Por: Bertha Mojena Milián Casi 3 000 muertes de personas inocentes y más de 6 000 heridos fue el saldo de aquellos hechos perpetrados aquel fatídico 11 de septiembre, en el mismo lugar que hoy se conoce como Zona Cero, en la ciudad de Manhattan, en Nueva York. Allí, donde actualmente se levantan dos grandes... Leer más →
Díaz Canel a emigrados cubanos en EE.UU.: “Contamos con ustedes. Somos Cuba”
Palabras del Presidente Miguel Díaz-Canel en el encuentro con cubanos residentes en Estados Unidos Buenas noches, compatriotas: Compatriotas. Venía pensando en esa palabra: compatriotas. Suena tan común cuando se está en la Patria y tan especial cuando se está lejos de ella. Me preguntaba si eso sólo nos pasa a los cubanos, por aquello... Leer más →
Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel en el Encuentro de Solidaridad, en la Riverside Church de Harlem
Hermanas y Hermanos: Estamos por fin aquí, donde más de una vez abrazaron cálidamente a Fidel y con él a Cuba en nombre de lo mejor del pueblo norteamericano. Por esos momentos y por éste, lo primero que quiero decir es: GRACIAS. Para llegar hasta aquí atravesamos Harlem, el barrio del legendario hotel Theresa, que... Leer más →
La gran verdad del agente Carl David Goette-Luciak
Por Max Blumenthal The Guardian, The Washington Post, la BBC y NPR asignaron a un antropólogo estadounidense sin experiencia periodística previa para cubrir la crisis en Nicaragua. El reportero novato, llamado Carl David Goette-Luciak, ha publicado piezas llenas de falsedades que refuerzan la narrativa de la oposición que promueve el cambio de régimen mientras que... Leer más →
Díaz-Canel en la ONU: admiración y respeto hacia Cuba
Por Razones de Cuba La admiración y el respeto hacia Cuba, así como la solidaridad con sus causas, están presentes hoy en la primera participación del presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, en la Asamblea General de la ONU. Desde su llegada a la ciudad de Nueva York el pasado domingo para tomar parte en... Leer más →
¿Cumplirá Estados Unidos su deber de mantener la seguridad del presidente cubano en New York?
Por Arthur González. Uno de los argumentos esgrimidos por el Departamento de Estado en su falsa acusación contra Cuba, durante el fabricado caso de los “ataques acústicos”, es que, aunque no pueden definir como fueron ni quien los ejecutó, La Habana tiene la responsabilidad de la seguridad de sus diplomáticos en la Isla. Todos saben... Leer más →
Fidel volvió a la Asamblea General
Por Arleen Rodríguez Derivet Hace 58 años, cuando Fidel inscribió en la historia de Naciones Unidas su famosa frase: “Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra”, no habían cumplido el primer año de vida ni el actual Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ni el líder boliviano Evo Morales. El primero estaba... Leer más →
Intervención de Miguel Díaz-Canel en Naciones Unidas
Señor Presidente: Imposible estar aquí, hablar desde este podio en nombre de Cuba y no evocar momentos históricos de la Asamblea General que lo son también de nuestra memoria más entrañable: Fidel Castro, Ernesto Guevara, Raúl Castro Ruz y el canciller de la dignidad, Raúl Roa, por sólo citar los más trascendentes, trajeron hasta aquí,... Leer más →
Ayotzinapa: cuatro años sin respuestas
Por Guillermo Alvarado Durante la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 la policía municipal y estatal de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, realizó una serie de ataques violentos contra un grupo de estudiantes de una escuela formadora de maestros de la vecina localidad de Ayotzinapa, que dejó 9 muertos, 43... Leer más →
La ONU se ríe, pero el problema con Trump es muy serio
Por Sergio Alejandro Gómez Si el discurso del presidente de Estados Unidos provocó risas el martes entre el auditorio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el problema que representa la administración del presidente Donald Trump para el mundo no resulta una broma. Como el propio mandatario se encarga de recordar, tiene la mano... Leer más →
Un raro observatorio de Derechos Humanos en Madrid
En España se ha generado algo así como una fiebre contagiosa en la clase política por las irregularidades en los títulos de Máster. Al parecer, algunos relevantes políticos han engordado sus currículos con distinciones académicas que han obtenido, cuando menos, irregularmente. Hay varios procesos penales en curso, particularmente en la universidad Rey Juan Carlos, en... Leer más →