EL DUENDE
Me informa nuestro Duende Madrileño que acaba de llegar el “Coco” Fariñas a la capital española procedente de Estrasburgo, sede del Parlamento de la Unión Europeo. Allí recogió un cheque por la respetable suma de 50 mil Euros que constituye la dotación de un premio que le otorgó esa organización política del viejo continente como antes lo había hecho con el desaparecido Oswaldo Payá y la señora Soler, jefa de las llamadas “Damas de Blanco”.
“Hay dulce para todos”, dirán los del Parlamento Europeo. Pero la pregunta queda en pie. ¿Cuánto “Cocos” se lleva el “Coco”? Porque a eso se suman las otras donaciones que recibirá en su periplo al exterior que hacen bueno el socorrido consejo que dice que nadie cogiendo se arruina.
Ahora bien , si la suma la cambia en pesos cubanos, la cifra no la brinca un chivo, pero lo más probable es que el dinero se quede a buen recaudo en un Banco de Madrid, para evitar así que al llegar a La Habana, un funcionario del Ministerio de Finanzas le reclame al “Coco” la parte que le toca al Estado cubano en calidad de Impuestos sobre ganancias obtenidas en el exterior, como le ocurrió al Presidente Barack Obama al regresar a su país procedente de Oslo donde le fuera otorgado su “Premio Nobel de la Paz” a raíz del inicio de su mandato presidencial.
¿Se imagina Uds. un “Coco Rico” en Santa Clara? Así se llamaba en mis tiempos de juventud un popular refresco de Coco que se vendía en La Habana. De alquilar balcones. Digo yo.
La “Resaca” del 4 de Julio.
Los que ayer 4 de Julio se fueron de tragos y fiestas para celebrar el día de la Independencia norteamericana están desde la madrugada “durmiendo la mona” o pasando su “Resaca”, ese malestar que se presenta a los borrachos después de haberse pasado de roscas ingiriendo con exceso bebidas alcohólicas.
Por simple curiosidad le preguntamos a un amigo experto en “lingüística costumbrista” , como le decían a la “Resaca” en otros países del mundo y he aquí su respuesta: En Chile le llaman Caña o Hachazo. En Ecuador le dicen Chuchaqui. En Méjico Cruda. Goma le llaman en El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá. Ratón en Venezuela, Guayabo en Colombia. Chaqui en Bolivia, Suape o Jumo en Republica Dominicana mientras que Resaca le dicen en España, Argentina, Uruguay Cuba y Perú.
¿ Y a que viene todo esto de las borracheras y “Resacas” de otros si El Duende ni ingiere bebidas alcohólicas y cuando más se toma un par de copitas de vino tinto para que no lo califiquen de abstemio o “aguafiestas? Pues que por culpa de un borrachín que pasando su “Resaca” embistió en la madrugada con su automóvil, el poste de la luz más cercano al cementerio donde está mi tumba fría y me dejó sin la corriente eléctrica que alimenta mi computadora.
Seguí escribiendo esta segunda nota de El Duende de hoy, 5 de Julio, aniversario de la Independencia de Venezuela, hasta que se agotó la batería de mi computadora. Y hasta aquí mi breve colaboración para Radio-Miami en el día de hoy.
Y hasta el próximo lunes amigos de el Duende que con mi gallo me voy cantando a m tumba fría. Bambarambay.
Reblogueó esto en la koladita.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta