Marco Rubio se toma en serio.
El Senador por La Florida Marco Rubio parece que se está tomando muy en serio su aspiración a la presidencia de Estados Unidos, algo que muy discretamente provoca maliciosa sonrisa en los rostros de los más prominentes pilares dentro del Partido Republicano, muy especialmente entre los íntimos amigos del ex Gobernador floridano Jeb Bush, a quien se le tiene como el mas lógico candidato de ese partido para enfrentarse a Hilary Clinton en los comicios generales del año 2016.
Marco Rubio, que dice contar con el apoyo del ala de la extrema derecha Republicana representada por el llamado «Tea Party,» ya tiene delineada su plataforma programática apelando al sentimiento de los norteamericanos más conservadores y a la llamada «Clase Media», que según él ha sido muy afectada bajo el mandato Demócrata del Presidente Barack Obama.
Rubio se presenta como el candidato de los hispanos sin tener en cuenta que la inmensa mayoría de estos no lo ven a él como tal, ya que los propios cubanos se han encargado de hacer distinciones según las cuales ellos son «exilados» mientras que los otros latinoamericanos que viven en Estados Unidos son simples inmigrantes.
Según se dice en los círculos políticos, Marco Rubio tiene intenciones de proclamar sus aspiraciones presidenciales a fines de este verano, antes de las elecciones de medio término señaladas para el mes de noviembre. Buen tiempo para lanzarse al ruedo, dirá el Senador Marco Rubio. Sueño de una noche de verano. Digo yo.
TV Martí le paga a Mega TV.
La emisora de televisión Cloaca de Miami Mega TV le tiene arrendado un espacio diario a TV Martí, una estación que forma parte de la red de propaganda oficial del gobierno de los Estados Unidos. La operación es a todas luces ilegal, porque con el dinero de los contribuyentes norteamericanos no se puede financiar un medio de comunicación privado que está orientado a una teleaudiencia interna de Estados Unidos.
La Voz de América cuya programación en distintos idiomas está orientada al público de otras naciones para llevar un mensaje de propaganda del gobierno norteamericano, con la finalidad de influir en la opinión pública en el extranjero, no lleva su señal a los Canales de televisión o emisoras de radio que operan en este país, bajo licencia de la Comisión Federal de Comunicaciones.
Sin embargo TV Martí le paga una considerable suma de dinero a Mega TV por llevar a su pantalla el mensaje de propaganda anticastrista que como es bien sabido de todos, no entra en territorio cubano.
En este caso TV Martí viola la ley. Los que controlan TV Martí dirán : «Es que somos cubanos de Miami y para nosotros, la ley se acata pero no se cumple».
Deja una respuesta