Berta Soler asciende a “Consultante Consular” (#Cuba #EEUU #Madrid)


Por J. M. del Río Mi amigo Cantaclaro “se le cuela” al idioma inglés por haber vivido en aquel país 5 años. Decía mi abuelita que “la necesidad hace parir hijos machos”. No se porque lo decía, pero se que significaba que cuando uno está en apuros es capaz de hacer cualquier cosa por compleja... Leer más →

Anonymous publica datos privados de los directivos de la NSA


El grupo de ‘hackers’ Anonymous ha publicado en Twitter supuestos datos privados de los directivos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), que está en el centro del escándalo de espionaje tras las revelaciones de Edward Snowden. Los piratas informáticos anunciaron el ataque a través de la cuenta de Twitter ‘Operation NSA’ (@Op_NSA). Además,... Leer más →

Mariano Rajoy se hunde en el lodo de la corrupción (#Cuba #EEUU #Madrid)


Los papeles de la contabilidad del extesorero del Partido Popular español, Luis Bárcenas, recogen sobresueldos entregados por el partido al actual jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su etapa como ministro de José María Aznar, así como a otros dirigentes populares como Rodrigo Rato, Francisco Álvarez-Cascos, Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja. Estos documentos, que... Leer más →

Conferencia «Mujeres en Cuba: conquistas, luchas y desafíos. ¿Un socialismo feminista?» (#Cuba #EEUU #Madrid)


Isabel Moya Richard, Directora de la Editorial de la Mujer de Cuba. Charla en Arrasate (País Vasco), organizada por Euskadi-Cuba, Askapena, Komite Internazionalistak y Elkarhezitzen.   Isabel Moyak bere azkenengo liburua argitaratu du Euskal Herrian “Reinventar el periodismo. Hacia una contracultura feminista de los medios” izenekoa, Emakumearen Argitaletxeak, Euskadi-Cubak eta Gipuzkoako Foru Aldundiak daukaten kooperazio... Leer más →

#Venezuela recibe la solicitud de asilo de #Snowden


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer lunes que su país recibió formalmente la solicitud de asilo emitida por el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), Edward Snowden. “Ya nos llegó la carta de solicitud de asilo (…) Tendrá que decidir cuándo vuela, si quiere finalmente volar para... Leer más →

Informe en #Ginebra: #Cuba ocupa destacado lugar en igualdad de género (#EEUU)


Por Carmen Esquivel Sarría En Cuba el enfoque de género está presente en las políticas públicas desde el triunfo de la Revolución, como lo demuestra el empoderamiento femenino, afirmó hoy Teresa Amarelle, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Amarelle ofreció una entrevista a Prensa Latina con motivo de la presentación este martes... Leer más →

Saltadora de altura cubana Yarisley Silva vence en Sotteville (#Francia) #Cuba #EEUU #Madrid


La cubana Yarisley Silva culminó primera en el Mitin Internacional de Sotteville les Rouen, en Francia, con registro de 4.70m. La altura, conseguida en extremis, le valió para aventajar a la norteamericana Mari Saxer (4.60) y a la irlandesa Tori Pena (4.50). Antes había validado los 4.50(xo) iniciales en su segundo intento y renunció a... Leer más →

Ferrer, degradación de la “disidencia” cubana (#Cuba #EEUU #Madrid)


Por Noel Manzanares Blanco Recuerdo la nota Un “disidente” cubano, con esclavo y celular, le da la vuelta al mundo, publicada justo un año atrás, en cuyo texto aparece: La fotografía del “disidente” cubano José Daniel Ferrer que publicamos este sábado en La pupila insomne bajo el título “Una foto prueba que la disidencia cubana... Leer más →

Caen los velos. Ileana Ros-Lehtinen (#Cuba #EEUU)


  Una visión muy acertada de la verdadera personalidad de la congresista norteamericana Ileana Ros-Lehtinen, muestra el  libro Caen los velos, del periodista cubano Nicanor León Cotallo. El texto destaca la insolente actitud que ha mantenido la "llamada loba feroz" ante los derechos humanos y su relación con acusaciones contra Cuba y conspiraciones  ultraderechistas. Mi... Leer más →

¿Listo para ser cuentapropista? (#Cuba)


Por Eileen Sosin Martínez Iván lo tenía todo: la materia prima, el dinero, los trabajadores, el espacio. Su cafetería arrancó con buena marcha, pero meses después la quiebra se hizo una realidad inevitable. “No juega la lista con el billete”, decía desalentado. Por diversas razones, esta historia se repite con frecuencia también en otras modalidades... Leer más →

Ciudades en #Cuba: ¿timbiriches o desarrollo?


Por Alejandro Ulloa García Desde que en 2009 el sector privado en Cuba comenzara su vertiginoso crecimiento, hasta alcanzar hoy más de 300 000 patentes, las ciudades, sobre todo sus áreas residenciales, comenzaron a recibir un sobreuso para el cual no estaban diseñadas. Sin embargo, Yociel Marrero, de la Fundación Antonio Núñez Jiménez para la... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: