Road Scholar, la organización estadounidense que a mediados de julio anunció una serie de viajes en cruceros a Cuba, ha cancelado el programa tras recibir una copia arreglada de su licencia pueblo-a-pueblo, emitida por el Departamento del Tesoro, que excluye específicamente viajar a la isla «a bordo de un barco».
«Los viajes hacia o desde Cuba, comiencen o concluyan en Estados Unidos o en un tercer país, no pueden hacerse a bordo de un barco», indica una disposición incorporada en la licencia, de la cual Road Scholar recibió copia la pasada semana.
Los planes de Road Scholar, basada en Boston, consistían en cruceros que partirían desde Miami y Jamaica y harían escalas en La Habana y otros puntos de la isla entre diciembre de 2013 y marzo de 2014.
Los estadounidenses tienen prohibido viajar libremente a Cuba y sólo pueden hacerlo bajo la modalidad pueblo-a-pueblo (people-to-people).
De esa forma, los viajes sólo pueden ser reservados a través de agencias autorizadas y con estrictas licencias del Departamento del Tesoro para viajes restringidos a fines académicos, culturales, religiosos y periodísticos, que, además, deben contar con itinerarios definidos y aprobados por las autoridades estadounidenses.
Hasta ahora, esos viajes han partido desde aeropuertos norteamericanos y en vuelos fletados. Sin embargo, Road Scholar pretendía hacerlo vía marítima.
El director de programas internacionales de la entidad, Yves Marceu, había dicho a la AP que «no hay nada en las regulaciones o guías» que excluya hacer en barco un viaje bajo la modalidad de pueblo-a-pueblo.
Ahora, luego de recibir la copia enmendada de la licencia otorgada por el Departamento del Tesoro, Marceu declaró que «como resultado de esta nueva información», retiran el programa de viajes por mar a Cuba.
Road Scholar, una organización educativa sin fines de lucro que ofrece viajes guiados a destinos diversos, mantiene los viajes a Cuba vía aérea.
Reblogueó esto en la koladita.
Me gustaMe gusta