Los inadaptados de Miami


Ileana Ross-Hermanos Diaz-Balart y Bob MenéndezPor:Arthur González.

El 16 de febrero 2014 el Washington Post publicó un editorial bajo el título: “Los cambios de Cuba no son más que apariencias”.

Es evidente que la derecha norteamericana, presidida por los elementos de la mafia anticubana radicada en la Florida y con posiciones en el Congreso  norteamericano, intenta presionar a la opinión pública y al Gobierno para que no se lleve a cabo un reajuste en la arcaica y caduca política hacia Cuba.

Los patrocinadores de este editorial pudieran estar entre los representantes Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, Albio Sires y los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio, quienes han vivido de sus mentiras y tergiversaciones contra Cuba, a partir del negocio que montaron con sus estridentes posiciones anticubanas, que les permitió contar con fondos millonarios aprobados desde hace 50 años por la Casa Blanca, con el propósito de derrocar a la Revolución, algo que nunca lograron.

Ante las constantes visitas de congresistas norteamericanos a la Isla, que se percatan de cómo han sido engañados por más de medio siglo, y constatar in sito la situación cubana con sus logros y desaciertos, los integrantes de esa mafia anticubana ven en peligro su línea política hostil contra la Isla.

La respuesta de la mafia a las apreciaciones objetivas de los norteamericanos que regresan con una impresión diferente a la falsa fabricada por los mafiosos anticubanos, ha sido la acusación y los calificativos irrespetuosos contra los que honestamente relatan sus vivencias.

Un ejemplo de esto fue la carga de calificativos insultantes que recibió el magnate azucarero de origen cubano Alfonso Fanjul, por parte de la representante Ileana Ros. Con similares adjetivos arremetió contra el senador Tom Harkin y la valoración que éste emitió de regreso a Estados Unidos sobre el sistema de salud cubano, comentada el 30.01.2014 en el diario The Washington Times.

Otra de las personalidades que viajó recientemente a Cuba fue Jordyn Perry, de Greenwood, Indiana, quien durante su visita pudo experimentar personalmente los avances de la cultura cubana. Ella declaró al Daily Journal que “el viaje me cambió su forma de ver la vida”, algo inadmisible para los que viven engañando a sus propios electores.

Las razones por las cuales se produce el editorial del Washington Post el 16.02.2014, concuerdan con la noticia divulgada el 28.01.2014 por el sitio oficialista de Washington “Diario de Cuba”, España, en la cual se afirma que Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Albio Sires, enviaron una carta al Departamento de Estado solicitándole una reunión urgente para discutir la política hacia Cuba, al sentirse “preocupados” por las continuas conversaciones directas de la administración Obama con el régimen castrista.

Es cierto que desde que inició el 2014 han visitado la Isla además de los mencionados congresistas, el senador Bob Graham y el senador independiente Bernie Sanders, por el estado de Vermont, quien arribó a la capital cubana al frente de una delegación de congresistas de la cámara alta estadounidense, y afirmó que “las empresas estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares debido al embargo económico. Mientras tanto, los canadienses y europeos están creando puestos de trabajo a través de sus inversiones en Cuba”.

Friendly planet travelUn tapa boca contra la mafia anticubana, fue la publicación de los resultados de la encuesta realizada por la agencia de viajes Friendly Planet Travel,  entre 432 estadounidenses que visitaron a Cuba en diciembre 2013, en la cual  solo el 19 %, (6,08 personas) consideraron al gobierno cubano como represivo. Después de comprobar personalmente la realidad, cerca de 426 personas llegaron a la conclusión que las campañas mediáticas fomentadas por la mafia anticubana, de la cual la representante Ros-Lehtinen es miembro fundadora, son falsas.

Para mal de colmos, la Unión Europea acaba de decidir el levantamiento de las sanciones contra Cuba, impuestas bajo la presión de Miami en 1996  a  propuesta del presidente español José María Aznar, vinculado estrechamente a esa mafia y por la que fue posteriormente condecorado, así como la celebración de la II Cumbre de la CELAC, a la cual asistieron los 33 cancilleres de la región, 29 presidentes, más el secretario de la ONU y el de la OEA.

Todos estos hechos es demasiado para el equilibrio síquico-emocional de los mafiosos, y a semejanza de una vieja canción cubana, “la engañadora”, cada vez son menos lo que siguen creyendo que en Cuba se reprime, no hay libertad, se violan los derechos humanos y se apoya el terrorismo.

El nivel del agua sigue subiendo y dentro de muy poco los mafiosos anticubanos no tendrán otro remedio que morir como los alacranes, inyectándose su propio veneno, porque como dijera José Martí: “Los hombres van en dos bandos; los que aman y fundan, los que odian y deshacen.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: