"El futuro del cine no es el 3D" Así afirmó Francis Ford Copolla en una extensa y amena conversación con los estudiantes, profesores y trabajadores de la Escuela Internacional de cine y televisión de San Antonio de los Baños, este martes 14 de julio en la Sala Glauber Rocha de esa institución.El realizador de filmes... Leer más →
En Gaza, Red Carpet, una alfombra roja entre las ruinas
Gaza está destrozada. Está cercada desde 2007, en los últimos cinco años ha sufrido tres de las peores ofensivas de Israel. La reconstrucción no es más que una quimera -el dinero internacional no llega e Israel bloquea la mayor parte de los materiales- y las heridas del pasado verano siguen abiertas. Y, sin embargo, en... Leer más →
Now, 50 años después ( + Video)
Este año celebramos el 50 aniversario de una de las obras cumbre de la filmografía de Santiago Álvarez, NOW. Corría el año 1965, que en nuestro país estaba marcado por la extraordinaria efervescencia revolucionaria de los primeros tiempos, y en el plano internacional resaltaban como noticias principales la guerra de Viet Nam ,los movimientos de... Leer más →
Yo también vi Meñique
Seguí con expectación cada aspecto de la evolución del que sería el primer filme cubano producido en 3D, ansiosa, esperando su estreno. Por fin, se estrenó el 20 de julio en el marco de las celebraciones por el día de los niños. Yo que ya dejé de ser una niña, agarré a mi vecinita y... Leer más →
Película cubana Meñique ya tiene contratos de distribución en 10 países
Unos 10 países –entre ellos Estados Unidos y Francia- firmaron contratos para la distribución de Meñique, la primera película cubana de animación en tercera dimensión, anunciaron a la prensa los productores del filme. Julio Casal, director de Ficción Producciones, empresa gallega que comparte el crédito con los Estudios de Animación del Instituto Cubano del... Leer más →
El cine y medios de comunicación capitalistas potencian la violencia en los países
La televisión capitalista presenta a la guerra como “algo normal” para justificar las invasiones de los grandes imperios a otras naciones / Los films de Hollywood instauran una situación de angustia y zozobra permanente. Tras la lucha que realiza el Gobierno Nacional por transformar la cultura televisiva que crean las grandes corporaciones cinematográficas para generar... Leer más →
Festival de Cine de La Habana inicia hoy
Se trata de una historia de amores llenos de vehemencia y fidelidad, desde hace 35 años y con el mismo lugar de citas: La Habana, bajo el tímido efluvio invernal de diciembre y la magia del cine. El trigésimoquinto Festival del Nuevo Cine Latinoamericano comienza hoy en esta capital y hasta el 15 de diciembre,... Leer más →
El Empleo: mejor corto de animación de la historia [video]
El Empleo está considerado uno de los mejores cortos de animación de la historia. Cientos de premios avalan esta joya de Santiago ‘Bou’ Grasso y Patricio Plaza. El Empleo nos cuenta la historia de un hombre anónimo que realiza su viaje habitual al trabajo, inmerso en un mundo en el que la utilización de las... Leer más →
Cuba en 3D
Por: Harold Cárdenas Lema| La Joven Cuba “Y el cuervo dijo: nunca más” Edgar Allan Poe Cuba ha cambiado mucho en los últimos años, la isla que durante mucho tiempo estuvo suspendida en el tiempo, además de sobrevivir ha comenzado a moverse. Hay situaciones que ya no pasan inadvertidas y dinámicas que no funcionan igual.... Leer más →
#Cuba: Se aproxima la fiesta del Nuevo Cine Latinoamericano
Nadie podría concebir la posibilidad de hablar sobre el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano sin mencionar a Alfredo Guevara. Por eso esta, la edición 35ta del certamen, al ser la primera en celebrarse sin su presencia física, se esmera en la coherencia con el espíritu del Festival en la conducción de Alfredo y, en... Leer más →
¿“Fátima”, otra película de tema gay?
Por: Arleen Rodríguez Derivet|Cubadebate. Mientras se filmaba Fátima o el Parque de la Fraternidad en La Habana, fuera y dentro de la capital cubana corrían rumores de que ésta era una especie de segunda parte si no un homenaje a la trascendencia de ese ícono de la cinematografía criolla que es Fresa y chocolate. La prensa... Leer más →