Vicepresidente cubano valora visita a Chile


El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró este miércoles su visita a Chile con la perspectiva de estrechar lazos con la nueva administración de Michelle Bachelet.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Díaz-Canel destacó el encuentro con Bachelet, quien acaba de asumir por segunda vez la presidencia de Chile, que calificó de “entrañable y amistoso”, con un interesante potencial de colaboración.

Analizamos todas las posibilidades que tenemos de fortalecer y renovar el nivel de nuestra relación política y los vínculos de intercambio comercial, económico y de cooperación, comentó el alto dirigente cubano.

Consideró que las potencialidades para un mayor acercamiento bilateral están avaladas por diferentes programas que se firmaron en Cuba por Bachelet en el 2009 en su anterior mandato, “y dan todos los espacios para impulsar los nexos”.

Partimos de vínculos históricos entre los pueblos chileno y cubano, la amistad entre Allende (Salvador) y Fidel (Castro), que siempre es una referencia, y el compromiso expresado por la mandataria en La Habana en la Cumbre de la Celac, precisó.

Díaz-Canel se refirió así a las palabras de la gobernante chilena en la cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el sentido de trabajar de conjunto por la integración.

Por otra parte, agradeció el reconocimiento recibido en nombre de Cuba de manos de Raúl Benítez, director regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Estuvimos en la sede de la FAO aquí donde se resaltó la labor de Cuba en la lucha por la erradicación de la desnutrición y el hambre en el mundo, y aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestro compromiso en este sentido, apuntó.

Asimismo, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba sostuvo una reunión con Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y su equipo de trabajo.

“Agradecimos todo el respaldo que dio la Cepal con cinco estudios realizados a solicitud de Cuba sobre temas de la realidad latinoamericana, a propósito de nuestra presidencia pro témpore de la Celac”, explicó.

Díaz-Canel, integrante además del Buró Político del PCC, comentó que en su corta visita a Chile dialogó con representantes de diferentes organizaciones comprometidas con la solidaridad con la isla caribeña y la causa de la liberación de los Cinco.

Hablaba así del caso de los antiterroristas cubanos que cumplen injustas condenas en Estados Unidos, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, y los recientemente liberados Fernando González Llort y René González tras cumplir sus sentencias.

A ellos le expresamos también nuestra gratitud y el deseo de consolidar las relaciones con Chile, acotó.

En la mañana de este miércoles Díaz-Canel rindió homenaje a Salvador Allende y Gladys Marín en el cementerio general de esta urbe.

“Dos amigos entrañables de Cuba, dos personalidades inolvidables (…) no podíamos pasar por alto este tributo que enaltece los sólidos lazos entre nuestros pueblos”, concluyó el dirigente cubano.

GRANMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: