#ElUltimoDiaDeLaGuerra: Mañana se firmará Acuerdos de Paz tras más de 50 años de Guerra


Resultado de imagen de Firma Paz FARC en Cuba

Tomado de Kaosenlared

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), confirmaron este miércoles a través de su cuenta en la red social Twiiter @FARC_EPaz, el fin del cese al fuego en Colombia.

Igualmente, la activista colombiana de los DD. HH. Piedad Córdoba confirmó el hecho por la misma red social.

Por su parte, el integrante del secretariado de las FARC, Carlos Lozada, confirmó que este 23 de junio se anunciaría el cese bilateral del fuego.

Más temprano el medio de comunicación colombiano, El Espectador, anticipó que ambas partes habrían alcanzado un histórico acuerdo para fijar el cese al fuego bilateral.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, viajaría este jueves a La Habana para participar en el importante anuncio, informó la radioemisora Blu Radio, igualmente estarían en la firma el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, el presidente de Cuba, Raúl Castro, entre otros. También se preve la asistencia del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Por petición del jefe de Estado, las partes que negocian en La Habana adelantaron reuniones para terminar los detalles de la estructura del acuerdo que, entre otros, comprendería 26 zonas de ubicación temporal y los términos para el cese al fuego de hostilidades bilateral y definitivo.

El ciclo 50 de los diálogos de paz se reinició el martes en el ambas delegaciones trabajaron sin descanso, en búsqueda de la paz.

Según pudo establecer El Espectador, se trata de tres acuerdos del punto denominado Fin del Conflicto, que está constituido por siete apartados. El primero, y el más emblemático, es la hoja de ruta que conducirá al cese bilateral y definitivo del fuego y de las hostilidades. Ello implica el funcionamiento de los mecanismos de verificación y las características de las denominadas zonas de ubicación.

Visita Cuba alto funcionario de Asamblea General de la ONU

El presidente del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Mogens Lykketoft, comienza hoy una visita oficial a Cuba.

Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), indica que el alto funcionario arribará en la tarde a La Habana, donde se reunirá con autoridades del gobierno y recorrerá varias instituciones.

La visita de Lykketoft, agrega la nota, se enmarca en el fuerte compromiso de Cuba con el multilateralismo, la consolidación y democratización de las Naciones Unidas y la revitalización de la Asamblea General.

2 comentarios sobre “#ElUltimoDiaDeLaGuerra: Mañana se firmará Acuerdos de Paz tras más de 50 años de Guerra

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: