Un muchacho camina por la calle enajenado de su entorno. Transita por la avenida 23 en un horario del día de mucho tráfico y no parece molestarle el ruido urbano. Casi es atropellado cuando va a cruzar porque “¡Caramba, disculpe, no sentí el claxon!”. Otro muchacho y su novia, por la acera de enfrente, caminan... Leer más →
El costo laboral del fumador (#Cuba #EEUU #Madrid)
Es casi imposible calcular en términos de dinero el sufrimiento de fumadores y familiares en relación a las afectaciones a la salud y la inútil pérdida de vidas humanas debido a esta adicción, los llamados costos intangibles, Sin obviar lo anterior, en la Universidad Estatal de Ohio en los Estados Unidos se realizó una interesante... Leer más →
El Heberprot-P me devolvió las ganas de vivir (#Cuba #EEUU #Madrid)
Antes, María Eugenia Riso Milanés llevaba una vida normal. Hoy es una impedida física que asume de manera positiva los cambios que el destino le deparó. Hace doce años tuvo que comenzar a lidiar con la diabetes, enfermedad que la condujo a una silla de ruedas. Gracias a un fruto de la ciencia cubana esta... Leer más →
Hablarnos mejor (#Cuba #EEUU #Madrid)
Por Sara Más Farías Muchas puertas se nos abren si el intercambio con otras personas es efectivo. De las destrezas comunicativas que seamos capaces de desarrollar depender á el mayor éxito que obtengamos, incluida la capacidad de diálogo, negociación y flexibilidad. También serán mayores el bienestar y la salud propia y ajena ¿Cuántas veces se ha... Leer más →
Volver a empezar (#Cuba #EEUU #Madrid)
Por María Guerra Hace poco más de una década, un buen día, mi cuerpo me avisó que la menopausia había llegado, cesó la menstruación. Lo viví sin molestias y lo asumí como parte del proceso vital. Esto me hizo reflexionar acerca del mito que se ha creado alrededor de este hecho, tan natural como inevitable, y... Leer más →