Por: El Duende | Radio Miami.
Recibimos un correo electrónico con lo publicado en el día de hoy en el Blog del Samurai Emilio Ichikawa sobre la situación interna de la emisora de propaganda negra contra Cuba, Radio-Martí. Dice así:
-Nota de Emilio Ichikawa: Un periodista de Miami ha compartido un correo electrónico con un texto titulado “Informes internos sobre Radio Martí”.
Entre lo que intenta ser una biografía del Director Carlos García, con un perfil un tanto indescifrable de su orientación política (García es presentado lo mismo como un crítico radical del Cardenal Ortega que como el promotor de un lenguaje y una programación moderada hacia el gobierno de La Habana), existen algunos puntos concretos que vale la pena considerar.
- Las personas con poder en este momento en Radio Martí: “Para dirigir la Internet contrató a… Natalia Crujieras y es natural de Villa Hermosa en el Estado de Tabasco en Méjico. La Sra. Crujieras es una de las 4 personas que en estos momentos toman todas las decisiones editoriales en Radio, TV e Internet, las otras 3 son el Director Carlos García… Humberto Castelló, jefe del departamento llamado “Central News”… y John Lipman, un norteamericano… que funge como General Manager.” (El texto menciona como influyentes en una primera etapa a Guillermo Santa Cruz, General Manager, y Janet Lomba)
- Sobre una reunión relativamente reciente en el “News Room” de Radio Martí: “Hace unas semanas se realizó una reunión en el ‘News Room’ de Radio Martí donde asistieron, junto a Carlos García y numerosos empleados de Radio Martí, John Caulfield, Jefe de la Sección de Intereses de EE UU en Cuba; Rolando Rodríguez Robaina, Coordinador de la Alianza Democrática Oriental (ADO) dentro de Cuba… y Julio Aleaga que se presentó como ‘experto en publicidad y markerting en Cuba’. Rodríguez y Aleaga viven en Cuba y estaban de visita en Miami. Después de que Carlos García hablara en esa reunión de lo que ‘se está haciendo’ con el Internet para Cuba, Rodríguez Robaina dijo “’olvídense del Internet, eso no funciona en Cuba porque nadie lo puede ver’.”
- Las estadísticas en Radio Martí: “Existe un programa que muestra cuantos ‘hits’ recibe una página y de donde provienen. Si se chequea un programa se verá que hay más ‘hits’ de países como Méjico y hasta de Noruega, que desde Cuba. Para enmascarar esa situación, el departamento de data processing y computadoras de Radio Martí ha hecho que para entrar en Internet los empleados tengan que entrar primero a martinoticias.com y esos ‘hits’ los cuentan en el total de Cuba. Habiendo cerca de 200 empleados en Radio Martí que tienen que entrar varias veces al Internet, tienen varios cientos de ‘usuarios’ fantasmas en la página. Además de martinoticias.com, Radio Martí tiene página en Facebook, tiene Twiter y otras plataformas de redes sociales donde tienen personal ocupado en bajar escritos, imágenes, música, videos y audio de programas… que lucen muy bien en los reportes a la administración en Washington…”
- Una página en inglés para Radio Martí: “El último proyecto es hacer una página en inglés y ya se contrató a una mujer para que la realice y han sacado empleados de Radio para ponerlos a traducir al inglés los artículos que se escriben y así incorporarlos a la página.”
Hasta aquí el “Informe Secreto sobre Radio-Martí” publicado originalmente por el samurái de la Internet Emilio Ichikawa. Como dice el periodista de la televisión cubana, Reynaldo Taladrid, saque Ud. Sus propias conclusiones.
Y hasta mañana miércoles amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a m tumba fría. Bambarambay.
Republicou isso em OlheCuba .
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta