Por: Maria Carla Gonzalez
Como monseñor Romero, recientemente beatificado en el Salvador, existen otros obispos que fueron víctimas del odio de las dictaduras latinoamericanas de los años 70, entre ellos, Enrique Angelelli, el obispo de La Rioja, Argentina.
Enrique Angelelli era un hombre con gran sensibilidad social por lo no dudó en enfrentarse a la dictadura militar que gobernaba el país. Razón por la cual fue asesinado en agosto de 1976 cuando regresaba de un homenaje a dos sacerdotes de su diócesis igualmente asesinados por el régimen. Durante años la ultraderecha argentina y sus dictadores disfrazaron su asesinato como accidente automovilístico.
Pero cuando se tiene la voluntad de un papa como Francisco, la verdad sale a flote. Para esclarecer lo ocurrido, el Papa Francisco realizó gestiones entre las que se incluyó el envío de documentos del Archivo Secreto Vaticano confirmando el vil asesinato.
El resultado permitió dar curso a la causa de beatificación del obispo Enrique Angelelli por martirio in odium fidei, que significa, en el odio de la fe, causa común con monseñor Romero.
Queda claro que la intención del PAPA es reivindicar a todos aquellos obispos que se pusieron del lado de los pobres, no sólo mediante el consuelo, sino buscando, identificando y enfrentado las causas de su sufrimiento, intentando hacerles justicia y honor a su fe. Por ello, los odiosos arrancaron sus vidas prematuramente y por ello son un símbolo de fe y esperanza para los explotados por el imperialismo.
El evangelio es la fe revolucionaria.
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9
DOCUMENTACIÓN
MONS. MARCELO COLOMBO
Obispo de La Rioja (Argentina)
«Lo que encuentro te lo mando. Eso ha sido para nosotros su colaboración. Efectivamente fue de un gran impulso, de una gran colaboración en el momento clave, cuando se cerraba el período de prueba en la causa que finalmente dictaminó el asesinato del obispo a través de la estratagema de un accidente”.
Desde los archivos vaticanos llegaron dos cartas que Enrique Angelelli envió al entonces nuncio Pío Laghi. En la primera, contaba las amenazas de muerte que había recibido, y en la segunda, relataba los detalles del asesinato de esos dos sacerdotes.
MONS. MARCELO COLOMBO
Obispo de La Rioja (Argentina)
«Daba cuenta del estado de persecución en que estaba la Iglesia local. Sobre todo una Iglesia que se había ido haciendo sangre como el mismo cardenal Bergoglio dijo en el año 2006 en la Argentina: primero el padre Carlos Murias y el padre Gabriel Longueville, después el laico Wenceslao Pedernera, y finalmente Enrique Angelelli.”
El obispo Angelelli participó muy activamente en el Concilio Vaticano II y su sucesor dice que quiso ser un «obispo samaritano al servicio del pueblo”.
MONS. MARCELO COLOMBO
Obispo de La Rioja (Argentina)
«Esta expresión: «Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio”, marca como las dos coordenadas en la reflexión de un pastor, de un servidor de la comunidad: la realidad y la permanente frescura de la Palabra de Jesús.”
CON INFORMACION DE http://www.romereports.com/
Deja una respuesta