- CNN Latino se recompone.
- Álvarez Guedes murió de tristeza.
- ¿Dónde está el Agente Otto?
- Viaje del nuevo Papa a Cuba.
- Nixon hoy en CNN.
CNN Latino se recompone.
Por fin ya está fijada la fecha del 19 de agosto para la salida al aire de CNN Latino por el Canal 18 de Cable en Comcast y el Canal 12 en la frecuencia digital de antena por aire. Las dificultades han sido superadas, le dijo a El Duende una fuente de entero crédito que según ésta, la demora había sido motivada porque no se había terminado a tiempo el nuevo estudio de trasmisión y no por desavenencias entre los socios.
Que dicho sea de paso, los empresarios capitalistas de CNN Latino, son los mismos dueños de la empresa “Pasteur”, el sistema de salud HMO del cual la presentadora de televisión María Elvira Salazar es su imagen y vocera publicitaria. Los hermanos Isaías, de la conocida familia de Banqueros ecuatorianos prófugos de la justicia de su país, acusados de fraudes bancarios millonarios, solo tienen el 5 % de las acciones de CNN Latino.
La programación de CNN Latino comenzará en horas de la tarde con segmentos noticiosos producidos en Atlanta por CNN en Español. Un noticiero local y a las 8 de la noche María Elvira en su show de entrevistas políticas y después mas noticias. En horas de la mañana seguirá en el aire el programa de Tomás García Fusté así como otros espacios publicitarios pagados por productores independientes.
¿Y lo de la brujería de la que habló El Duende, qué? Pues que parece que la brujería contra CNN Latino fue obra de un Canal de la competencia.¿ Cual fue? América TV o Mega TV? ¿O de esos dos Canales a la vez? «Qui Lo Sa».
Álvarez Guedes murió de tristeza.
La repentina muerte del popular comediante cubano Guillermo Álvarez Guedes ha vestido de luto a la farándula miamense así como a tantos y tantos de sus compatriotas que se desternillaban de risa con los chistes y ocurrencias del actor que hizo famosa su frase de “Ñoooo” como expresión fulminante y abreviada del “Coño” heredado de España, que ha pasado a ser acuñada como palabra emblemática en el léxico criollo.
Pero el hombre que tanto hacia reír a los cubanos de Miami, murió más bien sumido en la tristeza, porque lo habían dejado sin micrófono al no renovársele el contrato radial por la Cadena radial SBS, que preside el empresario Raúl Alarcón .
Dos de las estrellas emblemáticas de la emisora de FM Clásica 92, la animadora musical Susy Leman y el comediante Álvarez Guedes habían dejado de salir al aire el pasado 31 de diciembre al no serles renovado el contrato suscrito con la empresa SBS dueña de Clásica 92, que también es la propietaria de la Cadena de televisión por Cable Mega-TV .
Las dificultades económicas por las que atraviesa la empresa que preside Raúl Alarcón trajeron al parecer serias consecuencias para sus empleados, entre estos las renombradas estrellas Álvarez Guedes y Susy Leman a quienes en el nuevo contrato que se les ofrecía para este año 2013 se le rebajaba el sueldo en sus dos terceras partes, algo inaceptable tanto para el comediante como para la animadora Leman. Así fueron las cosas.
Álvarez Guedes murió de tristeza y cesante. La Mega dice que pega pero no paga. Digo yo.
¿Dónde está el Agente Otto?
Al Agente Otto lo andaban buscando por todas partes para conocer lo que el pintoresco personaje de la fauna cubana de Miami sabía del barco norcoreano retenido en el Canal de Panamá con azúcar y armas cubanas destinadas a su reparación y modernización en la republica asiática de Corea del Norte.
Pero por más que trataron de dar con el ”Agente Otto”, a quien se señala como mano derecha del otro “Otto”, el Otto Reich, ningún reportero de la televisión o la prensa impresa pudo dar con él, a pesar de todos los esfuerzos que se hicieron.
Fue un policía que trabaja en la Cárcel del Condado Miami-Dade el que nos dio el soplo revelador. El “Agente Secreto Otto” había dado con sus huesos a la cárcel acusado del delito de estafa. Llevaba un par de semanas encerrado tras las rejas cuando nos dieron la información.
Es que perro huevero, aunque le quemen el hocico vuelve siempre a sus andadas.
Viaje del nuevo Papa a Cuba.
La fecha no está decidida todavía. Pero lo más probable es que el Papa Francisco tenga en su agenda una visita a Cuba, Méjico y Republica Dominicana . La invitación por parte de la Iglesia cubana se la hizo el Cardenal Jaime Ortega que lo acompañó en su recorrido por Brasil la semana pasada.
Ya Su Santidad Francisco había visitado Cuba cuando viajó como Cardenal de Buenos Aires, acompañando a Juan Pablo II en el año 1998. De esa visita a la isla el entonces Cardenal argentino escribió un libro en el que recoge las conversaciones sostenidas entre Juan Pablo II y el líder cubano Fidel Castro.
Me dicen que antes de visitar Cuba el Papa hará una gira por varias ciudades de Estados Unidos. Será con Obama de Presidente, me dice una fuente de la Iglesia con conexiones vaticanas. Buena ocasión para decirle al Presidente de Estados Unidos que la Iglesia está contra la Ley del embargo a Cuba. Y por la libertad de los Cinco. Digo yo.
Nixon hoy en CNN.
La Cadena de Cable en Inglés CNN trasmitirá esta noche a las nueve un programa especial que con el título de “Nuestro Nixon”, trae a la pantalla viejos rollos de películas amateurs hechas por sus ayudantes presidenciales en los tiempos en que el controversial político norteamericano era vecino de la Casa Blanca.
Eran los tiempos de la Guerra de Viet-Nam cuando Nixon de “halcón furioso”, estaba dispuesto a barrer del mapa a los comunistas de todas partes, incluyendo a los de Cuba, que apenas distaba 90 millas de las costas de Estados Unidos.
De esa época es una historia que años después nos contara el legendario Manuel Piñeiro Losada quien por entonces estaba a cargo de la inteligencia cubana. Según “Barba Roja” como le llamaban a Piñeiro, la garantía de que Nixon no podría tomar por sorpresa a los dirigentes cubanos estaba garantizada de antemano. Según Piñeiro el Valet de Richard Nixon, el que le escogía las corbatas y la indumentaria que el Presidente vestía cada día, era un español Republicano que conocía personalmente a “Barba Roja” de cuando este era un joven estudiante en la universidad newyorkina de Columbia.
De esa amistad salió después un compromiso. El Valet de Nixon le trasmitiría a Piñeiro cualquier decisión de la Casa Blanca de invadir a Cuba o de algún intento de asesinato dirigido contra Fidel Castro. Ese era el compromiso. Nada pasó y nunca se supo de que el español Valet de Nixon era una carta escondida de Manolito Piñeiro en la Casa Blanca.
Eso por supuesto, tampoco esta historia saldrá en el documental “Nuestro Nixon” que se trasmitirá esta noche a las nueve la Cadena CNN en inglés. Es que en secreto ha tenido que ser.
Y hasta mañana viernes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría.
Bambarambay.
Deja una respuesta