iRedes, el Opus Dei y la SIP, ¿juntos por #YoaniYcia? (+ video)


Por: Iroel Sánchez

La presencia de la bloguera cubana Yoani Sánchez en Burgos, España, para el diálogo titulado “Redes sociales para la libertad” se convirtió en todo lo contrario de lo expresado en el título del evento. El citado diálogo debía haber sido abierto a las preguntas del público a través del hashtag #iRedes en Twitter, pero como explicó el anfitrión de Sánchez, profesor de la Universidad de Navarra -vinculada al Opus Dei según se explica en su página web– los organizadores del evento decidieron censurar lo que decían las redes en ese momento (ver minuto 38  en el video del diálogo).

A la reportera Heidi Sánchez, que recientemente sufriera la represión de la policía  española, también cubana que cubría el evento para Cubainformación TV y otros medios alternativos como Mundo obrero, no se le permitió siquiera la entrada a iRedes, tampoco al representante electo de la emigración cubana en el Estado español, Luis Pérez.

Para variar, después de protagonizar este acto de censura, Yoani Sánchez está en Puebla, México, para un Congreso de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) –acusada de ser manejada por la CIA norteamericana y de estar vinculada a numerosos golpes de estado. La presencia de  Sánchez en México ha sido rechazada por organizaciones de periodistas, diputados, y actores sociales. Contando con que los magnates defensores de la libertad de expresión en Cuba,  aprendiendo de los amigos de iRedes y el Opus Dei, no les permitirían expresarse en su Congreso, estas organizaciones programaron una conferencia alterna titulada “¿Quién es Yoani Sánchez y qué quiere en México?”, mientras el prestigioso diario mexicano La Jornada –por supuesto, excuído de la SIPla llama “miss Nadie”.

Según la información divulgada, estos grupos cuestionan “los intereses de Yoani Sánchez en México, al considerar “una burla”, su presencia en el territorio por ser receptora de un salario superior a los 6 mil dólares, gozar del financiamiento y apoyo de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba, y al mismo tiempo, clamar por “libertad de expresión” en Cuba en tanto se encuentra en territorio mexicano donde en el último año han sido asesinados 12 periodistas y uno más este 4 marzo en la ciudad de Chihuahua.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: