
Acceso a los servidores de los gigantes de internet

Intercepción de cables de fibra óptica
Según ‘The Guardian’ y ‘L’Espresso’, la NSA en colaboración con sus socios británicos, en primer lugar con el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno, obtuvieron acceso a, al menos, 200 cables de fibra óptica, lo que les perminió interceptar más de 600 millones de mensajes a diario. Intervinieron, además, tres cables subacuáticos en Italia, como mínimo, lo que les permitió quedarse con información clasificada de carácter comercial y militar. Expertos explican que no se trató de vigilancia en tiempo real, sino del análisis de los datos almacenados: las prácticas comunes prevén que la información sobre el uso del teléfono o internet se guarden durante 30 días.
Escuchas telefónicas
La NSA monitoreó llamadas telefónicas en Francia, España y Alemania, entre otros. En total, espió a, al menos, 35 líderes mundiales, entre ellos a la canciller Angela Merkel. En su caso particular, se interceptaron dos teléfonos: uno habitual que usaba para discutir problemas de su partido y otro, protegido, destinado a hablar sobre el trabajo del Gobierno. Según los expertos, los sistemas estándar de codificación que suelen usarse en los celulares resultan vulnerables porque se usan softwares diferentes para crear un mensaje y para codificarlo. Esto da la posibilidad de introducir un sistema de intercepción entre el programa que forma el mensaje y el programa responsable de su codificación. De esta manera, se puede intervenir una comunicación al principio de la conversación —antes de que esté codificada y enviada— o al final, después de que haya sido recibida y descodificada.
Radio vigilancia
Las paredes sin ventanas de los edificios oficiales se usan muy a menudo como ‘oídos de inteligencia’. Según explica el periodista investigador Duncan Campbell, en la mayoría de los casos estas paredes se fabrican de material que no conduce electricidad pero que resulta transparente para las ondas de radio. Esto permite vigilar todo lo que está pasando en los edificios vecinos sin riesgo de ser descubierto.
Micrófonos ocultos
Según el diario alemán ‘Spiegel’, NSA espió las redes internas de comunicación de la Unión Europea en Washington y en la oficina de representación de la UE en Nueva York, ubicada en el edificio de la sede de la ONU. Además, filtró que en 38 embajadas y consulados europeos en EE.UU. había micrófonos ocultos. Aseguró que la misma situación sucedía en el edificio en Bruselas que aloja el Consejo de Ministros de la UE y el Consejo Europeo.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110063-eeuu-tecnologias-nsa-espionaje
Deja una respuesta