ORTELIO RODRÍGUEZ ALBA/ Radio Metropolitana
Pocas veces se tiene la ocasión de vislumbrar los fondos de un Museo de Arte. Piezas que permanecen en la sombra por años, esperando un momento oportuno para mostrarse al espectador y develar así esa mística que envuelve las obras no mostradas en sala.
Almacenes afuera es el título de la exposición recientemente inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, una verdadera puesta en escena que privilegia la presentación de piezas reveladoras del tesauro de esa afamada institución y ahora posible de estimar a la manera de reservas, olvidadas de sus rangos y bien aseguradas en sus números de inventario.
Pinturas, esculturas, grabados e instalaciones conforman esta elección que destaca por su diversidad al mezclar exponentes de distintas manifestaciones, técnicas y soportes.
Pueden ser apreciadas obras pertenecientes a zonas poco conocidas dentro de la producción de autores a la vez que consiguen estimarse piezas donadas durante los últimos años así como otras que, por su calidad, estarían hoy colgadas en las salas permanentes, pero que debido a la falta de espacio resulta imposible su exhibición.
Atractiva museografía que invita a una suerte de visita imaginaria a un depósito, las obras resultan dimensionadas a una rara extensión espacial que crea la ilusión de un territorio donde obras, inventarios, anaqueles y registros se dan la mano en singular discurso museológico.
Almacenes afuera podrá ser apreciada por el público en las salas transitorias del Edificio de Arte Cubano durante este mes.
Una oportunidad para conocer, de primera mano, el otro museo que, por destino, suele habitar en las sombras.
Republicou isso em OlheCuba .
Me gustaMe gusta