Clave Cubana dedica su XV Aniversario a Juan Formell [+ Fotos]


Aunque hoy el escenario es diferente -aseveró Formell- debemos insistir en la necesidad que tenemos de darle fuerza a la música popular cubana, así como darle la promoción que merece. Foto: René Pérez Massola.

Oscar León, Director General de la Agencia, lo reveló la víspera en conferencia de prensa realizada en el Café Miramar, donde comparecieron el propio Formell, Pachito Alonso y César Pupy Pedroso, artistas pertenecientes a Clave Cubana.

Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre, a partir de las ocho de la noche, el Salón Rosado de la Tropical será el escenario para disfrutar de los conciertos.

El 13, Paulo F. G presentará en vivo su más reciente producción discográfica. Le seguirán, las siguientes fechas, Pupy y los que Son Son, JG y su Grupo, Manolito Simonet y su Trabuco, Monika Mesa, Pachito Alonso y sus Kini Kini y las Compañías de Santiago Alfonso y PMM, el 14; mientras el 15 la propuesta estará a cargo de Anacaona, N.G la Banda, Laritza Bacallao y Juan Formell y Los Van Van.

Durante la conferencia de prensa, Formell rememoró los inicios de la Agencia, la cual fue creada con carácter experimental en el año 1998, dado su propio reclamo y el de directores de agrupaciones como Pachito Alonso, David Calzado y otros tantos que exigieron enfocar su trabajo artístico con el rigor que requería la promoción y comercialización de la música cubana y sobre todo a partir de la creación de un catálogo de vanguardia dentro de la música popular bailable.

Aunque hoy el escenario es diferente, pues en aquel entonces estábamos en un mejor momento -aseveró Formell- debemos insistir en la necesidad que tenemos de darle fuerza a la música popular cubana, que está llena de valores, que es reconocida en el mundo y que debe tener mayores espacios de promoción en nuestro país.

Por su parte, León afirmó que la calidad artística y la eficiencia económica siguen siendo las prioridades de Clave Cubana, y para ello cuenta con un equipo de profesionales que cada día asume las cambiantes condiciones del mercado nacional e internacional y, con inteligencia y creatividad, se imponen y alcanzan logros dentro de la comercialización artística.

A lo largo de estos 15 años, el catálogo de Clave Cubana ha crecido y hoy está conformado por 24 unidades artísticas, entre ellas Juan Formell y Los Van Van, David Calzado y Charanga Habanera, Paulo F.G y su Élite, José Luis Cortés y NG La Banda, Manolito Simonet y su Trabuco, Azúcar Negra, Bamboleo, Pupy y los que Son Son, Pachito Alonso y sus Kini Kini, Son del Indio, PMM, Monika Mesa, Anacaona, Migdalia Hechevarría y Cubason, Mayito Rivera, Tania Pantoja, Ricardo Amaray, JG y su Grupo, sui géneris, Laritza Bacalao y la Compañía de Santiago Alfonso.

Fuente: Cubadebate

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: