El periódico Granma estrena versión digital


En horas de la mañana de este jueves fue presentado en la Casa de la Prensa, en el Vedado, el nuevo portal digital del Periódico Granma, con motivo del 122 aniversario del Periódico Patria, y día de la prensa cubana. Cubadebate  entrevistó al subdirector del medio, Oscar Sánchez Serra, para conocer detalles sobre la nueva imagen en la web  del Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba. 

¿El cambio estructural también significará una mayor producción de textos para la web?

Al dotarse la nueva web de las modernas herramientas de este formato, permitirá más inmediatez a partir de la ocurrencia del hecho noticioso, interactividad con el usuario y una estrecha vinculación del periodista con la propia plataforma al ser él quien gestione su material en el proceso de publicación. Todo eso debe estimular la producción de materiales para la web, no solo de texto, sino de elementos multimediales u otros tipos de propuestas sobre la plataforma.

¿Tendrá un carácter hipermedial la página para así lograr que se aleje del lenguaje impreso?

Los materiales serán periodísticos, no materiales para e impreso o para la web, lo que cambiaría sería e formato y las exigencias que sobre este requieran esos materiales. De tal manera el flujo no tendrá la única dirección que tiene hoy, del impreso a la web, sino que iría cada vez más desde esta hacia el impreso. De hecho, en los dos últimos meses materiales de mucho impacto han viajado en esa dirección, desde a web al impreso. Y sí, claro que tendría un carácter hipermedial

¿En su opinión cuanto podrá ayudar al medio la agilidad informativa?

Está muy relacionada con la primera pregunta, creo que va a multiplicar por mucho esa agilidad, aunque debemos aclarar que una cosa es la potencialidad de la plataforma, que te permite incrementar esa agilidad informativa, y otra el comportamiento que tenga el periodista ante el suceso, si se queda atrás, la plataforma no le va a escribir el hecho; si quieres emplear las redes sociales y teme, la plataforma no te subirá el texto para salir delante, en fin que seguirá dependiendo de la actitud que tengas ante esta transformación. La tan invocada mentalidad, aquí hay que cambiarla también.

¿Hasta que punto se le facilitará al usuario la búsqueda de información en el sitio y cómo  quedará organizada la nueva estructura?

Es una de las virtudes de la plataforma, el usuario siempre sabe dónde está una vez que entre sitio, lo hagas desde su raíz al teclear la URL en el navegador o si los buscadores lo llevan al sitio.  El uso de las etiquetas y la propia disposición de la arquitectura de información ayudaría mucho al usuario en la estructura, que tiene un menú principal, una zona de wigdets a la derecha y otra de barner debajo, arriba tendría una zona de portadas para sucesos de gran connotación que permitirá al usuario identificar muy fácilmente que se trata de una noticia destacada y al mismo tiempo nos da la posibilidad a nosotros de jerarquizar la información.

¿Existirá un “Comunity Manager” para el sitio que les permita mayor interactividad con los usuarios?

La interactividad está garantizada al emplearse, como ya dijimos, todas las herramientas de la web.  El Community Manager, visto en su acepción como el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca, ahora seríamos varios, sobre todo los de más responsabilidad con los principales materiales o zonas, en las cuales debe generarse esa comunidad. De cualquier manera, en este proceso de aprendizaje, habrá que identificar a la persona con esas características. Pero claro que lo tendríamos o lo formaríamos.

CUBADEBATE

Granma desde dentro. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Redacción Nacional. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

DSC_9916

Presentan nuevo diseño de la web del periódico Granma. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: