Miles de nicaragüenses exigieron paz y justicia para las víctimas del terrorismo golpista, durante marchas realizadas este fin de semana en el país en apoyo al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Gran parte del pueblo salió a las calles a pedir castigo para los criminales, respeto a la vida y derechos humanos para todos,... Leer más →
La mujer y la Revolución
Por Graziella Pogolotti El rostro de Panchita conservaba la marca imborrable de la miseria acumulada a través de toda una vida. Trabajaba en la librería de L y 27 que yo frecuentaba semanalmente en busca de novedades. Eficiente, servicial sin servilismo. A pesar de la corriente de simpatía manifiesta entre nosotras, intercambiábamos pocas palabras. Una... Leer más →
Los niños: los grandes perdedores del gobierno de Temer
Por María Josefina Arce Los recortes sociales que ha puesto en marcha Michel Temer desde su llegada a la presidencia mediante un golpe parlamentario han comprometido seriamente el presente y el futuro de un sector tan vulnerable como los niños y adolescentes, muchos de los cuales viven en la miseria. Un informe de la Fundación... Leer más →
Comienza un nuevo septiembre
Por María Carla González Hoy inicia otro curso escolar en Cuba. Miles de niños y niñas, junto a sus familias, inundaron las aulas. Ahora comienza el proceso de forrar libros, libretas y preparar las mochilas. Cada septiembre las escuelas y los profesores se preparan para recibir a quienes son su razón de ser, los estudiantes.... Leer más →
Venezuela: Entre la guerra económica y la intervención militar de Estados Unidos
Por: Tony López R.* En un cinismo inaudito y sin ninguna prueba el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, acusó a las Fuerza Armadas Bolivarianas de Venezuela, de violar la frontera colombiana el pasado 19 de agosto, acusación desmentida de forma contundente por el canciller venezolano Jorge Arreaza, en un comunicado donde expresa “que no ha... Leer más →
La Bolivia de Evo y el 2019
Por Katu Arkonada El 14 de agosto de 2018 Evo Morales cumplió 12 años, 6 meses y 23 días en el cargo, superando de esta manera a Víctor Paz Estenssoro, Presidente tras la revolución del 52, que había acumulado 12 años a la cabeza del gobierno boliviano, aunque de manera discontinua (1952-1956, 1960-1964, 1985-1989). De... Leer más →
¿Cambia la política de Estados Unidos hacia Cuba?
Por Jesús Arboleya Cervera El Departamento de Estado de Estados Unidos acaba de disminuir la alerta de peligrosidad de los viajes a Cuba. En apenas un año evolucionó de la categoría 4, la máxima posible, a la categoría 2, en la cual solo se recomienda “tener prudencia” a la hora de hacer el viaje, por... Leer más →
Comienza mañana en La Habana jornada contra el bloqueo y el terrorismo
La Jornada “Tenemos memoria, en contra del bloqueo y el terrorismo” comenzará mañana martes con dos actos en La Habana, organizados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en los que se recordará a Fabio Di Celmo, víctima de una acción terrorista en el hotel Copacabana. A las 10:30 am en la... Leer más →
Abre hoy el curso escolar: un suceso social, festivo y patriótico en Cuba
Por Fidel Rendón Matienzo En Cuba el inicio del curso escolar es todo un acontecimiento social, festivo, patriótico, de reconocimientos y de emotivo reencuentro entre alumnos, maestros, familiares y la comunidad, por lo cual este lunes deviene día especial para millones de cubanos. Desde bien temprano abrirán sus puertas las más de 10 mil 700... Leer más →