Por Ángel Guerra Cunde el pánico en el Estados Unidos de arriba. Bernie Sanders es el competidor a vencer por los otros contendientes, o por lo menos a restarle empuje, en las primarias de Carolina del Sur del sábado 29, y, sobre todo, en el supermartes 3 de marzo cuando se disputarán 1357 delegados al... Leer más →
Certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción no tendrán fecha de vencimiento en Cuba
La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó este 27 de febrero la Resolución 115 de 2020 de Ministerio de Justicia donde se establece que las certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción no tendrán fecha de vencimiento, excepto la de soltería (con una vigencia de 180 días). En todas las certificaciones que se emitan... Leer más →
El coronavirus y la sociedad de la mentira global
Por Pedro Luis Angosto Durante el año pasado se registraron en España 277.000 casos de cáncer. La mitad de los enfermos morirán en un plazo inferior a cinco años, sufriendo durante el resto de su vida un calvario indecible de idas y venidas al hospital, de quimio y radioterapia, de dolor y sufrimiento y de... Leer más →
¿Quién verdaderamente se ha enriquecido con el tema Internet en Cuba?
Por Omar Pérez Salomón Los avances del programa de informatización de la sociedad cubana en los últimos años y del acceso de los cubanos a Internet tienen sin dormir a los centros de estudio e investigación, los servicios especiales y los medios de comunicación al servicio del imperialismo estadounidense. No se puede apreciar de otra... Leer más →
Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba desde el 2 de marzo
Del 2 al 7 de marzo venidero se desarrollará en toda Cuba la primera etapa de la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, anunció hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap). La segunda fase está prevista del 27 de abril al 2 de mayo, coincidiendo con la 18 Semana de Vacunación de las... Leer más →
Cómo protegerse del nuevo coronavirus, que afecta a más de 40 países
El brote de la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus covid-19, originado en la ciudad china de Wuhan (provincia de Hubei) se está propagando por el mundo. El mediodía de este miércoles (GMT) el director de la OMS en Europa, Hans Kluge, declaró que la enfermedad se ha registrado "en 33 países del mundo"... Leer más →
Carlos Manuel de Céspedes, uno de los imprescindibles
Por Silvio J. Blanco A ese hombre excepcional, Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, los cubanos le rendimos, orgullosos, el homenaje perpetuo que merece quien fue capaz de ser iniciador de nuestras gloriosas gestas por la independencia de la patria allá por el 10 de Octubre de 1868, dando a conocer el Manifiesto de... Leer más →
El diálogo de 1978 que cambió las relaciones entre Cuba y su emigración (+ Video)
La relación de Cuba con sus emigrados no ha estado al margen del conflicto histórico con los Estados Unidos y el apoyo incondicional de Washington a grupos de emigrados que apostaron por el terrorismo y las agresiones para derrocar la Revolución desde el mismo primero de enero de 1959. El 6 de septiembre de 1978,... Leer más →
Bolivia y el modelo de Honduras: Golpe, proscripción y fraude
Al igual que sucedió con Manuel Zelaya, tras el golpe contra Evo Morales el reciente anuncio de su proscripción es parte de un libreto que no fue escrito ni en Honduras ni en Bolivia, sino en Washington. Un texto que es seguido al pie de la letra por el TSE, la USAID y la OEA... Leer más →
Yo soy el que acusa
Razones de Cuba En noviembre pasado, la embajadora cubana ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, Norma Goicochea, expuso en una carta abierta dirigida al Parlamento Europeo los argumentos que demostraban que el ciudadano José Daniel Ferrer no era un detenido político. Goicochea comentó en su misiva que Ferrer había sido detenido por las autoridades... Leer más →
“Se viene marzo”: Chile inicia un año histórico
Este próximo mes de marzo en Chile será clave para medir la tónica que caracterizará la situación política durante este año clave, en el que está en juego una Constitución democrática. Marzo comienza el 23 de febrero en Chile. Esta rareza ocurre porque el país andino está viviendo una rareza aún mayor: por primera vez... Leer más →