Por Ángel Guerra Cabrera Desarrollar vacunas propias contra el covid 19 era una necesidad imperiosa para Cuba, un tema de soberanía y seguridad nacional. Esta conclusión se derivaba del alto precio de las vacunas y la desigualdad entre países ricos y pobres, que ya se veía venir en la injusta distribución de fármacos e insumos... Leer más →
Ciudad de San Francisco aprueba resolución para estrechar relaciones con Cuba y solicitar cooperación médica
El Buró de Supervisores de la ciudad de California, aprobó una resolución que llama a estrechar las relaciones con Cuba y cooperar especialmente en el área de la salud. La resolución pide a las autoridades de Estados Unidos facilitar la entrada a ese pais del interferón producido en Cuba por el CIGB y de solicitar apoyo de expertos... Leer más →
El Interferón que ayuda a tratar la Covid-19: de su origen hasta hoy
Por Yaditza del Sol González El Interferón Alfa 2b Humano Recombinante sigue siendo noticia en el mundo y captando el interés de los lectores por su eficacia en el tratamiento a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus sars Cov-2, causante de la enfermedad Covid-19. Sin embargo, no se trata ni de una vacuna que «milagrosamente»... Leer más →
Ciencia cubana, a la vanguardia del país
Por Laydis Milanés La ciencia cubana, humanista y siempre innovadora, ha contribuido a la mejora de la calidad de vida en Cuba y en el resto del mundo. Sus avances, gracias al apoyo estatal y a la obra de grandes investigadores, ha logrado crear numerosos tratamientos y vacunas, especialmente contra cáncer, una enfermedad que es... Leer más →
Cuba celebra Día Nacional de la Ciencia
Tomado de CubaSi La comunidad científica cubana celebra hoy el Día Nacional de de la Ciencia con la marcha exitosa de más de cinco mil proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Las más de 200 entidades del sector y las 52 universidades han dirigido sus esfuerzos para que esos planes sean más pertinentes y... Leer más →
Realizan ensayos clínicos para combatir el cáncer y otras enfermedades
Tomado de CubaSi.cu El 67 % de los ensayos clínicos que se realizan actualmente en Cuba buscan un tratamiento efectivo contra distintos tipos de cáncer, informó el doctor Alberto Hernández Rodríguez, director del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC). Según el investigador cubano, citado hoy por el diario Granma, las vacunas terapéuticas, creadas en... Leer más →
Logros de la Biotecnología en Cuba
Los logros de los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), perteneciente al Grupo BIOCUBAFARMA, y próximo a cumplir tres décadas de creado, contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de 26 enfermedades en Cuba. La institución insignia de la biotecnología cubana, fundada el 1 de julio de 1986 por el líder... Leer más →
El Salvador y Cuba fortalecen relaciones
Por: Laura Prada No hay dudas de que este será un intercambio exitoso, afirmó el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, en un intercambio en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) este miércoles. Visitar este lugar nos permite acceder a medicamentos de calidad y tener la posibilidad del intercambio científico y tecnológico, que para... Leer más →
Heberprot-P patentado en más de 30 países, incluido Estados Unidos y la Unión Europea
AIN- El Heberprot-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) está patentado en más de 30 naciones, incluido Estados Unidos y la Unión Europea, anunciaron en esta capital expertos de esa institución. En exclusiva a la AIN el Máster en Ciencias Ernesto López, director de Negocios en el CIGB, dijo que están... Leer más →
Logros de Cuba en atención al diabético a debate
Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), iniciaron hoy un recorrido por toda Cuba con el objetivo de divulgar los resultados de la implementación del programa de atención integral al diabético. Asimismo, promoverán el intercambio de experiencias con los profesionales de la salud relacionados con este tema, informó a Prensa Latina Maylin Palmero,... Leer más →
Cuba investiga nuevos fármacos para tratar la hepatitis-B
Científicos cubanos trabajan hoy en una nueva familia de fármacos, en distintas etapas de prueba y fases de acreditación, que podrían cambiar la evolución de enfermedades como la hepatitis-B, las crisis hemorroidales agudas y las amputaciones de pie diabético. El doctor Manuel Raíces, especialista del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó que esos... Leer más →