Se disipan públicamente las fronteras entre la CIA y Silicon Valley


Tomado de Misión Verdad Se sabe que desde hace un tiempo la empresa Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) inició una fase de batalla informativa en el espacio virtual de Facebook, marcando a cuentas específicas de noticias a información con la etiqueta de "medios controlados por el Estado". También, a simple vista se nota... Leer más →

Twitter toma «medidas agresivas» de seguridad tras confirmar que el ‘hackeo’ masivo afectó a 130 cuentas


"Según lo que sabemos de momento, creemos que aproximadamente 130 cuentas fueron atacadas por los atacantes de alguna manera como parte del incidente", ha anunciado Twitter a lo largo del segundo día de la investigación del ataque cibernético masivo que afectó este miércoles a las cuentas de varias personalidades con el objetivo de realizar una... Leer más →

El virus de la manipulación


No sé si será por aquello que más sabe el diablo por viejo… pero lo cierto es que, cuando a tres años de existencia nuestra Escuela aún rodaba por toda la Colina Universitaria en busca de un local prestado donde sesionar, mis primeros e inolvidables profesores de periodismo (por lo general de los mejores profesionales... Leer más →

Cuba y las “tropas cibernéticas”: Cómo se manipula un estudio.


En un reciente artículo titulado “Cuba y Venezuela mantienen una ‘tropa cibernética’ para manipular las redes sociales, revela estudio”[i] un entendido periodista en temas cubanos nos trae el análisis del mencionado estudio que lleva por título “The Global Disinformation Order: 2019 Global Inventory of Organised Social Media Manipulation”[ii] y según sus autores “…realiza un monitoreo de la... Leer más →

Snowden advierte sobre el peligro del uso de WhatsApp y Telegram


  El uso de WhatsApp y Telegram pone en riesgo la privacidad del contenido que intercambian los funcionarios estatales y representantes del Gobierno, advierte Edward Snowden en una reciente entrevista concedida a France Inter. "Cualquiera de estos dos programas es mejor que los SMS o los teléfonos sin encriptación. Pero si usted es primer ministro,... Leer más →

Facebook permite el acceso a los anuncios políticos y ¡oh, sorpresa!


Por Rosa Miriam Elizalde Facebook se comprometió en febrero a inaugurar su Biblioteca de Anuncios, publicitada como un gesto de transparencia frente a sus opacos algoritmos y entre acusaciones de utilizar «tácticas de comunicación de uso militar contra la población«, como afirma sin remilgos The Great Hack, el documental que estrena por estos días Netflix.... Leer más →

Internet, el suburbio que ignora la izquierda


Por Rosa Miriam Elizalde Hace poco más de un año la Universidad de Ciencias Informática (UCI), de La Habana, realizó un estudio de las interacciones en Twitter de 105 organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, y de 139 líderes de la región, vinculados al Foro de Sao Paulo. Con un diagrama de grafos... Leer más →

Las redes sociales y el nuevo mundo sin verdad


Por M.H.Lagarde No se trata de un caso aislado, dijo el periodista islandés y agregó que los recientes ataques a medios en California, Estados Unidos, los registros efectuados por la Policía Federal en la sede de la cadena ABC, en Sydney, Australia, y la encarcelación del informático sueco Olin Bin, en Ecuador, formaban parte de... Leer más →

Tres aplicaciones para «escapar de Facebook»


Por Chema Molina Algunos usuarios desconfían del exceso poder e influencia que Facebook tiene en el mercado de las redes sociales. La compañía, además de poseer la red social más importante de todo el mundo, también cuenta con la aplicación de mensajería WhatsApp y la plataforma de fotografías y vídeos Instagram.  Sin embargo, existen distintas... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: