Fidel Castro: “La humanidad agradecerá eternamente a Vietnam”


Vietnam y Cuba han mantenido un vínculo fraterno a través de la historia. La colaboración del pueblo cubano con la hermana nación asiática se refleja en la asistencia médica y ayuda en las luchas de liberación. Fidel Castro y Ho Chi Minh fueron los iniciadores de la relación entre ambos gobiernos. Los pueblos se entrecruzan... Leer más →

Tribunales: escenarios de nuevos Golpes de Estado contra América Latina.


Tomado de ZonaFranK El golpe de Estado es parte de la Estrategia de Seguridad Nacional estadounidense y de los “Bienes Comunes Globales” promovidos por las potencias para poseer recursos que están fuera de su jurisdicción. Por tanto, toda lucha de países “tercermundistas” por preservar y controlar sus recursos naturales o frenar la expansión del mercado... Leer más →

La insoportable sobrevivencia del gobierno bolivariano


Por Atilio Borón/ Tomado de El Estanquillo Para una cabal comprensión de lo que ha estado ocurriendo en Venezuela en los últimos años conviene leer, a modo de introducción, estas pocas líneas: “Los de Miami explicaron …. que para reconstruir el país primero había que echarlo totalmente abajo: se tenía que hundir la economía, el... Leer más →

Guillermo “Coco” Fariñas golpea mujeres (+Video)


Por Samuel Alejandro. Con la aseveración que da título a mi publicación, hoy quiero ir directo al grano: “Coco Fariñas es un violador de la integridad física y los Derechos Humanos de la mujer”. Con una historia de agresiones físicas que data desde finales de 1995 (mucho antes de aparecer en la palestra pública como... Leer más →

México y la Cumbre de Lima


Carlos Fazio De concretarse, finalmente, tras la grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático "la gobernabilidad democrática frente a la corrupción". Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que... Leer más →

Política Exterior de Estados Unidos: el círculo extremista se cierra


Por Randy Alonso En medio del ambiente enfebrecido que se vive en la Casa Blanca, los recientes nombramientos del presidente Trump en puestos claves de su administración reflejan claramente el acento belicista, de poder fuerte y chantaje imperial que le está imprimiendo a la política exterior estadounidense. Junto a los cambios en el mando del... Leer más →

¿El primer selfie de la historia? Esta foto es de 1920


Al parecer, el primer selfie de la historia se tomó en diciembre de 1920, en la terraza del estudio fotográfico Marceau, en Nueva York. La imagen muestra a cinco hombres, fotógrafos de la empresa Byron que, en ese momento, no imaginaban que estaban retratando un momento histórico. Entre los protagonistas se encuentra el fundador de... Leer más →

Las cumbres de Nuestra América: un proyecto genuinamente latinoamericano y caribeño


Abel Enrique González Santamaría En América Latina y el Caribe este complejo proceso se fue desarrollando durante varios siglos de intenso batallar, y sus orígenes más cercanos se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comenzó a engendrarse un movimiento emancipador triunfante iniciado con la Revolución de Haití (1790-1804) y que formó parte... Leer más →

Facebook registra todos nuestros datos privados: Mensajes, llamadas, contactos…


Después de Google, Facebook es la segunda empresa más grande sustentada por la publicidad, pues un 98,5% de sus ingresos los obtiene a través de ella. Los anuncios en sí “no son necesariamente algo malo”, pero con tal de mostrarnos los más relevantes, la compañía de Mark Zuckerberg “está recolectando datos detrás de cada característica”, advierte el... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: