio del segundo período de mandato de Barack Obama, el líder cubano ratificó que se mantienen las ofertas de cooperación realizadas previamente en áreas de interés común, sin precondiciones o gestos previos.

A continuación, las palabras integrales de la intervención del líder cubano sobre este tema sensible en la clausura del X Período Ordinario de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

De la misma forma que jamás renunciaremos a la defensa de la independencia y autodeterminación, a pocas semanas de que se inicie el segundo periodo del presidente Barack Obama, reiteramos, una vez más, a las autoridades norteamericanas la disposición de Cuba al diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, sobre todos los problemas bilaterales, a la vez que continúan sobre la mesa nuestras ofertas de cooperación en cuestiones de interés común, sin precondiciones o gestos previos.

Sigue siendo una demanda irrenunciable de nuestro pueblo que se ponga punto final a la prolongada e injusta encarcelación de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, así como a la arbitraria separación de René de la Patria y su familia, después de cumplir una larga condena.

Una creciente mayoría en la sociedad norteamericana y la emigración cubana se opone al bloqueo. La comunidad internacional a través del voto, casi unánime, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lleva ya 21 años consecutivos reclamando su fin. El Presidente reelecto posee facultades constitucionales para dar pasos significativos en esta dirección. Con independencia de lo que ocurra, persistiremos en nuestro rumbo propio.

En octubre pasado fueron emitidas nuevas regulaciones migratorias que suprimieron restricciones y eliminaron o simplificaron trámites, sin desistir del derecho de defendernos y proteger nuestros recursos humanos. Estas modificaciones han tenido una positiva acogida en el pueblo y mayoritariamente por la emigración cubana, que desea fortalecer sus lazos con la Patria y la familia en contraposición con las políticas de hostilidad, insidiosas campañas mediáticas y el aliento a la emigración ilegal e insegura.

Más recientemente, el Consejo de Estado decidió reducir el monto a pagar por las llamadas telefónicas entre ambos países, lo que beneficiará también la comunicación entre la población cubana y la emigración. Vale aclarar que ello no significa, en lo más mínimo, renunciar al reclamo de la devolución de los fondos robados.

“Nuestra América” persevera en sus objetivos de independencia

Acerca de la situación internacional, el presidente cubano señaló:

El próximo año Cuba asumirá la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), hecho que representa, además de un alto honor, una gran responsabilidad a la que consagraremos los mayores esfuerzos y energías.

Pese a todas las dificultades y peligros, “Nuestra América” persevera en sus objetivos de independencia, soberanía, desarrollo e integración; sabiendo que sin justicia social y una distribución más equitativa de la riqueza ello no sería posible.

Al propio tiempo, continuaremos brindando de manera prudente y discreta, todo el apoyo al proceso de paz en Colombia.

En medio de crecientes amenazas a la paz mundial, derivadas de la doctrina intervencionista y agresiva de la OTAN, resultó alentadora y valiente la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de aceptar como Observador al Estado de Palestina. Las brutales represalias del gobierno de Israel, en abierta violación de las resoluciones de la ONU, deben ser condenadas enérgicamente por la comunidad internacional.

A Chávez, nuestro hermano de lucha, reiteramos todo nuestro afecto

Terminando su discurso sobre el tema de Venezuela, Raúl Catro indicó:

La Revolución Bolivariana ha librado una extraordinaria batalla este año frente a las maquinaciones y campañas de la oligarquía. La histórica victoria del compañero Hugo Chávez Frías en las recientes elecciones presidenciales demuestra que un pueblo, cuando tiene poderosas razones que defender, no puede ser desviado del camino soberano que libremente ha elegido.

Con emocionado respeto y admiración, nuestro pueblo escuchó, el pasado sábado, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, compañero Hugo Chávez Frías, anunciar la necesidad de someterse a una nueva operación quirúrgica. Fue extraordinaria la entereza y valor con que habló. Su reconocida honestidad y apego a la verdad, que siempre lo caracterizan, resultó impactante, así como la fuerza, profundidad, visión y altruismo de su argumentación.

En esta hora crucial para Venezuela y para “Nuestra América”, estaremos como siempre, junto al Presidente Chávez y a la Revolución Bolivariana que él encabeza por mandato de un pueblo unido y revolucionario que encarna colectivamente sus ideales.

A Chávez, nuestro hermano de lucha, reiteramos todo nuestro afecto y solidaridad y le deseamos que, como en las anteriores, salga fortalecido de esta nueva prueba para celebrar juntos la victoria en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre y en las batallas que nos depare el futuro.

Finalmente, compañeras y compañeros, nos separan pocos días del inicio del año 55 de la Revolución, en el que conmemoraremos el 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Con la misma decisión y firmeza de la Generación del Centenario, enfrentemos los retos del futuro, pues como dijera Fidel, si aquel día éramos un puñado de hombres, hoy somos un pueblo entero conquistando el porvenir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: