Cuba y su tradición de fin de año tiene elementos únicos de su cultura. El congrí y la carne de cerdo asada son sólo algunas de ellas. Un jarro de agua a la calle Cada fin de año, los cubanos nos reunimos con familiares y amigos para despedir el ciclo que termina y acoger el... Leer más →
Vladimir Putin envía felicitaciones a Raúl y Díaz-Canel en Cuba por el nuevo año
Entre los mandatarios felicitados se encuentran el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el rey Felipe VI y la reina Letizia de España; Alberto Fernández, presidente de Argentina; a su santidad, el papa Francisco; al presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier; la canciller germana, Angela Merkel; la monarca del Reino Unido, Isabel II, y el primer... Leer más →
La «historia clínica» de Cuba en 2019
Por Germán Veloz En Farallones de Moa y Calentura, sitios intrincados del lomerío holguinero, días atrás fueron totalmente remodelados dos consultorios médicos, pero este no fue un hecho aislado, porque en otros parajes de ese mismo territorio nororiental, en los últimos meses, otras diez instalaciones similares habían corrido la misma suerte. Seguro que en muchos... Leer más →
El año en que nos tiraron a matar (+Cronología y Caricaturas)
Por Randy Alonso No hay mejor frase para ilustrar este año para los cubanos que la que disparó en su discurso de cierre del parlamento cubano el Presidente de la República. Hemos vivido 61 años de permanente agresión del imperio contra nuestro pueblo y nuestra Patria, pero pocos han acumulado tal intensidad y número de... Leer más →
Nuestra América Latina
Por Frei Betto La América Latina, con sus 638 millones de habitantes, es hoy la región más desigual del mundo. Tras una década de reducción de la pobreza y la desigualdad, los índices vuelven a resultar preocupantes, debido a la evasión fiscal y el recorte de programas sociales. Como las economías nacionales han retrocedido, hoy... Leer más →
El hombre del año en la Casa Blanca no es Trump
Por Rosa Miriam Elizalde Si la encuesta navideña del Times la realizáramos en Cuba, el personaje del año sería Mauricio Claver-Carone. Desde hace casi un siglo, la revista ha dedicado sus portadas más célebres a héroes o a villanos -el Papa Francisco y Adolfo Hitler; Albert Einstein y Osama Bin Laden…-, y este señor, de... Leer más →
Récords del 2019: Calor, maratón y el vuelo más largo
El mes más caluroso, la maratón más rápida, la multa más elevada: repasamos el año 2019 en diez récords en los ámbitos climáticos, económicos, culturales o deportivos. Julio de 2019 es el mes más caluroso jamás registrado, con un promedio de 16,7 grados centígrados, rompiendo el récord anterior de julio de 2016, según la Agencia... Leer más →
Abelardo Moreno: Cuando Cuba compromete una posición, la cumple
Por Dianet Doimeadios, Ana Álvarez Abelardo Moreno Fernández escribe sus memorias. Llegó a la diplomacia hace más tiempo del que quiere rememorar y recuerda que tiene “unos cuantos años ya”. Siembra el enigma y, sin vacilar, impone la duración de la entrevista: “Solo 10 minutos”. Luego se olvida del reloj. Prefiere no contar detalles de... Leer más →
Alejandro Gil, Ministro de Economía de Cuba: “La generación histórica no frena las reformas en Cuba, Trump sí”.
Por Razones de Cuba La generación histórica de la revolución no frena las reformas que emprendió Cuba hace una década pero el reforzamiento del bloqueo que aplica la administración Trump obliga a actuar con más calma, asegura el ministro de Economía, Alejandro Gil. “Puedo garantizar que no hay ninguna posición conservadora del sector histórico de... Leer más →
120 años de Rubén: “Soy de ellos (de los obreros, de los humildes) y de mi Partido”.
Tomado de La Pupila Insomne Este 20 de diciembre es el cumpleaños 120 del poeta de La pupila insomne, Rubén Martínez Villena. Sus palabras nos siguen alumbrando: Mi visión del mundo ha cambiado. Sin embargo, amo la belleza aún más que antes. Pero ahora sé que sin justicia y pan, la belleza es un remordimiento,... Leer más →