Por Luis Rivas El 'Ucragate' que puede iniciar la investigación para la destitución del presidente norteamericano, Donald Trump, revela cómo ese país se ha convertido desde hace años en una pieza manipulable de la estrategia norteamericana en Europa. Joe Biden amenazó en 2016 con no enviar los 1.000 millones de dólares de créditos prometidos al... Leer más →
No cesa polémica por fotos falsas contra Venezuela
AFP señaló que otras tres fotografías que aparecen en el "dossier" que Bogotá presentó en la ONU contra Caracas fueron tomadas por ellos en tres lugares distintos de Colombia y no en Venezuela. La polémica desatada por el origen de varias fotografías incluidas en el "dossier" de 128 páginas presentado por Colombia ante la Naciones... Leer más →
Levantar el bloqueo contra Cuba, llamado que persiste en ONU
El levantamiento del bloqueo contra Cuba, que desde hace casi 60 años mantiene Estados Unidos, persiste hoy como un llamado y un deseo compartido por la mayor parte de la comunidad internacional. Muchas han sido las condenas a esta política de castigo escuchadas en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones... Leer más →
Presentan una nueva Barbie sin género definido
Mattel presentó una nueva línea de Barbies sin género definido con el objetivo de “terminar con las etiquetas” e incluir a los niños y niñas que buscan juguetes que representen la diversidad sexual. “En nuestro mundo las muñecas son tan ilimitadas como los niños que juegan con ellas. Creatable World es la línea de muñecas... Leer más →
Trump vs Venezuela y Cuba.
Por Ángel Guerra Cabrera La nueva embestida del régimen de Donald Trump contra Venezuela y Cuba se da en el caldeado marco de la 74 Asamblea General de la ONU(AGONU). Allí el emperador hizo gala de su odio contra los gobiernos y pueblos que no agachan la cabeza y defienden resueltamente el derecho a decidir... Leer más →
Greta Thunberg ríe última: la activista sueca convierte la burla de Trump en su nueva presentación en Twitter
La activista contra el cambio climático Greta Thunberg brindó un duro discurso el pasado lunes 23 de septiembre ante los líderes mundiales en la Cumbre sobre la Acción Climática 2019 en Nueva York. Una de las respuestas que recibió fue del presidente de EE.UU., Donald Trump. "Parece una chica muy feliz que está mirando a un... Leer más →
Intelectuales firman manifiesto «Por la paz, detengamos una guerra nuclear»
El derecho de vivir en paz Vemos con profunda preocupación que Estados Unidos, luego de salir del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, INF, (en inglés, Intermediate-Range Nuclear Forces) no oculta sus planes de salir también de los tratados NEW START, de Reducción de Armas Estratégicas, y del Tratado de Prohibición Completa de los... Leer más →
El mundo está con Cuba, a pesar de que EE. UU. se ha propuesto aislarnos con el bloqueo
Por Walkiria Juanes Sánchez Presidentes de varias naciones intervinieron en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 74 período de sesiones y aprovecharon sus discursos para rechazar, una vez más, el bloqueo que impone unilateral e injustamente Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años, según reportó Cubaminrex.... Leer más →
La grandeza de «lo pequeño»
Por Vladia Rubio El Pueblo y sus nombres propios. Fíjese que un par de comillas flanquean en el título a lo pequeño. Sucede que eso de grandezas y pequeñeces resulta relativo para todos los casos, y en el que ocupa estas líneas, creo que es particularmente notable. Porque este texto es para hablar de lo... Leer más →
Cuba en Datos: Colaboración médica, historias de solidaridad
Tomado de Cubadebate A lo largo de la historia la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países. Más de 400 mil profesionales de la Salud han sido consecuentes con ese principio que inculcó la Revolución: prestar el servicio allí donde lo necesiten. El 17 de octubre del año 1962, Fidel anuncia al pueblo,... Leer más →
Cuba, una gran vocación ambiental
Por Lucía Sanz “Hoy podemos decir con orgullo que Cuba cumple todos sus compromisos con el Protocolo de Montreal”, declaró en La Habana, el Doctor Nelson Espinosa Pena, director de la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), entidad perteneciente a la Agencia de... Leer más →