El azul de los pequeños y muchos Ernestos (+ Fotos)


Por Juventud Rebelde

Amenazaba con llover en La Plaza Vieja, enclavada en el Centro Histórico del municipio capitalino de La Habana Vieja, mientras una M gigante marcaba el destino. Aunque las palomas salieron de todas partes, ellos se mantuvieron allí, con la pañoleta azul colgada del brazo y una estrella invisible en la frente. Las palomas, fueron entonces, el menor de los pretextos para cambiar la vista.

Es ese eco de héroes que aparece en cada octubre el que los envolvía entonces. Se saben hoy un poco más grandes y ni siquiera llegan al metro de altura. Pero conocen al Che y a Camilo, saben que cantar el himno con tanta ganas es más que un reclamo de los maestros, de los padres. Son un poco más grandes y aprenderán a leer y a escribir.

A Ernesto le pondrán la pañoleta. Dice su madre que anoche el niño no durmió esperando este momento. Ella tampoco lo hizo. Ernesto se sabe la poesía de Che Comandante Amigo, y la recita para la periodista que lo interroga. «¿Tú sabes hacer el nudo de la pañoleta?… mi mamá aún no sabe bien», preguntó a cambio de sus respuestas.

Como este Ernesto de ojos negros y pelo castaño, recibieron la pañoleta  azul casi 130 000 niños de primer grado en toda Cuba. Más de 6 800 escuelas protagonizaron el proceso de ingreso de estos pequeños a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en su etapa de Moncadistas.

Como ya es habitual, también con esta actividad, comienza cada año la jornada ideológica Camilo—Che. A propósito se estarán desarrollando  matutinos especiales, visita a lugares de interés histórico, actividades culturales y deportivas, encuentros con miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución, conferencias y charlas sobre la vida y legado de estos héroes.

En el acto central, que tuvo lugar en la Plaza Vieja de La Habana, participaron dos escuelas primarias del municipio: Angela Landa y Camilo Cienfuegos. Estuvo presidido por Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC); Luis Antonio Torres Íribar, primer secretario del Comité Provincial del PCC en La Habana; Susely Morfa González, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; Rosa María Ramírez Montero, presidenta nacional de la OPLM; así como otros funcionarios y directivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: