Tomado de Cubainformación TV
Cuba es ese extraño país donde los supuestos “perseguidos políticos” viajan a EEUU y Europa a dar conferencias y recibir entrenamiento. Algunas de estas personas –incluso- siguen apareciendo en listas de supuestos “presos políticos” a las que la prensa internacional otorga total credibilidad.
Muchos se preguntan de dónde sale el dinero para tantos billetes de avión, gastos de hotel y estipendios que reciben estos “disidentes”, algunos de los cuales viajan tres y cuatro veces al año al exterior.
Esta es la razón –precisamente- de su nulo apoyo popular en la Isla. Mientras la población cubana sufre los rigores del bloqueo, estas personas reciben cientos de miles de dólares de Washington. Son 20 millones –recordemos- los que el Congreso aprueba todos los años para este fin.
Acaban de viajar a Europa varios de ellos: Guillermo Fariñas, José Daniel Ferrer, Iván Hernández… Gastos pagados, buenos hoteles, reuniones al más alto nivel, entrevistas en los medios… Y –por supuesto- ningún problema de visado de entrada a la Unión Europea.
Algo que contrasta con la negativa sistemática de entrada a miles de ciudadanos y ciudadanas que, desde Cuba, tratan de viajar a Europa, por motivos familiares o laborales. “Posible migrante” es la única explicación escrita que reciben de gobiernos como el de España.
Pero si en Cuba existiera la represión que nos dicen, ¿cómo es posible que estas personas se paseen con total tranquilidad por medio mundo, y regresen sin el menor problema? ¿Acaso enseñarán a los medios las marcas de la supuesta “represión” policial que dicen soportar?
¿Creen Vds. que diarios españoles como El País, ABC o El Mundo les han hecho alguna de estas preguntas en sus entrevistas? ¿O que más bien se han limitado a servirles de altavoz propagandístico para sus exageraciones y mentiras?
¿Qué creen Vds.?
Basado en un texto de Arthur González – Blog “Heraldo Cubano”.-