Los continuos y crecientes escándalos de corrupción que rodean a la “disidencia cubana”, han contribuido a iniciar la práctica de reportar en informes públicos la distribución y los gastos de las organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Cuba y sus patrocinadores en el exterior.
El primero en rendir cuentas ha sido La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), filial de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). En su Informe de 20 páginas, la FHRC reporta las “actividades” realizadas en Cuba, las organizaciones involucradas en las mismas y los gastos incurridos. ¡Tremenda transparencia! …O más bien ¿cinismo y desconfianza?
Que sean ellos los primeros padrinos en presentar su informe de gastos, no es de extrañar ya que cargan la pesada cruz de lidiar con las organizaciones contrarrevolucionarias más desprestigiadas y dirigidas por los personajes más corruptos de la contrarrevolución cubana: Berta Soler, autodenominada líder de Las Damas de Blanco, José Daniel Ferrer y Guillermo Fariñas, de UNPACU – FANTU.
En la Web abundan los artículos, imágenes y hasta videos que demuestran la naturaleza de estos actores que fusionan la ciencia ficción con dramas dantescos.
La corrupción, avaricia, despotismo y nepotismo de Berta Soler, han sido objeto de denuncias por los miembros de su organización. Es bien conocido que ella infla las cifras y admite personas desequilibradas para apropiarse de mayores ganancias para su lucro personal. La propia Berta ha llegado a decir que: “El que no monte un show no recibe nada” y “a las que no las detengan no cobran”.
José Daniel Ferrer es famoso por su agresividad y actividades delictivas, a pesar de pregonar que UNPACU sigue métodos de lucha pacífica. Son tales sus ansias de protagonismo y avaricia que no duda en acusar de Agente de la seguridad a todo miembro que amenace su puesto.
Mientras Guillermo Fariñas o “Fakir” no es más que un instrumento para mantener la campaña mediática contra Cuba, a riesgo de su propia vida tiene en su haber tantas huelgas que ya sabe cuando debe internarse para salvar su vida. Berta y Ferrer le echan en cara que no ha logrado nada con sus huelguitas. Incluso Berta planeaba dejar a su familia fuera del otorgamiento de becas del Miami Dade College.
Cada cual busca protagonismo como puede, aquí el fin justifica los medios, hasta han sido capaces de agredirse y robarse entre ellos, tal fue el caso de la golpiza que uno de los integrantes de UNPACU ordenado por Ferrer le propinó al tesorero de las Damas de Blanco para robarle dinero y una laptop. Este y otros acontecimientos colmaron la paciencia de la FNCA a tal punto que decidieron suspenderle el financiamiento al susodicho por temor a que afectara su imagen.
Entre los gastos reportados por la FHRC se mencionan: 80 mil dólares en 700 teléfonos celulares, laptops y equipamiento y 97 mil dólares en prepagos de cargas de teléfonos. Además, se puntualiza se incurrieron en otros gastos como “la reunión” de Berta y Fariñas con Obama en Miami, los viajes de estos a Washington DC a reuniones con personalidades políticas.
Se reconoce con total tranquilidad que la FHRC coordinó y posibilitó el entrenamiento de 49 “activistas” en el extranjero, evidenciando que Washington esta financiando la preparación de la contrarrevolución en métodos modernos para derrocar gobiernos mediante golpes suaves con sus antecedentes en las llamadas revoluciones de colores en Europa del Este, a través de la “lucha no violenta o pacifica”.
El informe expone que se realizaron viajes a 15 países como parte del entrenamiento y las “actividades y reuniones” antes mencionadas. Este aspecto demuestra las libertades democráticas del gobierno cubano pues precisamente los “disidentes” se encuentran entre los beneficiados por la flexibilización de la política migratoria en Cuba.
Es importante destacar que mientras la mayoría de los contribuyentes norteamericanos celebraría una normalización en las relaciones de su Gobierno con Cuba, comenzando con la eliminación del “embargo”, según reciente encuesta de Atlantic Council, el Departamento de Estado le permite a los que viven del negocio de “disentir” o “disentur”, robarse el dinero del contribuyente norteamericano para costear sus continuos periplos mundiales, (solamente Berta Soler, visitó 13 países, recorriendo 62 mil kilómetros), el alojamiento en lujosos hoteles y la alimentación en costosos restaurantes; además de las “cositas” para su armario.
La imagen de esta gente esta tan sucia y dañada que no se limpia ni con estropajo de aluminio. La contrarrevolución y la transparencia son como aceite y agua.
-
Informe del la FHRC
-
En jaque la industria del bloqueo contra Cuba
-
Escándalo de corrupción en Damas de Blanco empaña Premio Sájarov
-
José Daniel Ferrer ordena asalto contra Damas de Blanco
*editora del blog
Twitter: @Santamambisa
Deja una respuesta