Tania Bruguera, una victoria para Cuba


Por: Ramón Bernal Godoy

Importantes medios de prensa y otros no tan importantes han dado cobertura –no al nivel que los “interesados” deseaban- sobre una artista cubana nombrada Tania Bruguera y un frustrado “performance artístico” a realizar justo en la Plaza de la Revolución, a unos pocos metros de edificaciones donde radican varios organismos de la administración central del estado cubano.

El denominado performance pretendía dar micrófono a cuanto cubano quisiera hablar desde él por espacio de un minuto –confieso ser un gran inculto porque esto de arte para mí no tiene nada- para así escuchar lo que los cubanos –los citados por ella- desearan exponer sobre la Cuba que desean. El “esperado” día llegó y solo estaban en ese simbólico lugar de la historia de Cuba los camarógrafos y sus equipos.

Pero como estamos viviendo un mundo de locos y Cuba es mirada por una óptica diferente a la que se mira al resto del mundo, los medios –en su mayoría cuyos corresponsales quedaron ese día bajo el sol- manifestaron “preocupación” y otros abiertamente comprometidos con el esquema subversivo contra Cuba diseminaron líneas de mensajes que hablaban de “gran victoria” de una “heroica” mujer que “puso al descubierto” los temores de la “Dictadura”, increíble!

Repasemos lo que sucedió y veremos por amplio margen quien es el verdadero ganador de este nuevo episodio:

Una artista de origen cubano, formada gratuitamente en nuestras escuelas de arte sale legalmente a finales de los 90 de una isla que supuestamente era –y todavía mal dicen que es- una “cárcel”, años después y luego de convertir una Bienal de La Habana en una provocación política de la ya conocida Yoani Sánchez, intenta escapar del anonimato que le ha impuesto la exigente vida newyorkina –lugar donde reside- y en un afán desesperado de protagonismo –de ella y una hermana llamada Deborah- anuncia desde el exterior que arribará a Cuba para materializar su “performance” el 30/12, dos días después de que nuevamente la “cárcel” le abriera sus puertas y le acogiera gentilmente.

Las autoridades culturales del “régimen” intercambian con ella y aunque no comparten su propuesta le proponen realizarla en otro sitio (Museo de Bellas Artes) con entrada libre de personal y prensa, donde solo se impediría la entrada de personas con vínculos con organizaciones o instituciones responsables de actos violentos contra Cuba o de acciones desestabilizadoras (Ejemplo FNCA, USAID, entre otros), cuestión esta que se ajustaba al supuesto carácter “espontáneo”, “neutral” y “apolítico” que tenía su propuesta.

Brugueras no aceptó, ya estaba en #Cuba y no podía dar marcha atrás a un proyecto que ya había sido asumido como suyo por una contrarrevolución que justo en esos días atravesaba su peor desconsuelo: el anuncio de la normalización de las relaciones Cuba- EE.UU. Ya eran demasiados los intereses y las presiones.

Bruguera recurrió a sus “amigos”, a los que –sin decirlo públicamente- pretendía dar el micrófono en su sonada “obra de arte”, a esos que reciben un jugoso salario y otras prebendas por decir todos los días lo mismo en cualquier parque de Cuba o incluso en forums, reuniones privadas y actos en el extranjero, sin que el “aparato represor del régimen” los detenga a su regreso. (Tania contactó a Rodiles, futuro presidente de Cuba –según declaraciones suyas-, Yoani Sánchez, rival de Rodiles en el empeño futuro de este y Eliécer Ávila –un sin bandera-).

La “policía política” de la “Dictadura” no la detuvo a pesar de conocer que sus más “estrechos amigos” e incluso ella tenían un objetivo más allá de lo artístico, tampoco la neutralizó utilizando el amplio poder de convocatoria que posee para colocar en esa tribuna a centenares de jóvenes identificados con la Historia, la Revolución y el esfuerzo de todo un país por mejorar sus condiciones de vida sin renunciar al Socialismo, pudo haber convertido aquello en un circo a favor del propio Gobierno, pudo desproteger el posible acto y dejar que las propias masas espontáneamente respondieran cualquier provocación, pudo hacer de todo eso pero no lo hizo…

Tania Bruguera y su intento de provocación consciente y magnificado por terceros fue una rotunda victoria. Victoria de un Gobierno que demostró su madurez y apego a las leyes, que no se dejó provocar, que simplemente hizo funcionar los canales y niveles pertinentes, que se apegó a lo establecido en su ordenamiento jurídico como sucede a diario en este mundo, pues en ningún sitio una actividad, performance o como quiera llamarse es permitido sin el debido trámite y la debida autorización, hacer lo contrario es incurrir en una conducta delictiva ya sea en La Habana o en Washington, la única diferencia es que en La Habana no hay una policía enfrentando un movimiento de “indignados”, no hay policías artillados hasta los dientes golpeando desde sus caballos a los protestantes, no hay balas viajando de un bando a otro y mucho menos personas desaparecidas, no los hay, al menos en Cuba.

Manipulación, infantilismo y estupidezEs inmaduro y manipulador creer que el Gobierno de La Habana pudiera temer a colocar un micrófono abierto, es sumamente infantil pensar de ese modo cuando estamos en pleno siglo XXI y cuando usted en la calles cubanas escucha comentarios y opiniones de todo tipo, cuando se trata de una sociedad abierta donde precisamente en este momento hay un resurgir del sentimiento patriótico con el regreso de cinco revolucionarios cubanos y cuando el pueblo en mayoría ha aplaudido el esfuerzo realizado por normalizar relaciones con el vecino del norte.

Espacios para debatir sobran, en nuestras Universidades, centros de estudio, centros de trabajo, calles, parques donde se desee, estamos abiertos a eso, lo mismo entre cubanos que con estadounidenses o extranjeros de cualquier parte, nada que esconder mucho que decir, pero no nos disfracen las cosas, no vengan a “bailar a casa del trompo”

Termino felicitando a Tania Bruguera y a #YoTambiénExijo por la victoria que nos han permitido (sin perdedor no hay ganador, o no?) pero les aconsejo que recojan su carpa y muden su circo porque #CubaYaesLibre y los cubanos desde hace mucho que decimos lo que deseamos y tenemos las riendas de nuestro destino político en nuestras propias manos.

Así lo veo.

Un comentario sobre “Tania Bruguera, una victoria para Cuba

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: