Por David Brooks En el segundo día de la Cumbre de las Américas, el gobierno anfitrión finalmente presentó una lista de participantes donde se revela que se espera un total de 23 jefes de Estado para cuando el presidente Joe Biden presida la ceremonia inaugural este miércoles en Los Ángeles, mientras que Cuba sigue entre... Leer más →
Tiene sangre en las manos: activista enfrenta a Almagro durante evento de la Cumbre de las Américas
Un activista interrumpió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, durante un evento de la Cumbre de las Américas que tiene lugar en la ciudad de Los Ángeles, California. El joven, miembro del Partido Socialismo y Liberación, denunció el papel del funcionario en las elecciones bolivianas de 2019, que abrió el camino a un... Leer más →
¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?
Por Milagros Pichardo ¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio. Estados Unidos –que confirmó la lista oficial de participantes... Leer más →
El pueblo de Nicaragua defiende su destino
Por Nuria Barbosa El pueblo nicaragüense festeja hoy la toma de posesión del comandante Daniel Ortega Saavedra, quien obtuvo el 75,87 % de los votos en los comicios efectuados el 7 de noviembre último, lo cual permitirá dar continuidad a los proyectos sociales impulsados y creados durante los últimos 14 años de gestión por el... Leer más →
¡Alerta Nicaragua, el odio y la maldad continúan acechando!
Por José Amesty En pocas horas, Nicaragua celebra la toma de posesión de gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN, en manos del presidente electo Daniel Ortega, será en la Plaza de la Revolución en Managua. En las elecciones generales del 7 de noviembre último, la alianza encabezada por el FSLN alcanzó más de... Leer más →
Chile y Venezuela: mensajes distintos
Por Atilio Borón El domingo ha sido testigo de dos trascendentales elecciones. En Venezuela, la normal realización y la presencia de la casi totalidad de los fragmentos de la oposición constituye un éxito extraordinario para el Gobierno bolivariano, así como un tropiezo de difícil digestión para los golpistas y desestabilizadores amparados por Washington y los... Leer más →
Frente Sandinista lidera elecciones en Nicaragua
Tomado de Cubahora Este resultado preliminar concede amplia ventaja al actual presidente, Daniel Ortega, y representa el 49,25 por ciento de las 13 mil 459 Juntas habilitadas para los comicios generales de este domingo. Según las autoridades, la participación fue del 64,34 por ciento, de los más de cuatro millones previstos en el padrón electoral.... Leer más →
Nicaragua: la guerra por otros medios
En junio de este año el Instituto Samuel Robinson realizó una Mesa de Análisis en torno a la guerra que el imperialismo norteamericano lleva a cabo contra Nicaragua, usando en su campaña numerosas organizaciones no gubernamentales, medios y otros mecanismos de injerencia. A propósito de las elecciones presidenciales de este domingo 7 de noviembre, recomendamos... Leer más →
Reflexiones desde el Perú
Por Sergio Rodríguez En mi primer viaje al exterior desde el inicio de la pandemia y el cierre de los aeropuertos en marzo del año pasado, visité Perú a fin de hacer investigaciones en terreno para un próximo libro que tengo proyectado. Aproveché mi estadía para presentar la edición peruana de mi obra China en... Leer más →
Cuba y México: una intensa relación histórica
Por Tatiana Coll En los tiempos que corren, la guerra fría ha sido remplazada por una eficiente guerra mediático-cultural, en la cual los neofascistas neoliberales tergiversan los términos ideológicos políticos y presentan la realidad distorsionada y falseada. La avanzada de esta cauda de mediadores en México no tuvo empacho en asociarse con el Vox franquista... Leer más →
Consejos de Mujica para que las protestas en Colombia tengan éxito
Tomado de Sputnik El expresidente uruguayo José Pepe Mujica consideró que las protestas desatadas en Colombia obedecen a que las nuevas generaciones tienen "más conciencia de la desigualdad" pero advirtió que difícilmente los jóvenes logren cambios duraderos si no logran canalizar su descontento en "una expresión política de largo aliento".Mujica fue uno de los participantes... Leer más →