Archivo de la categoría: Elecciones en Cuba
¿Elecciones directas para Presidente?
Algunos de nuestros ilustres “disidentes”, como Rosa Maria Payá y Eliecer Avila, dedicados ahora a recorrer el mundo a costa de los contribuyentes norteamericanos y de algunos países europeos, se han presentado en España como paladines de la libertad, y desde allí han lanzado histéricos llamamientos para que se “reclame” al Gobierno Cubano, organizar “elecciones para elegir mediante votación directa al Presidente de la República”.
¿Se habrán enterado estos novatos de la CIA, que en una buena parte de los países europeos la elección del Jefe del ejecutivo no se hace de forma directa? Y que al igual que en Cuba, allí se elige un parlamento y ese parlamento es quien selecciona al Jefe del Ejecutivo. ¿Conocerán estos aprendices de mercenarios que en los países donde el Jefe de Estado es un Príncipe o un Rey, que son varios en Europa, el cargo no se somete a votación porque es hereditario, gústeles o no les guste a los ciudadanos? Lee el resto de esta entrada
#Cambios en #Cuba, seis impresiones actuales (#Economía, #Miami, #Revolución, #Raúl, #Fidel, #Mujeres, #FMC, #España),
1.- Un tío mío (89 años) me dice: “La Federación de Mujeres Cubanas está destruyendo el país”. Le pregunto por qué. “Chico, aquí mandan las hembras”. Repaso las cifras y los hechos y comprendo la preocupación del anciano. De los puestos políticos a nivel provincial, el 50,5% lo ocupan mujeres. En el Consejo de Estado el 42 % son mujeres. Ellas ocupan el 63% de la matrícula universitaria y el 60% de los puestos técnicos y profesionales. El 53 % de los investigadores científicos cubanos son mujeres. En la Asamblea Nacional son el 48,86 %, lo que significa que Cuba alcanzó la paridad hombres-mujeres en el parlamento sin necesidad de una ley de cuotas obligatorias. Lee el resto de esta entrada
Características y objetivos del Parlamento cubano.
Por: PL
Instrumentar el cumplimiento de los lineamientos de la política económica y social y perfeccionar la participación consciente de la población es el principal propósito del actual Parlamento cubano, expresó su vicepresidenta, Ana María Mari Machado. Lee el resto de esta entrada
Raúl Castro anuncia reforma constitucional en #Cuba (#EleccionesenCuba #Europa #EEUU #Africa #Asia #España #Miami)
Por: Russia Today
El general Raúl Castro es ratificado para un segundo mandato de cinco años en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional.
En su intervención durante la sesión, Raúl Castro aseguró que limitará la permanencia de los diputados en sus cargos “un máximo de dos periodos para integrantes del Parlamento” y que establecerá “edades máximas para ejercer esa responsabilidad”.
Cambios en el Consejo de Estado y la Asamblea Nacional de #Cuba (#EEUU #Europa #Africa #Asia #AmericaLatina)
Integrantes del Cosejo de Estado
- Presidente: General de Ejército Raúl Modesto Castro Ruz
- Primer vicepresidente: Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
- Vicepresidentes: José Ramón Machado Ventura, Gladys María Bejerano Portela, Ramiro Valdés Menéndez, Lázara Mercedes López Acea, Salvador Antonio Valdés Mesa, Secretario: Homero Acosta Álvarez
- Otros miembros: Inés María Chapman Waugh, Leopoldo Cintra Frías,Abelardo Colomé Ibarra, Guillermo García Frías, Tania León Silveira, Álvaro López Miera, Marino Alberto Murillo Jorge, Sergio Juan Rodríguez Morales, Lester Alain Alemán Hurtado, Teresa María Amarelle Boué, Yaramis Armenteros Medina, Miguel Angel Barnet Lanza, Yuniasky Crespo Baquero, Ileana Amparo Flores Morales, Félix González Viego, Carmen Rosa López Rodríguez, Martha del Carmen Mesa Valenciano, Carlos Rafael Miranda Martínez, Miriam Nicado García, Miladys Orraca Castillo, Bruno Eduardo Rodríguez Parilla, Lyz Belkis Rosabal Ponce, Adel Onofre Yzquierdo Rodríguez
Integrantes de la Asamblea Nacional
- Presidente: Esteban Lazo Hernández
- Vicepresidente: Ana María Mary Machado
- Secretaria: Miriam Brito
Mensaje de #Fidel al nuevo Parlamento
Palabras durante la Sesión de Constitución de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Fidel Castro Ruz
Agradezco profundamente el noble gesto del pueblo al elegirme como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
No será mucho el tiempo que ocupe en la intervención de hoy, ni tampoco el espacio de este honroso escaño como diputado, y no por falta de voluntad, sino por imperativo de la naturaleza. Lee el resto de esta entrada
En #Cuba manda el pueblo (#EleccionesenCuba #Miami #España)
Por: J. M. del Río
El pasado 3 de febrero el pueblo cubano concedió a los candidatos propuestos, con su voto masivo, libre y democrático, la distinción de representarnos en las 15 Asambleas Provinciales y en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Los que se han endilgado el título de fiscalizadores y jueces de lo que sucede en nuestro país, tal vez aprendan con las lecciones que nuestro pueblo les ha impartido con los resultados de las elecciones municipales el pasado mes de octubre y con los de estas elecciones ahora. Por nuestra parte nos queda la satisfacción de que una vez más se ratifica la máxima que dictamina que “el poder del pueblo, ese si es poder”. Lee el resto de esta entrada