La batalla de Puebla, una victoria antiimperialista.


Por Ismael Hernández La historia de todas las sociedades es la historia de la lucha de clases, de la lucha entre opresores y oprimidos, dicen Marx y Engels en el Manifiesto del Partido Comunista. Y el proletariado es la última clase oprimida de la historia, es la heredera de las luchas milenarias de todos los... Leer más →

Papelón en la Cumbre del G-20 en Argentina


https://youtu.be/jWYkhNhmbnw El presidente de Francia arribó anoche a Ezeiza por la Cumbre del G20. Pero cuando bajó del avión no había ninguna autoridad para recibirlo. La vicepresidenta llegó a último momento para darle la bienvenida. Le apuntan a la Cancillería por la falta de coordinación. El presidente Mauricio Macri había decidido que fuera su vice,... Leer más →

¿Cuánta comida es necesaria para llegar a 2.000 calorías?


Tomado de: Nosabesnada Una vez que leí este artículo me trajo mis dudas sobre la veracidad del contenido y lo saludable de sus recomendaciones, parece más una propaganda a los malos hábitos alimenticios que una terapia de un dietista, pero igual lo dejo a su consideración. Saquen uds sus propias conclusiones. Los nutricionistas afirman que... Leer más →

El Periquito, pionero de la prensa infantil en Cuba y México


Por Mireya Cabrera Galán/DCubanos Entre julio y octubre de 1889 José Martí (La Habana, 28/1/1853-Dos Ríos, Oriente, 19/5/1895) publica en Nueva York los cuatro números de La Edad de Oro. Publicación Mensual de Recreo e Instrucción dedicada á los niños de América. Estimada en su conjunto una de las joyas de la literatura escrita para... Leer más →

Se reunirá la próxima semana el Grupo de Tarea de EE.UU para la Internet en Cuba


Tomado de: Cubadebate El Departamento de Estado ha anunciado una nueva reunión de su injerencista Grupo de Tarea para la Internet en Cuba, la cual tendrá lugar el próximo 6 de diciembre, a las 3:30 pm, en el Edificio Harry Truman en Washington. En una comunicación pública del ViceSecretario Asistente del Departamento de Estado Dale... Leer más →

Los heroícos niños héroes de Chapultepec: una historia antiimperialista


El expansionismo yanqui por los diversos territorios de México durante la invasión de 1847 traería en el futuro la ocupasión de los estados de Texas, Nuevo México y California, invasión que siempre se camufló bajo la excusa de la protección de sus intereses en esta región fronteriza. Esta forma de actuar de Washington hizo que... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: