Por:
No hay dudas de que este será un intercambio exitoso, afirmó el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, en un intercambio en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) este miércoles.
Visitar este lugar nos permite acceder a medicamentos de calidad y tener la posibilidad del intercambio científico y tecnológico, que para nosotros es una urgente necesidad, expresó.
El CIGB actualmente trabaja de conjunto con el Ministerio de Salud de El Salvador en varios proyectos, para la prevención y cuidado de enfermedades como la insuficiencia renal crónica, el cáncer y la atención materno infantil, entre otras.
En la jornada del martes, el Ministerio de Salud salvadoreño y la institución científica firmaron un convenio que los acercará de forma tal que permita suscribir posteriores acuerdos específicos con otras entidades sanitarias de la nación centroamericana, incluso con empresas, para que haya un mayor acceso de los productos cubanos, explicó Norkis Arteaga, jefa del departamento de Negocios de BioCubaFarma.
La propuesta es que medicamentos como el Heberprot-P, la vacuna contra la Meningitis Meningocócica BC y la Eritropoyetina, queden insertados también en el sistema de atención primaria salvadoreño, tal y como se encuentran en Cuba, para así mejorar la calidad de vida de los pacientes que los necesiten, coincidieron ambas partes.
Por su parte, el mandatario dijo que esto “ampliará la posibilidad de incrementar más los niveles de cooperación entre Cuba y El Salvador en un área tan importante para el país, que es la salud de mi pueblo. Desde el 2009 venimos impulsando una reforma en el sistema de salud, donde el tema de mejorar la calidad de vida y de pensión y de medicamentos es parte de nuestra responsabilidad”.
Además, señaló que el intercambio en este sector abriría una vía de trabajo de alta responsabilidad para los dos países.
HOMENAJE A MARTÍ
En la tarde del miércoles Salvador Sánchez Cerén depositó una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional José Martí en la Plaza de la Revolución.
En la ceremonia y visita al Memorial estuvo acompañado por Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores y por la delegación de ministros que lo acompaña.
Sánchez Cerén desarrolla una visita oficial a nuestro país, la primera como jefe de Estado de El Salvador, desde el martes, y ha cumplimentado una intensa agenda de trabajo que incluyó la presentación de una obra por la compañía infantil de teatro La Colmenita.
Cuba y El Salvador mantienen excelentes relaciones bilaterales, reforzadas desde junio del 2009 con la llegada al poder del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ese mismo año.
Deja una respuesta