Resúmen noticioso de Cuba y el mundo (Perspectiva 1)


acontecimientos en desarrollo

Cuba: Presidente Obama puede hacer mucho para mejorar relaciones con la isla

El presidente estadounidense, Barack Obama, puede hacer mucho para mejorar las relaciones con Cuba, consideró hoy el catedrático Rodolfo Dávalos, al recordar que el bloqueo norteamericano contra la isla se mantiene vigente tras más de medio siglo.

Venezuela: Activan nuevos mecanismos contra agresiones económicas

El ejecutivo venezolano establecerá hoy nuevos comandos populares-militares en diferentes estados del país, agrupaciones que a juicio del presidente Nicolás Maduro resultan un paso clave para ganar la guerra económica.

Bolivia: Papa Francisco confirma a diario su visita a Bolivia

El papa Francisco confirmó que visitará Bolivia en 2015, como parte de una gira por Latinoamérica con escalas en Paraguay y Ecuador.

Brasil: Choque entre policías y delincuentes deja 12 muertos en Brasil

Un enfrentamiento entre la policía de Brasil y una banda de delincuentes ocurrido hoy en el estado de Bahía (noreste) dejó un saldo de al menos 12 muertos y tres heridos.

Uruguay: Tabaré Vázquez afirmó que transición de gobierno se hace con sintonía

El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró que la transición del gobierno de José Mujica al suyo, que comienza el próximo 1 de marzo, se está realizando en plena sintonía.

Argentina: Exagente secreto en la mira de fiscal

El exjefe de contrainteligencia argentina Antonio Stiusso podrá ser citado a declarar sobre la muerte del procurador Alberto Nisman, lo cual centra hoy la atención en la investigación que realiza la fiscal Viviana Fein.

Colombia: Colombianos más optimistas en torno a diálogos de paz

Los colombianos son más optimistas hoy en relación con los diálogos de paz entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP, encaminados a poner fin al conflicto interno, reveló una encuesta difundida por informativos locales.

Panamá: Indígenas rechazan construcción de hidroeléctrica

La posición intransigente de la etnia Ngabe Buglé contra la construcción de una hidroeléctrica en su comarca ancestral, será defendida hoy en la continuación del diálogo de los indígenas con el Gobierno de Panamá.

Ucrania: Representante de Donetsk confía en retorno a diálogo en Minsk

El comisionado especial de la proclamada República Popular de Donetsk en las negociaciones del Grupo de Contacto, Denis Pushilin, expresó hoy confianza en un regreso al diálogo con representantes del gobierno de Ucrania.

España: Ecologistas denuncian irregularidades en cementerio nuclear

Ecologistas en Acción denunció hoy presuntas irregularidades en la adjudicación de obras para un cementerio nuclear destinado a desechos de reactores y otras instalaciones españolas.

Japón: Ministro define agenda de su país para la cumbre del G-20

El ministro de Hacienda de Japón, Tarso Aso, dijo hoy que su gobierno abogará por aumentar las medidas internacionales contra el terrorismo durante la próxima cumbre del G-20.

Timor Leste: Dimite primer ministro

El primer ministro Xanana Gusmao dimitió hoy en carta enviada al presidente de Timor Leste, Taur Matan Ruak, confirmó un vocero del Gobierno por vía digital.

Asia: Escalada de enfrentamientos en Myanmar, 20 muertos esta semana

Una escalada de enfrentamientos en la región fronteriza nororiental de Myanmar cobró la vida de 20 personas durante la última semana, según denuncias emitidas hoy por el grupo insurrecto Ejército de Liberación Nacional Ta ó ang.

Filipinas: Policía con pruebas sobre entrenamiento de terroristas.

La policía filipina posee pruebas de que el experto malasio en explosivos Zulkidli bir Hir, alias Marwan, adiestró a quienes intentaron y realizaron actos terroristas en el sur del país, informa hoy el diario local The Star.

Sudáfrica: Preocupación en industria minera ante crisis energética

La industria de la Minería en Sudáfrica corre el riesgo de incumplir sus metas de producción a causa de las mayores fallas en centrales eléctricas registradas en tres años, advirtió hoy una fuente del sector.

Sudáfrica: Anuncian inminente cierre de agencia noticiosa sudafricana

La Asociación de la Prensa de Sudáfrica, agencia independiente de noticias fundada en 1938, transmitirá su última historia en la medianoche del próximo 31 de marzo.

Kenya: Maestros se niegan a impartir clases por temor a Al Shabab

Desde hace tres semanas dos mil profesores kenianos se niegan a impartir clases debido a los ataques de las milicias somalíes Al Shabab, confirmó hoy el gobernador de la provincia de Mandera, Ali Roba.

Malí: Combates entre facciones malienses tuaregs causan 12 muertos

Renovados combates entre facciones armadas tuaregs de distintas tendencias causaron hoy 12 muertos en la región de Tabankort, en el nordeste de Mali, informaron testigos de esos enfrentamientos.

Ciencia: Sonda Rosetta se prepara para nuevo acercamiento con cometa 67P

La sonda espacial Rosetta continúa hoy su periplo en aras de acortar la distancia que la separa del cometa 67P que ella sigue, la cual debe reducir a seis kilómetros el 14 de febrero.

Cultura: Jamaica recuerda al más universal de sus hijos: Bob Marley

Jamaica celebra hoy los 70 años del nacimiento de quizás su hijo predilecto, el más famoso jamaicano del mundo, al menos hasta que apareciera Usain Bolt: Bob Marley.

Papa Francisco:Tutelar a los menores y erradicar el flagelo de los abusos: compromiso de toda la Iglesia, reitera el Papa

En la víspera de la primera reunión en Roma – del 6 al 8 de febrero – de todos los miembros de la Pontificia Comisión para la tutela de menores, se ha hecho pública una Carta del Papa Francisco a los Presidentes de las Conferencias Episcopales y los Superiores de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Papa Francisco: Francisco, el primer papa en dirigirse al Congreso de Estados Unidos

Será el primer Pontífice en pronunciar un discurso ante la Cámara de Representantes el próximo 24 de septiembre, durante su visita pastoral a Estados Unidos. . Así lo ha confirmado el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, que añadió que “se trata de un acontecimiento histórico”. En Nueva York, el Papa pronunciará un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: