Según el diario español Vozpópuli, un avión procedente de La Habana aterrizó en Madrid con el político del Partido Popular, Ángel Carromero Barrios, para ser puesto a disposición de la Justicia en aplicación del acuerdo de bilateralidad suscrito por los gobiernos español y cubano en 1998 y que ha permitido la repatriación del preso, condenado el pasado octubre por homicidio, y de otros dos españoles encarcelados en la isla no identificados.
Tras su condena en octubre, Carromero firmó el pasado 6 de diciembre la preceptiva solicitud para cumplir su condena en España. Poco después, el Ejecutivo de Mariano Rajoy remitía toda la documentación necesaria a las autoridades cubanas, y el pasado 12 de diciembre miembros del Ministerio de Asuntos Exteriores español se reunían con representantes del departamento de Justicia de La Habana para ultimar los trámites.
Finalmente, la salida de Carromero de la cárcel cubana donde estaba recluido se ha producido en las últimas horas y ha sido embarcado en un vuelo con rumbo a España donde llegará durante el día de hoy [ayer], 24 de diciembre. El Gobierno español se ha comprometido con las autoridades de La Habana a informarle sobre el cumplimiento de la pena en suelo español, aunque dado que la condena es de cuatro años varias fuentes políticas y penitenciarias consultadas por Vozpópuli dan por hecho que su paso por prisión será fugaz. Una de ellas incluso augura que “se tomará las uvas” en su casa.
De hecho, el Ministerio del Interior tiene previsto que no llegue a ingresar en ningún centro penitenciario ordinario y que, por el contrario, sea adscrito a un Centro de Inserción Social (CIS) de Madrid, dependiente también de Prisiones. Dichos centros sirven para el cumplimiento de aquellos internos clasificados en tercer grado penitenciario, paso previo a la libertad condicional. Las fuentes consultadas por este diario no descartan que ésta se produzca, incluso, en los próximo días y que vaya acompañada de una pulsera de control telemático.
En la repatriación de Ángel Carromero se han implicado en las últimas semanas hasta cuatro ministerios españoles. Además de Asuntos Exteriores e Interior, también han participado integrantes de los departamentos de Presidencia y de Justicia.
En la página web de Vozpópuli se publican hoy varios comentarios, entre los cuales resaltan los siguientes:
… si el paso por prisión del susodicho va a ser fugaz, deberían de explicar la causa de no poner en libertad a gente que está en prisión por causas menos graves.
… Este tío era un terrorista del asfalto, ya tenía cero puntos en su carnet, lástima que no se haya matado él en vez de la pobre gente a la que ha matado este miserable imprudente.
… ¿Qué hubiera pasado con la ley en la mano si este tío, que tiene 46 multas de tráfico, 6 de ellas por superar con creces el límite de velocidad, no tiene siquiera el carnet porque se quedó sin puntos, hubiera matado a dos personas en un accidente de tráfico (en España) por no respetar la velocidad? Pues que estaría en la cárcel ahora bien, si eres del Partido Popular, se te perdona y no pasa nada. De todas maneras los políticos no están para predicar con el ejemplo.
… Los cubanos le han dejado marchar con gran dolor, tenían pensado colocarle como chofer especial para disidentes y defensores de los derechos humanos, también para cuando Moragas se decidiera a visitar la isla otra vez.
Deja una respuesta