DEL MAS ALLA: ¡Hay que enredar a la Iglesia! (#Cuba #Miami)


Por: El Duende

Desde que se establecieron  unas  relaciones de mutuo respeto  entre  la  Iglesia  católica y  el  gobierno cubano, tanto  con  el  Vaticano  en  Roma  como  con  la jerarquía  criolla  que encabeza  el Cardenal Jaime Ortega  Alamino,  no han faltado  intentos  por  descarrilar  ese buen  entendimiento  por  parte  de quienes  en  el  Departamento de  Estado  en  Washington  como  de los  recalcitrantes  de la extrema derecha de Miami que  pretenden  que  la Iglesia católica  cubana les  sirva  de  instrumento como  lo  fue  en  la  década  de los años  sesenta del  pasado  siglo ,  cuando  la  CIA  manejaba  a los  curas  a  su antojo para beneficio  de sus  planes  encaminados  a  derrocar  por  una  invasión –Playa Girón- al gobierno  revolucionario.Han  pasado los  años  y la  visita a  Cuba  de  dos  Papas,  así como  una buena  relación  entre  la  jerarquía católica  cubana  con  el gobierno  de  la  isla,  han dejado atrás  aquellos difíciles tiempos  de   confrontación, para dar paso a unas  buenas  y  normales  relaciones  entre las partes.

Sin embargo  hay  algunos factores externos e  internos que  están   interesados  en  volver  a  reeditar  el  negativo  conflicto  entre  la  Iglesia  y  el  Estado  Revolucionario. “Hay  que  enredar   a  la  Iglesia  en esta  Vaina”,  dice  y repite  un laico  calambuco  de  Pinar  del  Rio, hombre taimado  e intrigante  que  cuando así  se expresa, apunta  su lengua para un  sacerdote  oriental con  ínfulas   y ambiciones cardenalicias,  a quien  el  ego  y el  delirio de  publicidad le come  las  entrañas, hasta  el  punto  de  que  cuando  tiene  una  cámara  de televisión  frente a él, se  le  transforma  el rostro  que  lo hace  parecer  más  a un  Diablo  que  a  un  Santo.

Hablar  mal  del  Cardenal  Ortega  es  costumbre suya  cada vez  que  viene  de  visita  a  Miami el susodicho  curita oriental.  Y aquí  por  supuesto, hay  quienes le  alientan  por  ese  camino.  Aunque por suerte en Roma  están  al tanto de la provocadora jugada, hasta  el  punto  que  según  me  dice  una  fuente  jesuita, el  asunto  ha llegado  hasta  el  mismísimo  Papa  Francisco.  “Hay  que  enredar  a  la Iglesia  en  esta vaina”, dicen los  provocadores.  Aunque bien  sabido es, que  guerra  avisada  no mata  soldados. Y  menos  sabios  Cardenales. Digo  yo.

Entre  un “Tomasito”  y  un  “Francisquito”.

Los  electores  de  la ciudad  de Miami se enfrentarán a  un dilema cuando se celebren  las  elecciones  para  escoger al  Alcalde municipal.   Tendrán que escoger  entre  un  “Tomasito” Regalado  y  un  “Francisquito”  Suarez,  o lo que  es lo mismo, entre   dos  hombres  que  por  sus  años, apariencia  y  métodos  de hacer  política, representan  dos  estilos muy distintos , cada  uno  de  ellos muy  propios  de  la  generación  a  la que  pertenece cada cual.

“Tomasito”   es  de  la vieja  escuela,  es  decir  más  orientado  al método   que  empleaban  los  viejos  políticos  tradicionales,  tanto  en  la  Cuba  de  ayer  como  en el Miami  del  pasado  Siglo  XX,  en  que  las  elecciones  se ganaban  por  el  contacto  personal  de  los  candidatos  con  los votantes,   conducidos  a  las urnas   por las  maquinarias  políticas,  con  sus  “sargentos”  al  frente  de  la contienda,  mientras   que su contrincante, Francis  Suarez- “Francisquito” le decía  de  muchacho  en  la  escuela-  pertenece  a  la  nueva generación  de  cubano-americanos,  que  nacidos  en  Estados  Unidos  se  dicen  más  modernos,  y como  tales,  basan  su estrategia  política  en   la comunicación  con  sus electores vía  Internet , lo que  no  le  impide  al  tal  “Francisquito” ,  hacer  sus  trampitas  con  las  llamadas  “Boletas  Ausentes”.  Es, como  dice  un  viejo  adagio  cubano :   “De  su  padre  lo  aprendió”.

Lo cierto  es  que  como  este  Duende  no  es  elector  de  la  ciudad de Miami no  me encuentro  en  el  dilema  de  votar  por  un  “Tomasito”  o  por su  rival “Francisquito” lo  que  no  me impide  decir,  que  si fuera  a  escoger,  me  iría con  aquello  de  “mas  vale  malo  conocido  que  bueno  por  conocer”. Porque  al  menos  al  “Tomasito”  le  sabemos   sus  defectos, que  pueden  ser  muchos , aunque  no  tan  graves , mientras  que del  otro solo  sabemos  que  es  hijo  de  su Papá, el  ex Alcalde  Xavier  Suarez,  que   cuando  era  un  jovencito  se  nos  presentó  como  una  esperanza  renovadora  en  la  política  local,  para  convertirse  en  un  “Camaján”  de   carapacho  duro  igual  que los  demás.

Yo diría  que  como en  Miami  todo  está al revés,  a  la  hora  de  votar  lo  haría  por  “Tomasito”,  el  malo  ya  conocido, porque  por  el  otro, el  bueno sin conocer,  el  tal  Francisquito,  ni “regalado”.

Dale que dale  con  Cabrera Infante.

Raro  es el día que  en la  Internet no  nos  topemos  con  un  artículo evocador  del  periodista y  escritor  cubano  fallecido  en  Londres,  Guillermo  Cabrera  Infante.

A Guillermito  lo  conocimos   en  La  Habana  cuando  todavía  no  era  un  “Infante Difunto”, sino  simplemente  un  joven  periodista  de  la  revista  Carteles, en  la  que  escribía  crónicas  de  cine-  muy buenas  sin  dudas- bajo  la tutela  del  exilado  Republicano  Español   Antonio Ortega, a quien  el  director  y  dueño  de la  popular  revista  Bohemia, Miguel  Ángel  Quevedo,   había  colocado  en  la dirección  de  dicha  publicación recién comprada  por  él, para  controlar  su competencia.

Cabrera  Infante hacía  las  de  Caín  en  sus  crónicas  de  Carteles- y con ese seudónimo  firmaba  sus  artículos,   pero  a decir  verdad  nunca  se  metió en  política-había que correr  sus riesgos- aunque  sí  lo hicieron un  buen  numero de  sus  amigos, lo  que  le  valió  que  al triunfo  de la  Revolución  en 1959 , de la mano  de  Carlos Franqui  llegara  Guillermito  a la dirección  del  suplemento cultural “ Lunes  de  Revolución” , una  publicación  que  desapareció  arrastrada  por  una  controversial  polémica  detrás  de la cual  estaba  el  control  por  la  dirección  de  la  política  cultural  de  la  joven  revolución   cubana.

Bien  conocida  es  la historia  de  Guillermo  Cabrera  Infante  para  que  de  nuevo  la   vayamos  a  contar,  que  sería  precisamente caer  en lo  que  dio  motivo  a  estas  líneas  de  El  Duende.  Lo cierto  es  que  en  Cuba  ya  se  han  publicado  recientemente  dos  libros  bien extensos  sobre  Cabrera  Infante  y su obra  intelectual,  de grandes  meritos  sin  lugar  a  dudas,  pero  nada  de  eso  como  para  presentarlo  como  al  “Hemingway cubano”, como  quieren  hacer creer  sus  “viudas” intelectuales  del  exilio  cubano.

De que  Guillermo  Cabrera  Infante  era  un  periodista de  talla  y  un  escritor  ingenioso, nadie  lo discute. Ni siquiera sus  más  acérrimos  detractores.  Pero  de  eso,  a presentarlo  como  un  adalid  de  la  democracia  y  la  libertad  de  expresión, a  otro  con esa  cuento. Caín  y  su  “Padrino” Carlos  Franqui, ex militante  del  PSP,   apostaron  a  que  Fidel  tomaría  el  camino  del  fascismo  y no  el  del  comunismo.  Los  dos  se  equivocaron  y  les  tocó  perder.  Eso  fue  todo.

Y que  me  perdonen  las  “viudas”  de  Cabrera  Infante, pero  es  que  me molestan  las  farsas y las  tergiversaciones  históricas  vengan  de  donde vengan. Y  sobre  todo  cuando  conocemos  los  hechos  y  a  los  personajes   bien de  cerca. Hacerse  llamar  “Caín”   explica  más  de  cuatro  cosas. Dijo   un  Diablo   en  una  ocasión. Por eso y otras  razones, yo me quedo  con  Abel.

Y hasta  el próximo  lunes  amigos  de El  Duende  que con mi gallo  me voy cantando a mi tumba fría.  Bambarambay.

Fuente: Radio Miami

Un comentario sobre “DEL MAS ALLA: ¡Hay que enredar a la Iglesia! (#Cuba #Miami)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: