Por primera vez participan más de 120 turoperadores y agentes de viajes estadounidenses en una feria cubana, dijo el ministro de turismo de este país, Manuel Marrero. El titular abrió la XXXV edición de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2015 que tiene lugar del 5 al 7 de mayo en el Hotel Meliá Jardines del Rey de la porción centro-norte insular.
Marrero expresó que desde el 17 de diciembre pasado cuando las máximas autoridades de Cuba y Estados Unidos acordaron el comienzo de conversaciones para restablecer relaciones diplomáticas, se incrementa la visita de ejecutivos de ese país hacia esta nación.
Señaló que el bloqueo de Washington contra La Habana sigue siendo una traba para que los estadounidenses viajen libremente hacia este archipiélago en plan de descanso.
El Ministro agregó que la isla siempre tendrá en cuenta a los países que tendieron la mano a Cuba en momentos difíciles, pese a estas negociaciones.
Cuba recibió en 2014 por primera vez a más de tres millones de visitantes internacionales, lo que representó más de un cinco por ciento de aumento en comparación con 2013.
Como emisores destacan crecimientos de viajeros de Canadá, Chile, China, Colombia, Suecia, Brasil y Uruguay, mientras decrecen del Reino Unido, México, Argentina y Rusia. Aunque resaltó un aumento importante de visitantes de Venezuela, Alemania e Italia.
Continúa la tendencia ascendente del turismo nacional, con un millón 200 mil personas, para un alza del 24 por ciento.
En la actualidad laboran con 26 empresas mixtas de las que 12 ya cumplieron su objeto social o funciones, para cinco mil 492 habitaciones de cuatro y cinco estrellas en todo el país.
Existen contratos de administración con 18 cadenas hoteleras internacionales para 69 hoteles (35 mil 892 habitaciones).
Mencionó en primer término a la cadena española Meliá Hotels International, con 27 establecimientos en Cuba y que en breve cumple 25 años de sus tratos con este país.
Existen mil 574 restaurantes privados conocidos aquí como paladares y 11 mil 504 viviendas para alojamientos turísticos en casas particulares.
Cuba opera con 10 aeropuertos internacionales, 54 líneas extranjeras que vuelan a más de 60 ciudades del mundo e incrementa los tratos para aumentar esos viajes, cuando incluso -comentó- la aerolínea española Iberia reanudará vuelos hacia acá en junio próximo.
En la reunión están presentes la nueva ministra de turismo de Venezuela, Marlenis Contreras; y la subsecretaria de Estado del Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo de Italia, Francesca Barracciu.
También acude el director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Carlos Vogeler. (PL)