Por: María Carla González A 119 años de su muerte, rindo tributo al Apóstol de la Independencia de Cuba, a partir de aspectos poco divulgados de su infancia y ese 19 de mayo de 1895. Según recoge la Historia, existieron varios elementos coincidentes entre acontecimientos de la niñez y la muerte de José Martí. En... Leer más →
¿Pierde empuje Yoani Sánchez en Internet?
Por: El Cibermétrico Yo soy el cibermétrico, un joven como otro cualquiera, alegre, fiestero, estudiante de informática, amante del Internet, las redes sociales y estudioso de las herramientas que miden cuantitativamente sus elementos. Comprometido con la Revolución, con Fidel y con todos aquellos que murieron para que mi futuro sea mucho mejor. Crítico 120% de... Leer más →
OMS: advierte Cuba sobre obstáculos para Objetivos del Milenio
El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, advirtió hoy que para cumplir los Objetivos del Milenio de la ONU en el mundo es necesario enfrentar los problemas derivados de múltiples crisis y la existencia de grandes desigualdades. Honra a Cuba presidir Asamblea de OMS, afirma ministro Morales, quien preside la 67 Asamblea Mundial de... Leer más →
Rusos en Cuba: la emigración romántica
Por: Natasha Vázquez “La humanidad ha emigrado por disímiles razones: políticas, económicas, religiosas. Pero la emigración rusa a Cuba es la única de esta magnitud que ha sido por amor”, dice Violeta Sherbina, una rusa que se enamoró de un cubano hace ya tres décadas. En Ciego de Avila, ciudad donde reside desde 1987, Violeta... Leer más →
Más sabe Mujica por guerrillero, que Obama por Premio Nobel
Por: Patricio Montesinos El presidente de Uruguay, José (Pepe) Mujica, dio verdaderas lecciones de enseñanza en su reciente visita a Estados Unidos, especialmente al jefe del régimen de Washington, Barack Obama, quien debería repetírselas todos los días, y ponerlas en práctica en beneficio de su propio país y de la humanidad.Entre las clases magistrales de... Leer más →
Lecciones en materia de derechos humanos y democracia
Por: Ismael García Gómez La única lectura posible que cabe extraer de la preocupación de la UE en relación con los derechos humanos en Cuba es la actitud discordante de la mayor de las Antillas en este tenebroso asunto (en Cuba la educación, la sanidad o la infancia siguen siendo derechos universales y otros, como la vivienda o el... Leer más →
Pronto llegarán a El Salvador las pirañas del Norte
Por: Chencho Alas Faltan solamente dos semanas, el 1º. de Junio, para la toma de posesión de la Presidencia de la República por parte del profesor Salvador Sánchez Cerén. Los ánimos están muy altos en las filas del FMLN y con razón. Es la primera vez que un combatiente de la guerra que arrasó al... Leer más →
Cepeda despacha jonrón y lleva a los Gigantes a la victoria
Por: Joaquín Gómez Serra El espirituano Frederich Cepeda conectó este sábado su primer jonrón en el béisbol profesional japonés y empujó 2 carreras en el triunfo de 5-1 de los Gigantes de Yomiuri sobre las Carpas de Hiroshima en el Tokyo Dome. El toletero caribeño, que elevó su promedio a 200, suma ya 3 remolques... Leer más →
EEUU: socio de senador mafioso consiguió 21 millones del Medicare
El médico estadounidense de origen dominicano Salomón Melgen, gran amigo del senador cubanoamericano “anti-chavista” Robert Menéndez, se encuentra en un grupo de médicos que habría obtenido millones de dólares del seguro de salud oficial Medicare, del gobierno federal de los Estados Unidos. El periodista Ed Morrissey, de HOTAIR, resalta que “un pequeño grupo de médicos” obtuvo... Leer más →
¿Qué significó la Argentina para José Martí?
Por Roberto del Río Que mejor que esta fecha para divulgar partes poco conocidas de José Martí. ¿Qué significó la Argentina para José Martí?, pretende llevar al lector hacia el profundo conocimiento que tenía Martí sobre la Argentina y las relaciones de amistad con prestigiosas personalidades de la cultura, la diplomacia y la política de... Leer más →