Noticia: Mi niña crece feliz.


Por: Camila Moreno|Auca en Cayo Hueso. En la tarde de ayer conversaba con un buen amigo mexicano, este se mostraba asombrado de ver a mi hija jugar en la calle y de la alegría que notaba en nuestros niños, reconocía que no era eso lo que pensaba de nuestro país, al menos no era eso... Leer más →

Exilio es renunciar; emigrar es no cerrar la puerta


Por: Progreso Semanal. Hace unos días, porque la curiosidad y el sentir lo propio no están reñidas, la periodista cubana Milena Recio lanzó unas cuantas preguntas necesarias. No es difícil entender que para comprenderse en el ser, también es necesario saberse en el otro, y que el reordenamiento del mapa de relaciones de la Nación... Leer más →

Lula piensa volver en 2018


Por: TELAM. El expresidente brasileño Luiz Lula da Silva comentó in:formalmente a un grupo de parlamentarios que no descarta disputar un tercer mandato en los comicios de 2018, pero antes trabajará por la reelección en 2014 de su correligionaria Dilma Rousseff. “Si me hartan vuelvo en 2018″, comentó Lula en una reunión con senadores en... Leer más →

Los Cubanoamericanos de cara a las sociedades cubana y estadounidense


Por: Jesús Arboleya. Según el censo de 2010, en Estados Unidos viven 1 884 000 individuos de origen cubano, a los que usualmente se les denomina “cubanoamericanos”, sin importar su estatus legal o lugar de nacimiento, aunque el 59 % de ellos son inmigrantes y otros 775 000 (41 %) nacieron en  ese país.[1] El... Leer más →

¿“Fátima”, otra película de tema gay?


Por: Arleen Rodríguez Derivet|Cubadebate. Mientras se filmaba Fátima o el Parque de la Fraternidad en  La Habana, fuera y dentro de la capital cubana corrían rumores de que ésta era una especie de segunda parte si no un homenaje a la  trascendencia de ese ícono de la cinematografía criolla que es Fresa y chocolate. La prensa... Leer más →

Justo en la punta de la lengua: cerebro al desnudo (#EEUU #Cuba)


 Aunque solemos asociar la sensación de tener una palabra "justo en la punta de la lengua", y no encontrar el término apropiado para algo que nos es bien conocido, como una señal de que algo en nuestra memoria falla, acaban de demostrar que no guarda relación. Timothy Salthouse, de la Universidad de Virginia, trabajaron con... Leer más →

¿Por qué la temperatura corporal cambia a lo largo del día? (#EEUU #Cuba)


  Desde hace aproximadamente tres siglos, los científicos saben que la temperatura del cuerpo sigue un ritmo circadiano (de 24 horas), con un pico durante el día y una bajada por la noche. Evolutivamente esto podría haber permitido a nuestros antepasados conservar la energía mientras dormían, pero también resulta crítico para adaptarse a los cambios... Leer más →

¿Elecciones directas para Presidente?


Por: J. M. del Río* Algunos de nuestros ilustres “disidentes”, como Rosa Maria Payá y Eliecer Avila, dedicados ahora a recorrer el mundo a costa de los contribuyentes norteamericanos y de algunos países europeos, se han presentado en España como paladines de la libertad,  y desde allí han lanzado histéricos llamamientos para que se “reclame”... Leer más →

¿A qué se dedica Facebook? (#EEUU #Cuba #México #Argentina)


Los usuarios de Facebook  acuden a la red social principalmente para saber qué hacen sus amigos y conocidos. Y si leen noticias de actualidad lo hacen "por casualidad", según concluye un estudio llevado a cabo por el Pew Research Center entre 5.173 personas para conocer los hábitos de esta comunidad. Así, cuando se les pregunta... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: