Bajo el lema “Contigo somos más”, la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana ha concebido un amplio programa de desarrollo social: a+ Espacios Adolescentes, con el objetivo de cubrir el vacío que existía en cuanto a estrategias, eventos y ofertas culturales dirigidas a este público.
El Proyecto de desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja, financiado por la Unión Europea como parte de su programa temático “Invertir en las personas”, e implementado de conjunto por la Unicef y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), se ha propuesto contribuir a una mayor inclusión social y económica de los/las adolescentes en Cuba y apoyar el desarrollo de sus potencialidades con un enfoque de derechos.
En este sentido, los talleres culturales sobre las más diversas manifestaciones del arte, las ciencias y la técnica, se erigen como pilares esenciales del proyecto, que celebrará el próximo viernes 23 de mayo, a las 4:00 p.m., en la Plaza Vieja, el Día del Adolescente.
La acción cultural festejará el cierre de los talleres del curso 2013-2014 con una exposición sobre los resultados de los 18 que funcionaron en el presente año, una competencia deportiva y otra de conocimientos, a la que estará invitado el programa televisivo La Neurona Intranquila. Igualmente, serán exhibidos en una pantalla gigante audiovisuales y fotografías realizados en los diferentes talleres.
Según informa el Departamento de Comunicación Cultural de la OHCH, esta tercera edición de los talleres ha incorporado a cerca de 200 estudiantes de los municipios Habana Vieja, Centro Habana y Playa, que han adquirido conocimientos en las temáticas de arqueología, paleontología, fotografía, diseño, artes visuales e historietas.
Deja una respuesta