Movimiento colombiano respalda postura de Cuba como garante de la paz


El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) exigió hoy al gobierno de Iván Duque la no realización de acciones que pongan en peligro las relaciones bilaterales con la Isla. Cuba es un país sinceramente comprometido con la paz de Colombia, subrayó la presidencia del MCSC, del que forman parte numerosas casas solidarias ubicadas en... Leer más →

La migración cubana en cifras


Por Alianet Beltrán Álvarez En Cuba, La Habana es el asentamiento con más jerarquía y donde habita el 19 por ciento de la población de toda la Isla; sin embargo la migración hacia la capital no es la mayor entre estratos, así lo confirmaron especialistas del Centro de Estudios de la Población (Cepde) de la... Leer más →

Trump incrementa sus opositores en Cuba


Por Norelys Morales Aguilera Muy mal asesorado está el presidente Donald Trump creyendo, que ganará el apoyo de los cubanos, desatando la agresividad contra Cuba con su agenda interna enfrentada a los demócratas y complaciendo a sus votantes minoritarios en la Florida. Por el contrario, es unánime la oposición al magnate presidente en la Isla.... Leer más →

La CELAC y su desafío frente a los agravios de la OEA


Por Patricio Montesinos La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un mecanismo autóctono intergubernamental de diálogo y concertación política, tiene hoy ante sí el reto de hacerle frente a los agravios de la Organización de Estados Americanos (OEA), un viejo instrumento de dominación de Washington. Bolivia, la nación que asumió hace pocas horas la... Leer más →

Venezuela, aprestos bélicos


Por Angel Guerra Cabrera El cerco yanqui a Venezuela ha entrado en una nueva fase que cumple los clásicos preparativos de una intervención militar. De un lado, tenemos el desconocimiento anticipado el 4 de enero, por el Grupo de Lima (popularmente conocido como cártel de Lima) del nuevo periodo de mandato del presidente Nicolás Maduro,... Leer más →

60 años en Revolución: Salud para todos


Cubadebate nos propone esta cronología, la identifican como cronología de amor. Quien en ella solo vea datos y hechos ha de reparar en el desvelo y los sacrificios que han salvado a un pueblo durante seis largas décadas. Será imposible contar esta historia de un tirón y no contraer deudas, tiene demasiados resultados que mostrar. La... Leer más →

Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms-Burton


Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender sólo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y... Leer más →

¿Cómo Cuba se convirtió en potencia mundial de la Biotecnología?


Por María del Carmen Ramón La Biotecnología es una de las ramas de mayor desarrollo en Cuba. Medicamentos únicos de su tipo en el mundo como el Heberprot-P, la vacuna CIMAvax-EGF, así como la creación de terapias para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central, el cáncer, la Hepatitis B o la meningoencefalitis han... Leer más →

Celac: El Salvador pasa presidencia a Bolivia


El Salvador entrega hoy a Bolivia la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), abocada a revitalizar la lucha por la integración regional. Con el concepto de fomentar la unidad dentro de la diversidad en la región, la Celac inicia aquí un nuevo capítulo y con gran confianza en la... Leer más →

Vamos a ver para donde Bolsonaro llevará a Brasil, exclama Lula


El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva muestra hoy preocupación por el rumbo que tomará Brasil tras la asunción al poder el 1 de enero del político de extrema derecha Jair Bolsonaro. Así lo confirma el destacado periodista brasileño Kennedy Alencar, quien posteó en la red social Twitter esa frase destacada de Lula para el... Leer más →

AMLO y Trump: ejes de una relación asimétrica


Por Arantxa Tirado y Aníbal García Fernández. México y EE. UU. mantienen una estrecha y tormentosa relación. Mientras México tiene comprometido más del 80% de su economía con EE. UU., el país del Norte obtiene grandes ventajas de ese intercambio a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora Tratado entre... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: